patricia barale escribió:No patito.cabezitas negras se les dice a los de piel un poco mas oscura o cabello negro.te hablo del termino este q se usaba para ser peyorativo con los d clase baja o q vivian en el campo,creo q en la epoca d peron se empezo a usar.y en q hay problemas con los porteños tenes razon.son mal vistos,x supuesto q no son todos,pero aveces son muy soberbios con los del interior.yo vivo en cordoba.lamentablemente yo soy intolerante con la supremacia blanca.me da mucha bronca q se crean tan superior a nosotros x ser rubios y ojos celestes.como ya sabes q aca en cba esta v gral.belgrano donde son la mayoria alemanes,suizos,etc pero ellos no son asi como los otros.
patito88 escribió:patricia barale escribió:Tenes razon lii en eso de las provincias en un mismo pais.aca los de bs as (obvio q no todos) le dicen cabezitas a los q somos de otra provincia.
Cabeza le dicen a los que viven en la villa. A los del interior, cuando quieren ser despectivos, con el }"provinciano" les alcanza. Soy de capital, y sé que el llamar "cabeza" al que viene de la villa es una práctica muy común. Pero también en el interior hay mucha bronca con los porteños. Si me voy a la zona de la cordillera, por el acento me sacan la ficha al toque, y algunos se muestran muy despreciativos. Una amiga de la escuela a los 13 años se fue a vivir a Mendoza, y la golpeaban todos los días, la esperaba en la esquina de la escuela, pir ser porteña. El estereotipaje y la discriminación están en todos lados, y apunta a todos lados. Todos somos víctimas y victimarios en algún momento. Yo misma he caído en esas prácticas de intolerancia muchas veces. Lo traemos de la cultura, y cuesta erradicarlo, pero hay que teabajarlo con los chicos desde muy temprana edad, enseñarles valores y tolerancia
Ahhh, de esa no estaba enterada. Estoy más familiarizada con los términos que se usan ahora, y en capital.
Y, la realidad, es que el porteño tiende a ser soberbio. Nunca está bien generalizar, pero es una realidad que vivo día a día. La capital te enajena. Vos ves la televisión, y todas las noticias son de capital. Los diarios, la radio, todo. Como si la realidad nacional pasara pornla capital. De lo que está pasando en el interior, ni te enteras. Y así crecemos, creyendo que somos los representantes de la cultura nacional. Que el que viene del interior es un campesino ignorante. Y dentro de capital mismo. El de retiro trata de negro de mierda al que vive en la villa 31, a diez cuadras de retiro. Pero la ignorancia es la que genera los estereotipos. La falta de humanidad que se vivencia hoy. No hay contacto con el otro, miramos sin ver, no nos involucramos. No vemos la historia de vida de cada uno. Estudio docencia, y cuando entras en contacto con las escuelas de las zonas de bajos recursos, donde estudian niños de la villa, y empezas a ver y escuchar sus historias, las realidades en las que viven, te cambia totalmente la perspectiva. Es absolutamente desolador. Y lo más triste es que si cada uno de nosotroa pusiera su granito de arena, si así como salimos a cortar las calles por las paritarias, lo hiciéramos para defender los derechos de los sectores de la población más vulnerados, las cosas cambiarían. Pero nos resguardamos detrás del "yo no puedo hacer nada", y somos felices. Queremos tapar la realidad diciendo que son todos chorros, que seguro no van a Terminar el colegio, que te van a matar. Y así sigue todo igual