Ser mamà con un hijo con TDAH

Ser mamà con un hijo con TDAH

Notapor lamorochita » Jue Mar 22, 2018 5:23 am

Hola chicas quisiera saber su opinión,sus comentarios,y su forma de tratar a un hijo con estas características ya q los médicos disen q no es una enfermedad,ni un síndrome entonces q es??? y el entorno q rodea a ese niño ya sea en un deporte,una actividad expresiva,como taller de dibujo,taller de manualidades,pinturas etc y en el ámbito escolar a estos niños los caracterizan como el "niño problema" y ellos se lo creen y su autoestima decae mucho xq no saben lo q les pasa y se sienten mal por ser diferente al resto.les dejo un pequeño resumen.

TDAH Cómo se manifiesta en niños?

Es un Trastorno del Comportamiento caracterizado por distracción moderada a severa, períodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas. El déficit de atención con hiperactividad (TDAH), es un trastorno de origen biológico que se manifiesta desde muy temprano en la infancia. Al ser un trastorno del neurodesarrollo, es un cuadro que acompaña al individuo durante toda la vida. Su expresión es básicamente un déficit del control, ya sea en el ámbito conductual, como del proceso de atención y la capacidad de prever las acciones a largo plazo.

Es cierto que cualquier niño puede no prestar atención, distraerse con facilidad, actuar de manera impulsiva o ser hiperactivo por momentos, pero el niño con el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad muestra estos síntomas y este comportamiento con mayor frecuencia y severidad que los otros niños de su misma edad o nivel de desarrollo.

El TDAH ocurre en el 3-5% de los niños en edad escolar. Comienza antes de los doce años de edad y puede continuar hasta la adultez.
lamorochita
 
Mensajes: 50
Registrado: Lun Sep 28, 2015 5:09 am

Re: Ser mamà con un hijo con TDAH

Notapor Desideria » Jue Mar 22, 2018 7:04 pm

lamorochita escribió:Hola chicas quisiera saber su opinión,sus comentarios,y su forma de tratar a un hijo con estas características ya q los médicos disen q no es una enfermedad,ni un síndrome entonces q es??? y el entorno q rodea a ese niño ya sea en un deporte,una actividad expresiva,como taller de dibujo,taller de manualidades,pinturas etc y en el ámbito escolar a estos niños los caracterizan como el "niño problema" y ellos se lo creen y su autoestima decae mucho xq no saben lo q les pasa y se sienten mal por ser diferente al resto.les dejo un pequeño resumen.

TDAH Cómo se manifiesta en niños?

Es un Trastorno del Comportamiento caracterizado por distracción moderada a severa, períodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas. El déficit de atención con hiperactividad (TDAH), es un trastorno de origen biológico que se manifiesta desde muy temprano en la infancia. Al ser un trastorno del neurodesarrollo, es un cuadro que acompaña al individuo durante toda la vida. Su expresión es básicamente un déficit del control, ya sea en el ámbito conductual, como del proceso de atención y la capacidad de prever las acciones a largo plazo.

Es cierto que cualquier niño puede no prestar atención, distraerse con facilidad, actuar de manera impulsiva o ser hiperactivo por momentos, pero el niño con el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad muestra estos síntomas y este comportamiento con mayor frecuencia y severidad que los otros niños de su misma edad o nivel de desarrollo.

El TDAH ocurre en el 3-5% de los niños en edad escolar. Comienza antes de los doce años de edad y puede continuar hasta la adultez.

La verdad es que no sé nada de este transtorno, sé que existe pero no conozco a ningún niño con este problema.
En mi país hay terapias para intetar que esa distracción no sea tanta. Hay centros especiales para niños con necesidades especiales, creo que es lo mejor porque si no es capaz de desarrollarse con los otros niños debe hacerlo de igual modo.
Desideria
 
Mensajes: 1468
Registrado: Sab Nov 04, 2017 11:59 am

Re: Ser mamà con un hijo con TDAH

Notapor chicaanime » Jue Mar 22, 2018 8:33 pm

Yo hace unos días pasando por Facebook me tope con un video que se titulaba trastorno de déficit de atención sólo es un invento de EU... (me parece que si decía) la verdad no pude verlo porque mi nene estaba durmiendo y a mi teléfono no le sirve el auxiliar para ponerle audífono y no lo guarde ? no se si alguien lo haya visto.
one piece❤
chicaanime
 
