MaríaB escribió:A ver, soy de Venezuela. Tengo 21 años, estudio en una universidad pública y voy a contestar las dudas, en especial de la chica que pregintó lo del Internet, MARCE creo.
Primero diré esto aunque suene ofensivo LA HISTORIA DE VENEZUELA ES LARGA, NO COMENTEN NI EMITAN JUICIOS SI NO LA CONOCEN.
Venezuela SIEMPRE ha estado gobernada por DICTADURAS, régimes autoritarios. Por años, es lo que hemos vivido. Es por esto que en la psique del venezolano siempre está la idea de que CUALQUIER persona que le brinde la idea de "libertad", se gana el voto. OJO esto NO es sinónimode ESTUPIDEZ, los venezolanos gracias a Dios somos personas inteligentes y echadas para adelante PERO imaginen, ¿Cómo iban a tener las personas de años anteriores ese conocimiento y racionamiento de la situación cuanod no podían obtener estudios universitarios? ¿Cuándo iban a tener el tiempo de conocerse a sí mismos como pueblo cuando siempre el gobierno envenenaban sus ideas? Veneuzela siempre se ha estado recuperando de una guerra nacional, de un golpe de Estado, de una nueva revolución.
La cosa está como ya la hemos mencionado otras personas. No hay comida, no hay productos de higiene, no hay medicamentos, no hay instituciones que NO sean corruptas, no hay militares ni policías que defiendan al pueblo. TODO está controlado por el gobierno.
La gente que consigue alimentos porque los puede repagar son porque tienen MUCHO dinero. Lo pondré así, el sueldo mínimo está en $15 (llevando el bolívar a la tasa cambiara que se maneja en el mercado NO oficial. El mercado oficial existe para los que están en altos cargos del gobierno), la cesta básica alimentaria está en $280. Entienden la graaaan diferencia que hay, ¿verdad? Para ganar esos $15 hay que trabajar la semana completa todo el mes.
¿Cómo vamos a irnos del país cuando las fronteras están cerradas y controladas por los militares de mierda? Ellos te sacan dinero por cualquier cosa, la mayoría son así, unos corruptos. Para irnos del país necesitamos dinero, pasaporte (que no están dando) y boletos... los boletos valen un ojo de la cara. No podemos. ¿Acaso no creen que yo quisiera irme? Claro que sí pero no puedo. No tengo el dinero y en tal caso que me vaya, no puedo dejar a mi familia sin la ayuda de mi sueldo.
Marce29 escribió:la pregunta del internet es vàlida solo que por las preguntas anteriores y la manera en la que redactò pudo parecer insensible para algunos, graciosas para otros (a mi me hizo gracia la manera de preguntarla)
Que me corrija alguien de venezuela, no se lo del internet, algo escuchè sobre eso, pero no me atrevo a afirmarlo. en cuba, sì estaba restringido, no se si continùe asì, en venezuela, solo se que las televisoras estàn controladas, no se lo demàs...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado