por Alejandra PG » Jue Dic 15, 2016 2:49 am
¿Debe existir privacidad en una relación matrimonial o pareja frente a redes sociales?
Amiga... Algunas personas se escudan en el derecho a la privacidad, con el objeto de encubrir situaciones que van en contra del compromiso matrimonial. Cuando dos personas deciden unirse en matrimonio, deben tener en cuenta que ya no deben pensar por uno, sino por dos, ya que a través de la unión pasaron a ser una sola entidad que se denomina como la pareja, por lo cual la privacidad individual de cada uno de los que componen la pareja, pasa a ser una privacidad compartida, conformándose en una sola privacidad, que vendría a ser la privacidad de la pareja.
Lo que sucede es que muchas personas, desconocen todo lo que conlleva unirse en pareja, y todo aquello que se debe compartir con la pareja, ya que ese es el fundamento de la unión, el compartir la vida de uno, con la vida de otra persona, y eso también incluye el compartir nuestra propia privacidad, con nuestra pareja, ya que uno de los pilares de la relación es la confianza, pero eso no quiere decir que cada quien tenga su propio espacio, en el cual no este incluida la pareja, o que la pareja no sepa la existencia de dicho espacio.
Con respecto a las redes sociales, la pareja no debe, ni tiene por que quedar excluida de la misma, ni mucho menos considerarse como parte de la privacidad individual de la persona, que convive en pareja, ya que si las redes sociales están abiertas para todo el mundo, cual seria el motivo de excluir a la pareja, de nuestra propia red social, ya que en teoría, no debería haber nada que nuestra pareja no se deba enterar, y tampoco no debería haber nada que ocultar, pero la persona excluye o no la hace participe de su red social, es por que pueden existir situaciones que comprometen la estabilidad de la relación matrimonial, y por esa razón hacen de ese espacio privativo para la pareja.
Hoy en día, las personas que poseen pensamientos modernos y que se unieron en pareja, pretenden llevar una vida social tanto real como virtual, propia y exclusiva, excluyendo totalmente a sus parejas, ya que todos apelan al derecho de tener su propio espacio, el cual no debe ser invadido por la pareja, y cuando la otra parte desea saber como es esa vida social, de la cual se encuentra excluida, además por que tiene el derecho de saber, surge la escusa del derecho a la privacidad o la falta de confianza, pero no se puede hablar de la falta de confianza de la otra parte, cuando existen motivos para desconfiar, ya que si no hay nada que ocultar, no tiene sentido, mantener a la pareja al margen de la vida social, tanto real, como virtual.
Hay matrimonios, en donde el hombre no hace participe a su esposa de su vida social, por lo cual el hombre sale solo y la mujer se queda en casa, pero gracias a internet, la mujer encontró una manera de sociabilizar, si tener la necesidad de salir de su casa, y como el esposo, no comparte su vida social con ella, la mujer que gracias a internet pudo tener una vida social, la cual tampoco comparte con su esposo, y allí es donde cada uno apela al derecho de privacidad, precisamente por que no comparten una vida social, en y como pareja.