Saludos
Quiero compartir mi experiencia
Este año he pasado por algo similar, la diferencia es que yo hago exámenes regulares tenga o no relaciones, use o no preservativos que siempre uso bueno casi, porque a comienzo de año me ganaron las ganas y bueno paso...
El detalle es que al hacerme los después del contacto de alto riesgo todos los exámenes de sangre salen negativos, me sentí aliviada peor debía ir 15 ias después que es lo que tarda el estudio de vph acá y me salió positivo, me deprimí mucho, mucho cuestionamiento en especial el ¿Porque si suelo ser cuidados en el primer descuido la vida no mi lo perdona?, me informe mucho por internet sobre el tema, luego mi ginecóloga me dice que es más común de lo que parece, lo importante es tener el diagnóstico para así reforzar el sistema inmune, y con los meses el virus se duerme y deja de ser detective y contagioso. Lo complejo es cuando aparecen lesiones porque esas si se deben tratar con cuidado si no quiero un cáncer de cuello uterino.
Por último respecto a su decir o no a tu pareja hay opiniones encontradas, uno el vph es tan contagioso y ya tantas personas la tienen que tú novio a menos que fuera virgen puede que ya lo tenga sin necesidad que se lo pasarás tu, entonces no es necesario decirlo si no hay nada fuera de lo normal. El otro punto es decir a la otra persona que tiene vph y que ella también lo puede tener explicar lo anterior que incluso fuera sido otra persona o tu o el a ti quien te lo paso (así de complejo es el tema con el vph) pero que Lo importante es reforzar el sistema inmune.
comparto mi experiencia para quien lo necesite o si quieres compartir la tuya bienvenida y conversamos un ratos porque hasta el momento aparte este foro no he tenido la oportunidad de hablarlo con nadie aparte de mis especialistas tratante