Óvulos

Óvulos

Notapor Mitsuki15 » Jue Jun 21, 2018 4:47 am

Hola chicas, tengo ovarios poliquisticos y me recomendaron óvulos, alguien me podría decir cual es exactamente su función y si estos pueden eliminar el líquido preseminal? ayuda, gracias de antemano.
Mitsuki15
 
Mensajes: 3
Registrado: Jue Jun 21, 2018 4:27 am

Re: Óvulos

Notapor chicaanime » Jue Jun 21, 2018 4:50 am

Óvulos para que?

Los óvulos si no son anticonceptivos entonces no evitan embarazo.
one piece❤
chicaanime
 
Mensajes: 19138
Registrado: Mié Abr 12, 2017 7:43 pm
Ubicación: México

Re: Óvulos

Notapor Isadora » Jue Jun 21, 2018 5:00 am

Los óvulos no son métodos anticonceptivos así que no te servirán para lo que te dijeron y sobre tus ovarios, no se quien te recomendo óvulos para eso, fue un ginecólogo? Porque a la única persona que le debes de hacer caso para un tratamiento es a un Ginecólogo.
Isadora
 
Mensajes: 3667
Registrado: Vie Mar 16, 2018 8:12 am

Re: Óvulos

Notapor AJ_ » Jue Jun 21, 2018 5:05 am

Los ovarios poliquísticos es uno de los síndromes más comunes en las mujeres, se trata de una alteración hormonal que produce cambios en el ciclo menstrual, quistes en los ovarios y diversas alteraciones que pueden desencadenar dificultades para quedar embarazada y otras complicaciones. 

Como cualquier alteración hormonal, el síndrome de ovarios poliquísticos se manifiesta a través de diversos síntomas, tales como:
Ciclos menstruales irregulares, períodos ausentes, con frecuencia alterada muy ligeros o por el contrario demasiado abundantes. El tamaño del clítoris también puede verse afectado, aumentando. Si se sufre de acné el cuadro puede empeorar. Presencia de manchas en áreas delicadas como las axilas, los pezones y la ingle.
Los cambios hormonales no suelen pasar desapercibidos y si presentas menstruaciones irregulares u otros síntomas lo mejor es acudir de inmediato a tu ginecólogo, quien a través de distintos exámenes podrá darte las conclusiones de tu estado. Las formas más usadas para detectar los ovarios poliquísticos son:
Los exámenes pélvicos. Análisis de los niveles hormonales. Ecografía vaginal. Laparoscopia pélvica. Pruebas de sangre para determinar los niveles de glucosa, la prolactina y las alteraciones de tiroides.

Si el síndrome se debe a problemas con la glucosa u obesidad es importante y necesario bajar de peso. pues esto mejora de manera notable las alteraciones hormonales, por ello lo primero será introducir una dieta saludable. Los tratamientos más comunes para esta patología son:

La administración de píldoras anticonceptivas para regular los períodos. La administración de píldoras de progesterona también para regular los ciclos. El uso de diversos medicamentos dependiendo del caso particular de cada paciente.

Lo mejor es acudir a un especialista quien te recetará el tratamiento más conveniente no solo para combatir esta alteración hormonal sino también para disminuir sus síntomas
AJ_
 
Mensajes: 49
Registrado: Sab Jun 16, 2018 7:58 am


Volver a salud de la mujer

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 11 invitados