dama21 escribió:Veo que al aparecer la sed es los que todas tenemos en común..
Lo de las hormonas creo igual nos esta haciendo mal. Yo trató de no llorar y de ser fuerte, hace 15-20 dias falleció mi abuela, en pleno proceso de frenacion mio, la extraño un montón, pero tengo a mi madre ahora con depresión por ello.. ?? no quiere qie la vea psicólogo ni anda y a mi me tiene cansada hay días que yo estoy bien anímicamente y llega de visita a contar sus problemas y a llorar, me hace mal verla así, se que a pasado poco tiempo y toda mi familia esta mal por ello pero ella no hace mas que hablar de ella y eso a mi me entristece , trato de ocupar mi cabeza para no pensar en lo sucedido y no extrañar tanto a mi viejita pero estoy bien y llega mi madre a llorar y me vuelvo a deprimir.
Ya no se como luchar con esto, mi esposo se molesta con ella porque ella no quiere recibir ayuda y yo quedo mal cuando ella va de visita y mi esposo le dice que no me haga llorar porque me afecta , él medico dijo que no podría tener episodio de llanto por mi síntoma de parto prematuro pero ella no cambia..
Necesito concejos que debo hacer??
Como manejar este..
Hola Dama.
Ayyy corazón, estás pasando por algo que he pasado yo desde el inicio del embarazo.
Mi mamá se mudó el año pasado y entró en duelo por su vieja casa, luego murió mi abuela en mayo, y ha entrado en una depresión, inimaginable, en mi caso, lo tía también y viven juntas, mi tía tiene claros síntomas bipolares, y nos han culpado de todo, de la mudanza, de la muerte de mi abuela (que en verdad estaba feliz de habere mudado) y cada pensamiento irracional que ya te imaginarás. Tampoco aceptan medicamento ni ayuda, ni psicológica ni psiquiátrica. En pocas palabras, cada día se deterioran más y mi mamá no me habla para no estresarme y si me habla no hace más que llorar. Ha sido un infierno.
Mi doctora, me dice que no me estrese que por eso el bebé no suba de peso, la doctora del 5D me dijo lo mismo. Y como soy psicóloga, mis colegas me han dicho que el bebé es primero. Lo último que hice fue buscar asesoría con otra colega, y pues me recomendó, como profesional, alejarme por bien del bebé, pues el estrés daña el desarrollo y maduración cerebral del bebé. No la puedo intentar en un hospital porque acá el nacional es espantoso, y los privados son exageramente caros. Así que con dolor de mi corazón, me ha tocado estar lejos de mi mamá, casi no la veo y cuando la veo se le parte el alma pero solo la saludo y me voy rápido. En este momento no puedo hacer nada, ni traerla a li casa, ni medicarla (porque tendría que estar conmigo y yo en reposo no puedo atenderla), tampoco logramos hacerla salir para llevarla al médico porque entra en crisis y se pone agresiva.
Así que por más que quiera todos los médicos y psicologos me han recomendado alejarme porque no se deja ayudar. Me ha dado miedo que me juzguen, yo no la estoy dejando sola, porque me duele no poder hacer nada. Pero si ella ha enfermado es porque ha puesto como prioridad su duelo por la casa y por su mamá, incluso por sentirse responsable por mi tía; así que su prioridad no han sido sus hijas. Y yo no puedo hacer lo mismo mi prioridad es el bebé y su salud.
Así que deja que tu mamá viva su duelo, y esperemos que no se vuelva un duelo patológico como el de mi mamá. Tú tendrías que enfocarte en tu bebé o se pueden presentar complicaciones, y pues con lo que nos han costado nuestros bebés, lo mejor es cuidarlos con todas nuestras fuerzas. Que nuestras mamás ya están mayores y han escogido sus prioridades por mucho que las amemos.
Espero te sirva en algo mis palabras, y pues a luchar por la salud de nuestros bebés, que luego del parto ya veremos que se puede hacer.
Un saludo y besos ??