Mensajes: 19137
Registrado: Mié Abr 12, 2017 7:43 pm
Ubicación: México

Re: Ser mamà con un hijo con TDAH

Notapor Desideria » Vie Mar 23, 2018 12:57 am

chicaanime escribió:Yo hace unos días pasando por Facebook me tope con un video que se titulaba trastorno de déficit de atención sólo es un invento de EU... (me parece que si decía) la verdad no pude verlo porque mi nene estaba durmiendo y a mi teléfono no le sirve el auxiliar para ponerle audífono y no lo guarde ? no se si alguien lo haya visto.

No es un invento, no conozco de ese video y tampoco tengo Facebook asi que no lo puedo ver.
Pero me consta que es real porque hay terapias, no es algo excesivamente grave.
Desideria
 
Mensajes: 1468
Registrado: Sab Nov 04, 2017 11:59 am

Re: Ser mamà con un hijo con TDAH

Notapor chicaanime » Vie Mar 23, 2018 1:25 am

Recién lo busque en YouTube, peo no puedo copiar el enlace desde mi celular.
En cuanto seria como lo comparto, otra vez no pude verlo por lo de el sonido
one piece❤
chicaanime
 
Mensajes: 19137
Registrado: Mié Abr 12, 2017 7:43 pm
Ubicación: México

Re: Ser mamà con un hijo con TDAH

Notapor Dann12 » Lun Abr 02, 2018 4:00 pm

hola, soy terapeuta. El TDAH es un transtorno de déficit de atención, lo cual significa que el niño es inquieto, no pone atención, y si atiende no dura mucho. Son niños que puedes pedirles que hagan algo y no entienden por qué. Se les debe tener mucha paciencia. Este transtorno de manifiesta de muchas maneras. Puede ser tan agresivo que el niño no escucha, no habla, es desesperado, grita, y le gusta mucho guardar su espacio por lo que NO SE TOCA. Ni un abrazo, ni un beso. Pero esos niños desde bebés rechazan cualquier contacto. Solo lloran y gritan. Requieren bastantes cuidados.
Hay ptros niños que solo los tienes que mantener ocupados con actividades físicas y recreativas pero tienen una relación social normal.
Hay otros que son necios, tercos, enojones, se enfadan fácilmente y hacen berrinches por la mínima cosa..(se debe de diferenciar de un niño mimado o sin educación a un TDAH, no es lo mismo).pero su relación es aparentemente normal ya que puede hablar, escuchar, y puede tener una voda normal.
Hay otros niños que no se les detecta hasta que ya están grandes y se dan cuenta que pueden padecer el transtorno. Este tipo de transtorno puede pasar tan desapercibido que muchos ni saben que lo tienen! En adultos se manifiesta cuando, dependen mucho de otras personas y se deprimen por ello. Como aquellos que la pareja lps trata mal, les pegan, les gritan, no responden por los hijos, son parásitos, relaciones tóxicas, y ahí siguen. No pueden entender que eso les hace daño y se deprimen cuando éstos los dejan, les lloran y les ruegan sin darse cuenta que en realidad ni es amor, es dependencia y miedo a quedarse solos aunque sea con la peor persona del mundo. Esto también es TDAH.
Hay otros niños que pueden tener una vida normal a excepción de:el odio hacia algo. Pueden odiar cierto tipo de música, a un color (generalmente el amarillo), o cualquier otra cosa. Y son muy suceptibles a la depresión.
Así que, si eres madre de un niño con este transtorno y puede llevar una vida normal, no le tomen tanta importancia! Porque si el niño siente que eso te preocupa, se preocupará más de lo que crees. Así que solo hay que tener paciencia, repetirles las cosas, mantenerlos ocupados que hagan el deporte que les guste y tratarlo como un niño normal. Ésa es la clave. Si lo tratas como un niño especial se cuelgan de ahí. Será su excusa para no hacer las cosas aunque sean capaces. He tenido pacientes que tienen a sus padres comiendo de la mano. Que aún los visten,les dan de comer, los asean, los llevan a pasear auque en realidad no lo necesiten, y puedan hacerlo solo porque siempre su excusa será "no puedo, estoy enfermo". Así que trátenlos como cualquier otro niño, porque son bien listos, no maximisen la situación. No es una enfermedad ni un síndrome. Si son depresivos, traten de quererlos mucho y evitarles situaciones que los lleven a eso. Y si son niños que requieren cuidados porque no son capaces de hacerlo solos, necesitarán terapia especial para ellos.
Dann12
 
