por Najla » Mar Jun 14, 2016 12:30 am
A ver, imagina un ciclo perfecto de 28 días, en el 1 viene la regla, el 14 se ovula y el 28 se termina el ciclo y vuelve la regla. En ese caso tan ideal, el óvulo sale del ovario el día 14, pero los espermatozoides pueden llegar a él el día 14,15,16,17,18 o 19.... hay casi una semana de diferencia y no se podría saber 100% seguro cuándo habría sido...
Pues imagina cuando el ciclo no es perfecto como el del ejemplo, y aunque tengas un ciclo de 28 días, puede que ovules el 10, o el 20...y como no sabes cuándo lo has hecho... Imagina para saber cuándo se fertilizó el óvulo!!
Luego cuando ya está fertilizado, el óvulo baja hasta el útero y se "engancha", y tampoco podemos saber exactamente cuándo lo ha hecho...
Por eso, de forma general se toma como primera referencia la fecha de la última regla, porque es algo que casi todas las mujeres controlan. Luego, cuando el médico te hace una ecografía, mide diferentes partes del embrión y con eso hace una estimación basada en datos reales. Por eso esa fecha es la que debes tomar para tu fecha prevista de parto.
Saber exactamente todo lo anterior es imposible, no te rompas la cabeza.