chicas con S.O.POLIQUISTICOS

chicas con S.O.POLIQUISTICOS

Notapor Ksomi » Sab Jul 02, 2016 8:11 pm

Cuentame tu experiencia a tal desagradable noticia.

Tal vez leer las experiencias ayuden un poco

Animo NO ESTAS SOLA

essto es algo q tiene remedio controlar
Solo es cuestion de dedicacion y fuerxa d voluntad
En ello es... Dieta y ejercicio y vivir saludablemente.

Stamos para apoyarnos.!
Ksomi
 
Mensajes: 255
Registrado: Sab Abr 30, 2016 12:36 pm

Re: chicas con S.O.POLIQUISTICOS

Notapor Ksomi » Sab Jul 02, 2016 8:17 pm

Hace algun tiempo deje esto

El sindrome de ovario poliqiistico es detectable x estudios clinicos ... pero si presentas ciertos cambios y mchos coinciden con ellos te animo a q vayas al especialista

Mchos de ellos es la ausencia de menstruacion x mchos dias y test (sangre, orina y eco vag) negativos osea no bebe

Asi q ese es el sintoma de mayor alarma x q ante la ausencia dl foliculo. Puede llegar a aagrabar la situacion

Aumento de pesoHasta un 60% de las mujeres con síndrome de ovario poliquístico se consideran con sobrepeso u obesidad, e incluso entre las mujeres no obesas con este síndrome existe una mayor acumulación de tejido adiposo en los depósitos abdominales.La resistencia a la insulina a menudo hace que sea más difícil perder peso ya que los niveles elevados de insulina pueden provocar aumento de peso.Tener sobrepeso u obesidad hace que los síntomas sean más pronunciados porque el exceso de grasa hace que el cuerpo produzca más insulina.Desequilibrio hormonalMuchas mujeres con el síndrome de ovario poliquístico tienen un desequilibrio en ciertas hormonas:Niveles de testosterona elevados: una hormona a menudo considerada como una hormona masculina, aunque todas las mujeres normalmente producen pequeñas cantidades.Niveles bajos de la hormona sexual globulina vinculante (SHBG): una hormona que ayuda a reducir el efecto de la testosterona.Niveles elevados de la hormona luteinizante (LH): que se crea en la glándula pituitaria para estimular la ovulación y la producción de hormonas en los ovarios. Este exceso se cree que tiene un efecto anormal en los ovarios.Niveles elevados de prolactina (sólo en algunas mujeres): Esta hormona normalmente estimula las glándulas mamarias para producir leche en el embarazo.La razón exacta por la que se producen estos cambios hormonales no es conocida.Se ha sugerido que el problema puede comenzar en el ovario mismo, en las glándulas que producen estas hormonas, o la parte del cerebro que controla su producción. Los cambios también pueden ser causados ​​por la resistencia a la insulina.Causa genéticaEl síndrome de ovario poliquístico puede ser hereditario.Si alguno de sus familiares, como su madre, hermana o tía, tienen este síndrome entonces el riesgo de que usted lo desarrolle es mayor.Esto sugiere que puede haber una relación genética, aunque los genes específicos asociados con la enfermedad aún no han sido identificados.El tratamiento del síndrome de ovario poliquístico (SOP) generalmente se centra en la atención de las preocupaciones principales de la paciente como la infertilidad, el hirsutismo, el acné o la obesidad.Las principales opciones de tratamiento son:Cambios en la dietaEn mujeres con sobrepeso, los síntomas y el riesgo general de desarrollar problemas de salud a largo plazo debido al síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden mejorar en gran medida con la pérdida de peso excesivo.La pérdida de peso de sólo el 5% puede conducir a una mejora significativa en pacientes con SOP.Usted puede averiguar si está en un peso saludable al calcular su índice de masa corporal (IMC), que es una medida de su peso en relación a su altura. Un IMC normal es de 19-25.Practicar ejercicio regularmenteUsted puede perder peso haciendo ejercicio regularmente y teniendo una dieta sana y equilibrada. Su dieta debe incluir gran cantidad de frutas y verduras, alimentos integrales (como pan integral, cereales integrales y arroz integral), carnes magras, pescado y pollo.MedicamentosExisten numerosos medicamentos disponibles para tratar diferentes síntomas asociados con el síndrome de ovario poliquístico.Píldora anticonceptivaLa píldora anticonceptiva puede ser recomendada para inducir períodos regulares. Para este fin también se puede utilizar tabletas de progesterona (que se pueden dar con regularidad o de manera intermitente).Este tratamiento también reducirá el riesgo a largo plazo de desarrollar cáncer del revestimiento del útero (cáncer de endometrio) asociado con no tener períodos regulares.El dispositivo intrauterino con hormona (progestina) también reducirá el riesgo de cáncer de endometrio.MetforminaLa metformina ayuda a regular la cantidad de glucosa (azúcar) en la sangre. Esto hace que el cuerpo sea más sensible a la insulina y disminuye la cantidad de glucosa liberada por el hígado.Las mujeres jóvenes con altos niveles de insulina que toman metformina tienen menos probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 que aquellas que no toman un medicamento que disminuye la insulina.Los estudios de investigación han demostrado que las mujeres jóvenes con SOP que tienen sobrepeso y que fueron tratados con metformina y un estilo de vida saludable (alimentación sana y el ejercicio) fueron capaces de bajar de peso y reducir el nivel de azúcar en sangre en ayunas.El uso de la metformina y mantener un peso saludable también mejora los niveles de colesterol.Clomifeno o metformina para los problemas de fertilidadCon tratamiento, la mayoría de las mujeres con SOP son capaces de quedar embarazadas. Los medicamentos llamados clomifeno y metformina son generalmente los primeros tratamientos que se utilizan para las mujeres con SOP que están tratando de quedar embarazada.Estos medicamentos estimulan la liberación mensual de un óvulo de los ovarios (ovulación). Se le puede ofrecer uno de los medicamentos o los dos juntos.GonadotropinasSi usted no puede quedar embarazada a pesar de tomar clomifeno y / o metformina, otro tipo de medicamento llamado gonadotropinas puede ser recomendado. Sin embargo, existe el riesgo de que esta medicina puede estimular en exceso sus ovarios y conduzca a embarazos múltiples.Incisión ovárica laparoscópicaUna alternativa a las gonadotropinas es un procedimiento quirúrgico llamado incisión ovárica laparoscópica. Este tratamiento puede ser tan eficaz como el uso de gonadotropinas, pero no aumenta el riesgo de embarazos múltiples.Es probable que un especialista en fertilidad compruebe que sus trompas de Falopio no esten bloqueadas antes de que se utilicen la mayoría de estos tratamientos, ya que esto les impedira trabajar.Estos medicamentos actúan bloqueando los efectos de las "hormonas masculinas", como la testosterona y también suprimen la producción de estas hormonas por los ovarios.Una crema llamada eflornitina también se puede utilizar para retardar el crecimiento del vello facial no deseado. Esta crema no elimina el pelo o el vello facial no deseado por lo que podría utilizarlo junto con un producto de depilación. La mejoría se puede observar de cuatro a ocho semanas después del tratamiento con este medicamento.Si usted tiene el crecimiento del vello no deseado, es probable que también desee utilizar un método para eliminar físicamente el exceso de pelo.Tratamiento de otros síntomasLos medicamentos también pueden usarse para tratar algunos de los otros problemas asociados con el SOP incluyendo:Medicamentos para bajar de peso, tales como orlistat si tiene sobrepeso.Medicamentos para bajar el colesterol (estatinas), si usted tiene altos niveles de colesterol en la sangre.Tratamientos para el acné.CirugíaUn procedimiento quirúrgico menor llamado incisión ovárica laparoscópica puede ser una opción de tratamiento para problemas de fertilidad relacionados con SOP.Bajo anestesia general, su médico le hará un pequeño corte en la parte inferior del abdomen y pasará un microscopio delgado y largo llamado laparoscopio en su abdomen.Los ovarios son tratados quirúrgicamente mediante calor o láser para destruir el tejido que está produciendo los andrógenos (hormonas masculinas).Se ha encontrado que la incisión ovárica laparoscópica reduce los niveles de testosterona y de la hormona luteinizante (LH) y eleva los niveles de la hormona estimulante del folículo (FSH). Esto corrige el desequilibrio hormonal y puede restaurar la función normal de los ovarios.Grx °•■ksomi■•°☆
Ksomi
 
