Con todo el respeto del mundo, quisiera hacer unas aclaraciones con respecto al tema gatos y la toxoplasmosis, pues mucha gente que no lee que no sabe y tampoco tiene el afán de informarse, termina tirando el gato a la calle o regalándolo.
El toxoplasma es un PARÁSITO no QUE NO vive en el gato, el gato solo lo trasmite, cuando ha comido algún ave, o rata que tenga el parasito a su vez, y esto sucede solo en gatos que salen a cazar, gatos caseros que NUNCA salen, que comen solo alimento concentrado o sea croquetas para gato, y pâtés para gato, pues lógicamente que no. El toxoplasma entonces está en el intestino grueso, trasmitiéndose por las heces del gato NO LA SALIVA, para tener el parasito tendrías que tocar una caca de gato directamente con la mano y luego sin lavarla llevarte la mano a la boca.
La toxoplasmosis da SOLO una vez en la vida, tanto en animales como en humanos, una vez que ya se ha tenido el cuerpo adquiere los anticuerpos, por esto embarazas que ya hayan tenido toxoplasmosis anteriormente pueden comer lo que les dé la gana. Esto de comer me lleva al siguiente tema, la gente cree que solo los gatos pueden trasmitir la toxoplasmosis y no, también se puede contraer por comer alimentos infectados, una lechuga mal lavada, una carne mal cocinada... Muchas personas que han tenido toxoplasmosis lo han pasado por esta causa ni si quiera por estar en contacto con un gato.
No que no se tenga cuidados en el embarazo, sino que todo dueño responsable de una mascota ha de desparasitar a su mascota al menos cada dos-tres meses, en el caso de los gatos lo más responsable es 1.castrarlos, 2. No dejarlos salir nunca, así no cazan y por ende son gatos sanos que no tienen porqué tener toxoplasmosis.
Eso seria...