Vive escribió:Mira yo no tengo hijos pero se cuando comenzó a hablar mi hermosa sobrina, una debe tener mucha paciencia y hablarle claro, el gran error que he visto que cometen muchas personas es hablarles como si fuesen retrasados, cosa que esta mal, porque creen que así se habla o después se creen unos bebés y no hablan bien. A mi sobrina a los mese, la colocaba en mis piernas la miraba y le decía di mamá, mamá, mamá y así iba, y ella no tenía mucho de haber nacido y decía mm a apenas le salían las palabras pero insistía así que logramos que dijera eso antes del año decía muchas palabras y ahora que tiene dos añitos habla claramente y sabe que significa cada palabra, y dice algunas palabras en inglés, incluso sorprende, es como una persona adulta pequeña y maravillosa, va para tres años en unos meses. Pero la paciencia y constancia es la clave
Que mal. Creo que eso de hablarle como "retrasados" no sería el término. Sería hablarle como "bebé"
Digo, porque tengo mi hermano que tiene una discapacidad diferente (retraso mental) tiene 23 años, habla, pero la mayoría de las palabras no las sabe pronunciar bien, no sabe modular bien. Y no por eso le hablamos como "retrasado" es más, le hablamos como uno más, como a cualquier otro. Como a un adulto. Cosa que él no se siente así.
Es como un niño. Nosotros le estamos enseñando siempre a pronunciar bien las palabras, diciéndoselas fuerte y claramente. Y él se esmera para mejorar, para que nosotros estemos a gusto. Con mucha paciencia ha mejorado mucho.
En cuanto a los niños, todos llevan su ritmo diferente y algunos según las mañas que les den.
Tengo 2 sobrinos. Tienen 2 años los dos, se llevan tan solo unos dias de diferencia. El nene, hijo de mi primo, habla espectacular. Se aprende todo rapidísimo, los nombres de las personas, de objetos, lo pronuncia claramente. Pero porque lo tratan como un hombrecito, nada de hablarle como bebé y esas cosas.
Y la hija de mi amiga, no dice absolutamente nada. Solo ma (mamá) y dada (papá) pero es porque por ejemplo si quiere algo, lo señala y la mamá esta ahí, para alacanzarle lo que quiere. No la deja que aunque sea lo balbusee.
Y tengo un sobrino, ahijado de mi pareja que tiene 6 años. Habla, sabe muchas cosas. Pero habla mal. Habla con T, ejemplo a "que asco". Dice "Te asto". Lo hicieron tratar, y también es por la madre. Demasiadas mañanas.