Mensajes: 255
Registrado: Sab Abr 30, 2016 12:36 pm

Re: chicas con S.O.POLIQUISTICOS

Notapor Samantha_ » Dom Jul 03, 2016 1:56 am

A mí me diagnosticaron SOP hace tres años más o menos.
Samantha_
 
Mensajes: 904
Registrado: Vie May 27, 2016 8:41 pm
Ubicación: Perú

Re: chicas con S.O.POLIQUISTICOS

Notapor Ksomi » Dom Jul 03, 2016 2:44 am

Diagnosticaron? Te hicieron los estudios necesarios ! ♡ puff a mi solo me hicieron un eco y dijeron a tienes esto jamas me hicieron estudios de sangre ni eco intravaginal
Ksomi
 
Mensajes: 255
Registrado: Sab Abr 30, 2016 12:36 pm

Re: chicas con S.O.POLIQUISTICOS

Notapor Samantha_ » Dom Jul 03, 2016 3:49 am

Sep, me mandaron a hacer un montón de análisis de sangre y ecografía ginecologica.
Puede que a ti te diagnosticaran los quistes como tal y no el síndrome.
Samantha_
 
Mensajes: 904
Registrado: Vie May 27, 2016 8:41 pm
Ubicación: Perú

Re: chicas con S.O.POLIQUISTICOS

Notapor Ksomi » Dom Jul 03, 2016 4:00 am

Esq m lo hicieron en similares y fue mnos d 1 min x q habia chorro d gnt y xq tenia atraso d 2 meses y en tabasco m dijeron q staba inflmada y q no habia tomado suf agua. Y no se veia bn ... y entonces m qede a la idea q tngo eso. Pero tras 2años seguidos no se m a atrasado la regla x meses y soy muy exacta... solo se m atraso 15 dias el ms pasado.
Ksomi
 
Mensajes: 255
Registrado: Sab Abr 30, 2016 12:36 pm

Re: chicas con S.O.POLIQUISTICOS

Notapor Ksomi » Dom Jul 03, 2016 4:02 am

Y m creeras q nunca m diheron tal cual d estudios.... ':( hasta q leei ac poco. Puff hire a q den diagnostico
Ksomi
 
Mensajes: 255
Registrado: Sab Abr 30, 2016 12:36 pm


Volver a concebir

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado