???Alimentación complementaria ??? me puede ayudar

???Alimentación complementaria ??? me puede ayudar

Notapor YeYu Velasquez » Vie Dic 07, 2018 12:19 am

Holas mamitas mi bebé cumplió 6 meses voy a empezar con la alimentación complementaria ???

me gustaría que den unas recetas o cómo debo de preparar algunas cremas de verduras o algunas papillas ¿En qué horarios se dan las papillas y las cremas?
¿También quiero saber cuáles frutas o verduras hacen que se estriña ? Soy primeriza y quiero saber sus experiencias muchas gracias ☺️ espero muchos consejos mami??
YeYu Velasquez
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Sep 27, 2018 2:18 am

Re: ???Alimentación complementaria ??? me puede ayudar

Notapor Milindobb » Vie Dic 07, 2018 12:41 am

Hola. Depende q país seas. Yo mucho de horarios con mi bb no me guió mucho. Más bien cuando tiene hambre le doy. Ya tiene 8 meses. A los 6 meses le empecé a dar frutas (pera ,banana le saco las semillas del centro y las tiritas q quedan de la cáscara por q le puede caer mal,y manzana ) y yogur de vainilla. Puré de verduras nunca le gusto Hasta hora. Le gusta las verduritas al horno. Mi bebé no se estriñe de la pancita a lo sumo pasan 2 días sin hacer y luego va de cuerpo. No te asustes q la caquita cambia de color y consistencia. De verduras le podes dar papas calabacin zanahoria y batata. Tu pediatra q te dijo q ya podías darle? ? No uses sal ni condimentos.
Milindobb
 
Mensajes: 977
Registrado: Vie Ago 25, 2017 3:52 pm

Re: ???Alimentación complementaria ??? me puede ayudar

Notapor Krysty » Vie Dic 07, 2018 2:47 am

Bueno para la edad de 6 meses, no le puedes dar tantas cosas,pero las que si puedes son verduras, como bien dijieron arriba,zanahoria,chayote,calabaza solo hierves la verdura y la haces puré sin ningún condimento,frutas manzana, pera,plátano,igual hervidas y las haces puré,el agua de la fruta se la puedes dar como infusión son las únicas verduras y frutas que puede comer ha esa edad, ya un poco más grande 8 meses puedes ir agregando alimentos de origen animal igual molidas con la verdura.
Krysty
 
Mensajes: 577
Registrado: Mar Ene 17, 2017 5:26 am

Re: ???Alimentación complementaria ??? me puede ayudar

Notapor Misbabys » Lun Dic 10, 2018 1:34 pm

Hola mamita. Lo ideal primero son las verduras calabaza sin semilla por qué les inflama la panza zanahoria esas 2 porque su sistema digestivo aún es muy inmaduro y puede causarle inflamación o estreñimiento ya que allas pasado 2 semanas con calabaza y 2 con zanahoria puedes combinar las 2 ya que pasaste 1 semana así puedes hervirle 1 manzana o 1 pera y a darle sus probaditas nunca le deseo primero lo dulce porque luego no quieren lo salado ya como a los 7 meses y medio le puedes moles su pollito con verduritas y así poco a poco ir integrando más comidita después puedes darle caldito de frijol con tortillitas o caldo de pollo con tortillitas agüita para que no se estriñe también puedes darle cereal del que venden en los supermercados de arroz o avena espero te allá servido de algo recuerda que ellos aún están inmaduros de sus intestinos y si le das cosas pesadas puedes ocasionar síndrome de intestino irritable.
Misbabys
 
Mensajes: 186
Registrado: Dom Sep 02, 2018 12:19 pm

Re: ???Alimentación complementaria ??? me puede ayudar

Notapor Xomoloko » Vie Dic 28, 2018 12:03 am

¿A los 6 meses? Aquí en España, concretamente en Andalucía, comenzamos con la introducciòn de alimentos a los 4 meses. Soy mamá de una niña de 12 años y, de un bebé que cumple 6 meses en 2 días. A los 4 meses se le introducen los cereales, ya sea con leche materna como con leche adaptada. A los 4 meses y medio se comienza con las frutas: 3-4 dias se exprime naranjas o mandarinas y se le ofrece el jugo, ya sea en cuchara o en biberòn. Pasados esos dias se prepara una papilla con 1-2 piezas de fruta: PLÁTANO, MANZANA o PERA, añadiéndole zumo de naranja natural. En mi caso mi niño se toma la papilla con todas las frutas juntas. No utilizar: fresa, melocotòn ni kiwi en el primer año del bebé.
Sobre los 5-5 meses y medio se introduce la verdura: primero se le ofrece el caldo durante unos dias. Después la papilla: patatas, puerro, zanahoria, tomates, calabacín, calabaza, apio, judías verdes,...en un cuarto de litro de agua, hervidas con una cucharada de aceite de oliva y SIN SAL. Cuando lleve 1 semana se le añade la carne: de pollo, ternera, pavo, conejo y cordero (alternando dichas carnes). En mi caso solo introduzco ternera, pollo y pavo. Evitar durante el primer año de vida: COL, COLIFLOR, NABO, AJO, CEBOLLAS, ESPÁRRAGOS, ACELGAS, ESPINACAS y REMOLACHA. Tampoco se aconsejan las vísceras: hígado y sesada. Con todo ello mi hijo tiene el siguiente menú: biberòn sin cereales por la mañana (yo le introduzco 1 cazo de cereales porque sino no hay forma de que se tome ya su leche), a media mañana le doy una galletita, puré de verduras al mediodía, puré de fruta en la merienda y, papilla de cereales en la noche.
POSDATA: después de su almuerzo y merienda le doy un mini yogurt para bebés a partir de 6 meses porque mi hijo es muy glotòn y no se sacia solo con los purés pero eso lo ves tu misma sobre la marcha. Piensa que cada bebé es distinto y no hay porque usar un mismo protocolo para comer para todos.
Espero que te sirva de ayuda!!?
Xomoloko
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Ago 24, 2018 1:11 pm


Volver a alimentación del bebé

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados