Ana_Irina escribió:Qué triste! Y algún familiar tuyo no los puede tener, para que en cierta forma sigas sabiendo de ellos.
O mientras nace tu bebé, tal vez luego ya no te de alergia.
Creo que el refugio San Cristóbal es de ahí, puedes buscarlo en Facebook, o San Francisco.
Al menos asegúrate de que sea un lugar donde lo pasarán bien, porque el perrito con esa edad casi no tiene probabilidades de ser adoptado. De hecho se va a deprimir.
Éxito.
No tuve alergia en mi primer embarazo por eso m duele muchpo tener q tomar esta decisión pues en este embarazo todos los síntomas habidos y por haber m dieron... y lo del perrito ya m lo comentaron, el veterinario creo fue mas "cruel" pero honesto, m dijo q era imposible encontrarle hogar y q sería mejor sacrificarlo

yo m puse a llorar y casi casi lo cacheteo, y tacharlo de poco ético pero después mi marido intentó calmarme y explicarme ya q ni tiempo le di al veterinario pues salí indignada
Y otros familiares, no pues somos así de mascoteros, quiero decir q cada quien tiene sus mascotas y como hijos esos han sido los q han decidido tener, mi hermana tiene 4 gatos, todos esterilizados y de casa, mi hermano una perrita salchicha, mis tios dos perros un pastor alemán y un raza pipeco (jajajajajaja! Un PInche PErro COrriente! No t creas es juego!! lo rescataron de la calle y es un amor) mi otra tía tiene un gallo y un perro french, unos de mis primos cría buldogs y bulterris, otro primo de parte de mi esposo cría pugs y ese primo los tiene por q tiene un casononon y de ahi la familia de mi esposo no congenia con los animalitos no por q no les guste si no por q la mayoria o vive en casa de infonavit y el espacio es pequeño, y lo q han llegado a tener son tortugas o viven en deptos

voy a seguir buscando amiga! Y t agradezco mucho tu información y el tiempo q t has tomado! Muchas gracias un saludo!
