dama21 escribió:Leí atenta cada comentario, y creo varias se confunden entre la EPIDURAL Y LA RAQUIDEA .
Dejame decirte que la epidural es un método que se esta usando cerca de 12 años solamente.
Epidural: es anestesia local. es un bloquedador de las terminaciones nerviosasa de la columna por lo que disminuye mucho los dolores de las contracciones ya que estos dolores se concentran en la columna y abdomen.
Raquídea: inyección en liquido en cefalorraquídeo que produce relajación muscular y adormecimiento temporal.
Dicha inyección es más invasiva que la epidural , de mayor duración usada para cesárea.
La epidural es una inyección en los nervios para que sientas relajación y no sientas las contracciones , su efecto es corto mientras dura él proceso de parto.
Tengo 31 semanas he visto como la colocan y he escuchado como se sienten las pacientes y son muchas las que la solicitan ya que no tiene efectos adversos, no deja dolor de columna como te dijeron tus conocidas, no es muy invasiva.
No he tenido bebe aun, me queda un par de semanas pero tengo claro que cuando llegue la pediré, así tendré una OPINION PROPIA DE COMO ES DICHA INYECCION.
deebs estar tranquila aveces escuchar consejos de las demas personas solo sirve para estresarse antes de tiempo.
Debes considerar que todos los cuerpos son distintos, todos toleramos de diferente forma él dolor y que ante lo desconocido siempre tenemos Dudas.
Lo que si me recomendaron es que en mi casa si comienzo con trabajo de parto.. O llegando ya las fechas cercanas a un parto, comience a practicar para él pinchon.
Que me coloque en posición fetal al borde de la cama y que mi esposo con un hielo, me haga de vez en cuando tocaciones en ma espalda para perder él miedo, de sentir que algo extraño sucederá en mi espalda y ese día tener mucha concentración en la respiración .
Ya que él lugar donde deben pinchar debe ser presiso, no moverte ni nada y con las contracciones como dicen las demás niñas, se hace complicado.
de las dos inyecciones la raquídea que es la usada en cesáreas es la que tiene mas efectos secundarios, como dolor de columna por mas tiempo, con frío suele doler porque se punciona él liquido cefalorraquídeo .
Hola dama21. Gracias por tomarte el tiempo de explicar la diferencia entre la epidural y la raquídea.
Yo hace unas semanas ya había buscado en internet y leí algo muy parecido a todo lo que dices.
Aunque sigo algo nerviosa, creo que cuando llegue el momento del parto tendré que pedir la epidural, porque sinceramente no me creo capaz de sopotar todo que se me vendrá.
Mencionas que al momento de aplicar la epidural, debe ser en un área precisa y no hay que moverse nada...pues eso es lo que me dá muchisímo miedo! Porque con el dolor de las contracciones, más los nervios que tenga en ese momento, creo que sería muy dificil mantenerme quieta y es donde me preocúpa que si me llego a mover un poquito involuntariamente, me pinchen mal y haya consecuencias graves para mí.