Prolapso uterino grado 1

Prolapso uterino grado 1

Notapor Pumpkinpie » Mar Sep 20, 2016 6:38 pm

Hola! Es la primera vez que escribo en el foro. TEngo un prolapso uterino grado 1, me dice el médico que solo con cuidados, que no requiere cirugía pero pues yo ya tengo los hijos que quise tener y tengo 40 años, creo que la mejor opción sería quitar la matriz. Qué harían ustedes? A alguna le sucede lo mismo?
Pumpkinpie
 
Mensajes: 2
Registrado: Mar Sep 20, 2016 6:34 pm

Re: Prolapso uterino grado 1

Notapor Najla » Mar Sep 20, 2016 6:50 pm

Un prolapso uterino de grado uno se puede controlar, tal como te ha dicho tu médico.

Te copio los posibles efectos de una histerectomía (que yo desde luego con un problema leve no me haría):

Consecuencias de la histerectomía

Evidentemente ni todos los síntomas tienen porqué aparecer, ni en todos los casos.

Como siempre repetimos, cada caso es diferente y necesitará un tratamiento personalizado y diferente porque los síntomas de cada mujer serán diferentes y únicos dependiendo de su edad, sus circunstancias y su condición física y psíquica.

Por otra parte, las secuelas que aparecerán dependerán de si se extirpan o no también los ovarios que son los productores de estrógenos, hormona que desempeña funciones tan importantes como prevenir las cardiopatías o la osteoporosis o garantizar la lubricación y calidad de los tejidos que forman la vagina.

En general, las consecuencias y secuelas que se pueden presentar tras una intervención como la histerectomía, además de los propios de cualquier intervención quirúrgica, son los siguientes:

Menopausia repentina

Si se extirpan los ovarios se entrará en una menopausia repentina con todos sus síntomas (calor, sofocos, sequedad vaginal, etc.) y si no se han extirpado es probable que ésta se adelante a una edad más temprana de lo normal.

Infertilidad

Si se ha extraído el útero la posibilidad de embarazo se anula por completo como también se elimina la menstruación.

El útero es el lugar donde se aloja el embrión una vez se ha producido la fecundación del óvulo y donde se desarrolla el feto. Por lo tanto, si no hay útero, no existe posibilidad alguna de desarrollar un embarazo, al menos no en el cuerpo de esa mujer.

Si aún se conservan los ovarios sí habrá ovulación y cambios hormonales, pero sin el sangrado de la menstruación.

Probabilidad de sufrir, o volver a sufrir, un prolapso de cúpula vaginal

La estática pélvica se ve alterada por la extirpación de su elemento central, el útero, que forma parte de ese centro de estabilidad del cuerpo y sostén de órganos que es la pelvis.

Cuando los ligamentos del útero se cortan, se altera la posición natural de los huesos y los órganos dentro de la pelvis afectando a las caderas, la columna y toda la estructura del esqueleto.

Tras una histerectomía total se produce un acortamiento de la vagina que ya no tiene donde sostenerse.

En esta intervención quirúrgica es necesario cerrar la vagina en su extremo superior y sostenerla de alguno de los ligamentos que han sido cortados.

A veces, con el tiempo, estas suturas se debilitan produciendo un prolapso de la vagina, es decir, la vagina tiende a salirse por la abertura vaginal.

Incontinencia urinaria y/o fecal

Al eliminarse el principal elemento de sujeción de la vagina y alterarse toda la estática pélvica se incrementa la presión sobre los músculos del suelo pélvico que poco a poco irán debilitándose y si esto no se contrarresta con el tratamiento y los ejercicios adecuados podrá desembocar en incontinencia urinaria y/o fecal.

Dolor en las relaciones s*exuales

Aunque después de unas seis semanas de la intervención, generalmente, ya se puede comenzar a mantener relaciones s*exuales, es frecuente la aparición de dolor o dispareunia debido, entre otros factores, al posible acortamiento de la vagina dependiendo del tipo de histerectomía que se haya realizado, retracción de la cicatriz o la falta de lubricación por la disminución o pérdida de estrógenos.

Disminución e incluso pérdida total de sensación de placer sexual

Tras la histerectomía, muchas mujeres reportan una pérdida significativa de las sensaciones placenteras en la vagina y una disminución de la fuerza de las contracciones vaginales durante el orgasmo, lo cual también sucede muy frecuentemente tras sufrir una episiotomía.

Por otra parte, los orgasmos uterinos y las contracciones uterinas que suceden en este tipo de orgasmo desaparecen puesto que el útero ya no existe.

Sequedad vaginal

Sobre todo en los casos en los que se extirpan también los ovarios que son los productores de estrógenos, la hormona que, entre otras muchas cosas, lubrica y da consistencia a los tejidos de las paredes vaginales.

Esta sequedad puede producir molestias e incluso dolor al mantener relaciones s*exuales.

Estreñimiento

Es uno de los efectos secundarios más comunes tras una histerectomía.

Gases

Los gases y el dolor abdominal que provoca la retención de gases es otro de los efectos secundarios más frecuentes y suele aparecer a partir del segundo día tras la intervención quirúrgica.

Repercusión psicológica

Como decíamos al principio, el útero está ligado a emociones muy fuertes y arraigadas en la mujer.

Es el centro de nuestra feminidad.

La interrupción irreversible de la fertilidad, la disminución de la calidad de las relaciones s*exuales, la menopausia anticipada,… van unidas muchas veces a sentimientos de shock, depresión, disminución de la autoestima, ansiedad, etc.

Si este es tu caso, debes saber que en muchos centros realizan un abordaje multidisciplinar de las disfunciones sexuales y del suelo pélvico, tal y como Laura te cuenta en este post.

¡No te rindas y busca ayuda profesional! por que las posibilidades de optar por otras alternativas a la histerectomía o, en caso de que te la hayan practicado, poder recuperar una vida placentera existen.

Y es que como aseguran desde la HERS Foundation:

Los órganos genitales femeninos cumplen una función irreemplazable a lo largo de toda la vida. Nunca hay una etapa o una edad en la vida de una mujer en la que su útero y sus ovarios ya no sean esenciales para su salud y bienestar.
Najla
 
Mensajes: 2752
Registrado: Mar Ene 19, 2016 8:15 am

Re: Prolapso uterino grado 1

Notapor Pumpkinpie » Jue Sep 22, 2016 5:53 pm

Gracias por tu respuesta! Me ayudo mucho, estoy informándome y parece que hay muchas posibilidades de revertirlo. Estoy comenzando a trabajar en ello!
Pumpkinpie
 
Mensajes: 2
Registrado: Mar Sep 20, 2016 6:34 pm

Re: Prolapso uterino grado 1

Notapor Najla » Jue Sep 22, 2016 6:07 pm

Mucho ánimo y suerte con ello!
Najla
 
Mensajes: 2752
Registrado: Mar Ene 19, 2016 8:15 am


Volver a salud de la mujer

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 2 invitados