Mensajes: 164
Registrado: Mar Ago 02, 2016 5:23 am

Re: Ser mamà con un hijo con TDAH

Notapor Tyntyn » Lun Abr 02, 2018 10:22 pm

Mi hijo de 9 años tiene un compañerito en la escuela con TDAH, este niño se lo ve normal como todo el alumnado hasta que se pone realmente violento y comienza a golpear, no a sus compañeritos, sino a los adultos en particular a las seños, es muy triste no saber que hacer y desbordarse a tal punto que en dos ocasiones de golpes a las seños debieron llamar a la policia.
Tyntyn
 
Mensajes: 33
Registrado: Vie Mar 30, 2018 2:26 am
Ubicación: Argentina; Córdoba

Re: Ser mamà con un hijo con TDAH

Notapor Cristal23 » Lun Abr 02, 2018 11:36 pm

Me gustó mucho leer este tema porque me siento identificada. Soy mama de un niño ( bueno adolescente ya ) con esta condicion, asi me dice su psicologa , que no es enfermedad sino ( una condition ) , les dire que no ha sido facil pero tampoco imposible, cada niño reacciona de manera diferente pero tienen muchas cosas en comun, ( nos toca a nosotros los padres tenerles mucha paciencia y darles mucho cariño, mi niño es como otro cualquiera, solo que necesita mas tiempo para todo, incluso en sus examenes le dan horas extras para concluirlo,pero para mi tranquilidad lo pasaron por una comision con 6 especialistas y tiene un 120 porciento de inteligencia y habla y lee 2 idiomas perfectos, solo ayudalo, dale tareas, educalo con mucho amor, a veces se frustran y se ponen agresivo , solo dale su espacio y en ese momento no le hables, cuando refresque te oira porque de lo contrario lo enfureces mas , tenle paciencia y veras que todo es posible, Los niños con necesidades especiales se les da a mamas especiales, nunca lo olvides. Amo a mi hijo es mi mayor bendicion. Suerte.
Cristal23
 
Mensajes: 150
Registrado: Lun Jul 11, 2016 4:04 am

Re: Ser mamà con un hijo con TDAH

Notapor Jsp » Mié Abr 18, 2018 2:06 pm

Mi nene tiene 8 años y cumple con casi tds las caracteristicas..es agresivo, hiperactivo,me habla mal ami y a sus maestras no acata ordenes ..estoy desesperada ya paso x tres colegios distintos..x su tema de conducta ..nc q hacer espero respuestas
Jsp
 
Mensajes: 1
Registrado: Mié Abr 18, 2018 1:34 pm

Re: Ser mamà con un hijo con TDAH

Notapor Anita23 » Mié Jul 04, 2018 2:56 am

Hola, quería contarles un poco sobre mi mejor amigo. Desde niño lo diagnosticaron con déficit de atención, me cuenta que para sus papás fue difícil pero no imposible, siempre le tuvieron mucha paciencia en la escuela y su familia, desde que recuerdo él es muy hiperactivo y se aburre muy rápido de todo, en clases nunca pudo quedarse despierto más de una hora y siempre terminaban sacándolo pero él realmente es un genio, lo único que de verdad le apasiona son las matemáticas y en eso se refugiaba. Terminamos una ingeniería, una maestría y ahora seguimos con un doctorado y él siempre ha sido el mejor de la clase, siempre! Así que no se preocupen, solo tengan mucha paciencia y podrán encontrar algo que a sus hijos les guste mucho hacer porque realmente son personas acepsionales que solo necesitan un poco de atención y paciencia.
Anita23
 
Mensajes: 11
Registrado: Jue May 04, 2017 5:06 am

Siguiente

Volver a Crianza de los hijos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados