Mi caso fue ideal porque mi bebé empezó con el pecho desde el primer momento, pero como me lastimó mucho, le daba un biberón al día, además se acostumbraba también a que yo no era la única opción. También fue ideal el uso del chupete: como ya mamaba muy bien, se lo di a la semana. Empecé la facultad a sus dos semanas y desde ahi tomaba un biberón todas las mañanas, cuando yo cursaba, así que podía pasar mucho tiempo sin mí porque le daba igual el pecho o el biberón. Cuando él tenía siete meses tuve un viaje de tres días y él pudo quedarse con papá sin problema. A los 11 meses comenzó el proceso de destete: la primer semana sólo le daba por las noches, la segunda empecé a darle biberón a la noche y luego el pecho un ratito para que se durmiera, y así las siguientes dos semanas le daba el pecho cada dos o tres noches. La última vez que tomó el pecho fue la noche antes de su primer cumpleaños, y nunca tuvo problemas de extrañar el pecho ni nada: la transición fue lenta y cómoda para los dos! Personalmente creo que es la edad ideal porque aun no son tan conscientes de que les falta algo, no les cuesta tanto como a los bebés que son destetados con más edad. Yo considero que mi éxito en cuanto a su independencia del seno se debe a que desde el principio lo acostumbre a que mamá no era la única opción y eso me dio muchas libertades y ninguna dificultad a la hora de dejar el pecho
