OpS escribió:Lii escribió:Yo lo descubrí en un centro estatal, se llama "casa de la mascota" y allí también me enteré que la desparacitada es cada 3 meses, estoy molesta con los veterinarios en general, con los negligentes y los estafadores (en mi país descubrieron varios que inyectaban farmacos vencidos) :'( y como nuestras mascotitas no pueden hablar ni quejarse pueden si les duele o molesta algo.
Lastimosamente es cierto que existen veterinarios deshonestos, pero gente deshonesta se encuentra en todas las profesiones. Ahora que hablas de la desparasitacion cada tres meses, esto si depende de donde te encuentres ubicada, hay ciudades parasitarias donde se debe hacer un plan de desparasitacion mas seguido, pero si no estas en una ciudad parasitaria podría hacerse cada seis meses o inclusive una vez al año; Al igual que las personas.
No todo lo que lees aplica para todos los casos.
Este dato no lo leí, me lo dijo la veterinaria estatal, el problema es que no se si lo dijeron para sacarme dinero, son muy caras, y en las otras veterinarias no confío porque muchas fueron acusadas de administrar fármacos vencidos o para humanos. No conozco a ninguno confiable, pero me tiene en ascuas su salud, no quiero que tenga defensas bajas, ahora mismo no trabajo y puedo cuidarla pero no tengo dinero, cuando retome mi empleo apenas la veré en las noches (soy cadista y residente de obras), así que quiero a la gata y a los 2 perritos sanos y con buenas defensas, creo optaré si o si en las desparacitadas como tu dices cada 6 meses, cada 3 es demaciado, y no salen solos, tienen una buena dieta, el único problema es que el perrito es muy bago para trotar, es muy activo y alegre en cada pero al salir literalmente a las 2 cuadras se hace arrastrar y debo cargarlo como gua gua, el 17 le toca su castración, allí lo hago chequear ☆ no me parece normal, se supone que los perros pequeños son más enérgicos