julia28 escribió:Netxu escribió:Julia, pues me dijo la matrona de lactancia en el hospital que podía dar también hipogactia el prolactinoma. Pero se ve que a mí me ha subido bien.
Tengo una amiga que no tiene problemas endocrinos y le pasó lo mismo con sus dos enanos. No se si es por genética, suerte.. yo creo que también es que se ha enganchado desde el principio, a más estímulo más producción.
Lo del colector lo he comentado antes con mi marido y vamos a esperar a ver si se regula en un par de días. Hoy lo que he tenido que hacer ha sido usar el sacaleches en el pecho que tenía congestionado. He sacado 60ml en 10mins 😱😱
Luego ha venido una amiga y me ha ayudado a que la peque se enganchasd en ese pecho con un masaje. Os recomiendo la app de lactapp donde vienen trucos y consejos para la lactancia 😉
Hola netxu
Notaste eso que dicen que el primer día se lo pasan bastante dormidos y al segundo dia tienen crisis de lactancia?
Esque veo controversia al respecto, siemore dicen el pecho a demanda. Y luego el primer dia se lo pasan dormirdos no piden y al segundo dia necesitan comer pero no han estimulado lo suficiente el pecho...
Entonces hay quienes dicen de despertarlo maximo alas 3 horas hasta que este establecida la lactancia, que después por ejemplo le puedes dejar dormir lo que becesite por las noches.
Que pensáis al respecto?
Yo lo despertaré los primeros dias para que se enganche a menudo yestimule la salida de leche.
Lo de dejarlo dormir sin comer más de 3 horas no te lo suelen recomendar, a mí los médicos me dijeron que máximo lo dejara dormir 3 horas que son muy pequeños y se le puede bajar el azúcar, que lo más importante es que cojan peso osea al menos el primer mes yo haría eso... Mi bebé ya tiene casi 3 meses y come cuando quiere pero no creo que llegue a 3h sin comer..