isabelvzla escribió:kachita escribió:Hola morirá. Ayuden me con lo de la temperatura por di .. No entiendo nada de eso
método de la temperatura basal puede ayudar cuando se busca un embarazo. Es un procedimiento para el que se requiere un poco de constancia y disciplina: hay que ponerse un termómetro cada mañana, observar los cambios que experimenta el flujo vaginal a lo largo del ciclo menstrual y anotar cuidadosamente toda la información.
Además, este método permite a la mujer conocer mejor su propio cuerpo: cuánto dura su ciclo menstrual, en qué momento es más fértil, por qué cambia el flujo vaginal...
Así funciona
Los pasos que hay que seguir son:
Ponerse el termómetro nada más despertarse, antes de levantarse de la cama.
Hacerlo cada día a la misma hora; de lo contrario, las diferencias de temperatura pueden ser grandes.
Tomarse la temperatura siempre en el mismo sitio: en la boca debajo de la lengua (mínimo 5 minutos), en el ano (mínimo 2 minutos) o en la vagina (mínimo 5 minutos). La medición en la axila puede ser inexacta, por lo que se desaconseja.
Anotar si se ha dormido menos de cuatro horas: hay variaciones en la temperatura.
Registrar también si se está estresada o enferma, si se ha salido por la noche o se ha bebido alcohol. Lo ideal es haber dormido un mínimo de seis a ocho horas antes de ponerse el termómetro. Cuando no sea posible, al menos hay que procurar descansar durante la hora anterior a la toma de la temperatura.
Poner un termómetro junto a la cama. Si es de mercurio, hay que agitarlo por la noche. Si se agita por la mañana antes de la medición, pueden producirse errores en la lectura.
Conviene utilizar hojas diferentes para registrar los datos de cada ciclo menstrual.
Gastoncita escribió:Chicha entonces que será estaremos o no yo ya llevo tres días de retraso y tu?
Pau que es eso de él te?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados