Florcaro escribió:lorenanena24 escribió:Flor, como llevas la maternidad?
Que tal la recuperación? Cuéntanos un poco que tal todo 🤗
Uff que pregunta jajaja. Vamos por parte jaja. La recuperación super bien! Ayer me sacaron los puntos y no dolió nada y por suerte ya no tengo que usar la faja. Solo la trusa que es muchísimo más cómoda. Sangrado desde el día de la cesárea a hoy sigo teniendo, osea van 15 días pero el sangrado es super mínimo y diría que solo es un poquito principalmente al orinar. Siempre me imagine que venía un montón pero en mi caso con un protector diario estoy más que bien. No e tenido dolores, lo único que siento cuando la bebe toma el pecho son como contracciones del útero que se asimilan a ñas ganas que dan de ir al baño, de echo me terminan dando ganas jajaja y dar el pecho me da mucha pero mucha sed. Lo único "malo" de la recuperación es que me quedaron las piernas y pies super hinchados. Al punto que no me entran calzados. Ayer mi medico me reviso y me dijo que el último tiempo del embarazo mi panza pesaba tanto que me tenia muy presionada la vena cava lo que hizo que llegue un punto que esa presión reventó las venas que van a las piernas y que la restauración de esas venas es muy lenta así que voy a seguir por mucho tiempo así hinchada.
Con respecto a la maternidad WA un proceso hermoso pero muy complicado. Creo yo que lo tenía un poco idealizado. Cuando nos dieron el alta, los 2 primeros días principalmente de noche el no poder dormir, el sentir tan diferente el cuerpo, el no tener un segundo libre, el dolor de pechos, etc me hacia pensar en el lío que me había metido al ser mamá jajajaj y hasta exrrañe lo que era mi vida antes, luego de esa "crisis" que me agarro los primeros días me paso una mañana que se me activaron todos los miedos de madre a la vez jaja. Todo pasó luego de que la bebe no hizo un provechito y se ahogo unos segundos y yo me desespere y cuando se recupero me largue a llorar y se me vinieron todos los miedos y pensamientos de que no estaba preparada para ser madre. Ese mismo día tuvimos que ir a la guardia porque la bebe estaba muy amarilla y a la vez le veía su cabeza grande jajajaj de la cabeza era solo locura mía pero lo amarillo era que trnia alta la bilirrubina y casi queda internada.
Luego de toda la crisis y caos de ese día y de llorar mucho todo el día, al día siguiente me levante con otra actitud y de a poco estoy disfrutando más de todos los momentos, es verdad que extraño dormir de noche, aun no me siento bien con mi cuerpo, siento que tengo lo justo y necesario de leche y me gustaría tener más pero voy entendiendo que la maternidad es un proceso con buenas y malas etapas, que no significa que a todas les pase lo mismo pero es lo que a mi me paso, aun no me creo que soy madre y que ese bebito estaba dentro mío jaja me cuesta hasta creerlo cuando los pediatras o a diferentes lugares que voy me dicen mamá y quedo por dentro pensando es verdad! Soy mamá! Jajaja. Pero todo vale la pena cuando veo que mi bebé me busca todo el tiempo, que sus siestas las hace abrazada a mi agarrándome la cara y que me mira fijo con sus ojazos al tomar el pecho
Yo creo que es lo normal!
Tendemos en general a idealizar todo, no solo la maternidad. Y venos siempre que los demás tienen lo que queremos y nosotros no. Cua do la realidad es que a la otra persona le pasa exactamente lo mismo.
Por muy bien que nos vaya siempre queremos más. Podemos tener una infancia feliz y de mayores siempre decir me falto algo...
La maternidad no es fácil, pero tampoco lo es imaginarse que no lo será. Yo creo que poca gente se imagina realmente como va a ser la mayernidad y la que lo hace se lleva una sorpresa porque su hijo se sale de lo que sería lo habitual.
A ti te ha pasado relativamente pronto imaginarte en la que era antes tu vida, pero nos va. Apasar a todas en un momento u otro.
Las que por ejemplo como yo que llevo 15 años con mi marido a veces aún recuerdo cuando eramos jovenes, sin preocupaciones, que lo más importante era salir el fin de semana y escojer restaurante.
La vida va cambiando y lo hace indeoendientemente que tengamos hijos o no. No es lineal. Con el tiempo también cambiamos como personas. Por lo que en el caso de una pareja que no tenga hijos y no pueda decir que nuestra vida ha cambiado por los hijos, dirá nuestra vida ha cambiado porque mi pareja ya no era quien yo conocí.
Los humanos somos así!
Asi que no te sientas culpable ni micho menos!