por Malu14 » Jue Jun 23, 2016 6:22 pm
Holaa, te cuento mi experiencia yo tengo pezon invertido demasiado!! Y durante el embarazo mi doctora y en el curso prenatal me enseñaron a estimularlos para que salieran un poco, con una jeringa puedes hacerlo, tu esposo también y tu misma retorciendolos con una crema por 5 minutos, tres veces al día y después de la semana 32 dejas de hacerlo porque puede desencadenar un parto prematuro. A mi me funciono un poco al menos cuando mi esposo succionaba y me daba frío salian pero luego se empezaban a retraer nuevamente. El día que mi hijo nació las doctoras trataban de ayudarme a ponerlo al pecho y no podían, todas me preguntaban si no me había formado el pezón durante el embarazo y yo una y otra vez respondía que sí! Si lo habia echo, al final toco recurrir al biberón, lo cual retraso la lactancia, use extractores de leche, pezoneras y la jeringa y lograba salir pero mientras mi hijo trataba de agarrarse era imposible! Al tecer día me dio mastitis y tuvieron que hacerme masajes para ayudarme a drenar la leche es algo muy doloroso, debido a eso ese día la leche empezo a botarse y tuve que usar los recolectores de leche y oh sorpresa, me sacaban un super pezón y se quedaba asi por mas tiempo. Ese mismo día logre amamantar a mi hijo. Pero si no los tengo el pezón se me esconde y es imposible pegarlo al pecho, apenas esta semana ya mi hijo tiene 1 mes vi que sobresale un poco mi pezón a diferencia de cuando empezamos y nunca sangre ni se me agrietaron los pezones. Así que desde mi experiencia te digo que se el pezón si es importante, no necesitas una cosa exagerada pero si algo donde el se pueda agarrar, también es importante que te ayudes a formar el pezón desde ahora y que utilices los recolectores de leche, a mi me funcionaron super bien y además te evitan que tengas accidentes y mojes tu blusa.