OpS escribió:Difiero mucho con tu opinión, creo que cuando nace un bebé es de ambos, no sólo de la mujer como en los años cincuenta, por pensamientos como esos es que uno ve a tanto padre que no sabe ni cambiar el pañal a su hijo. Además es machista pensar que ella es la que tiene que renunciar, si es que alguien tuviera que hacerlo ¿y si ella gana más? ¿debe renunciar porque es mujer y es su obligación? Pfff.
Un bebé no tiene que llegar a arruinar la vida profesional de las personas, y tampoco lo va a matar que lo cuiden unas horas, si cuando sus padres llegan de trabajar le prestan atención y lo educan.
Creo que no porque una mujer se convierta en madre quiere decir que vivirá exclusivamente para su familia, ella también importa.
No es ser machistas, el bebé necesita de su mamá, obviamente necesita de los dos pero si no se han ganado la loteria, alguno tiene que salir a trabajar. Y no estoy hablando de niños grandes, no estoy diciendo que la mujer se tiene que quedar toda la vida en la casa y acabarse profesionalmente. Pero si se tiene un bebé es indispensable estar con él por lo menos, para mi, el primer año. Ya caso diferente el de madres solteras que les toca si o si trabajar, no hay de otra.
Mi esposo tan pronto se enteró que quedé embarazada me dijo que no quería que yo trabajara mas así, quería que me dedicara a consentirme y cuidarme la barriga, que hiciera los ejercicios prenatales, medico, todo sin nada de estrés por trabajo, para tener un bebé feliz. Me pareció muy bien y he disfrutado mi embarazo totalmente, ya, si la situación no permitiera hacer algo así pues hubiera trabajado hasta el último dia del embarazo. No se me acabó el mundo, ni mi profesión, ni mi vida por haber parado y no voy a volver a trabajar hasta que lo vea pertinente. Mi esposo a pesar de trabajar y mantener ahora el hogar por si solo, ha estado en todo el proceso de embarazo, cursos profilácticos, sabe que hacer en el momento del parto y hasta cocina.
Si en tu caso prefieres trabajar y que el se quede en la casa, bien por uds. No se si tienes hijos, porque por mi lado, nada como el cuidado y el instinto de una madre.[/quote]
Otra cosa que me dejas pensando porque volvi a leer el mensaje, que el hombre renuncie y la mujer siga trabajando? Tu sabes lo dificil que es un embarazo? Mira, me les quito el sombrero a las mujeres que pueden trabajar hasta el final. Y después de un parto, trasnochadas, bueno, en tu caso él sería el que se trasnocha porque tu tienes que trabajar, y darle leche de tarro será, y bueno, trato de imaginarme un poco esa escena en el que se cambien los papeles y por lo menos a mi, no me cuadra. Pensamos muy diferente.[/quote]
Yo no he dicho que el hombre debe renunciar, dije que si alguien tuviera que hacerlo es un poco machista pensar enseguida que la mujer es quien tiene que. Evidentemente no me refería al periodo del embarazo porque claro que tiene que tomarse un descanso cuando una está embarazada. Por cierto eso de las mujeres que trabajan hasta el último día del embarazo es imposible, aproximadamente unos dos meses antes del parto se les da incapacidad y ésta dura hasta varias semanas después del parto, sobre el asunto de darles fórmula, existen métodos para extraer la leche materna porque claro siempre será mejor que la artificial.
En tu caso te felicito por querer volver a trabajar, pero conozco a muchas mujeres que han dicho lo mismo de "Volveré cuando lo considere pertinente" y jamás han regresado, es extraordinariamente fácil sentirse cómoda en casa y acostumbrarse a estar con los hijos todo el tiempo y dejar al pobre esposo la carga económica completa, así que celebro tú decisión.