por patito88 » Sab Ene 06, 2018 4:00 pm
A lo que dijo marce, quiero agregar otra cosa: es muy difícil independizarse. Aunque en casa de tus padres tengas que limpiar, cocinar o pagar, no es lo mismo a que todo tu sueldo sea para mantener gastos del hogar, que tu tiempo libre sea para comprar comida, limpiar la casa, hacer arreglos, cocinar. Que no te alcance el tiempo para nada. Yo tuve que hacerme cargo de mi vida a la fuerza, con 25 años, mi hermana con 22, porque mi mamá murió y quedamos solas. Nunca tuvimos vivienda propia, alquilamos. Yo me mudé con mi pareja, mi hermana se fue sola. Tengo que trabajar 9 horas diarias porque con un empleo de menos horas no me alcanza la plata. Trabajo todo el día, por las tardes estudio. Salgo a las 7:30 de mi casa y regreso a las 22:30. Llego para bañarme, comer y dormir. El fin de semana lo uso para estudiar, hacer tareas, limpiar, hacer compras. A mí me es menos duro porque cuento con mi pareja, y él hace muchas de las cosas que debería hacer yo si viviera sola. Mi hermana no estudia, así que tiene un poco más de tiempo libre que yo. Estudiar, trabajar y vivir sólo es muy duro. Pese a todo, es casa de tus padres dispones de ciertas comodidades que al independizarte desaparecen. Pensalo muy muy bien.
Quizás lo mejor eb tu caso sería tratar de acostumbrarte al estilo de vida que te tocó con tus padres, hasta el momento en que termines tu carrera y puedas realmente vivir sola.
Es sólo un consejo que te doy basandome en mi propia experiencia. Si yo hubiera podido, habría seguidp viviendo con mi mamá un tiempo más.