Dann12 escribió:hola, soy terapeuta. El TDAH es un transtorno de déficit de atención, lo cual significa que el niño es inquieto, no pone atención, y si atiende no dura mucho. Son niños que puedes pedirles que hagan algo y no entienden por qué. Se les debe tener mucha paciencia. Este transtorno de manifiesta de muchas maneras. Puede ser tan agresivo que el niño no escucha, no habla, es desesperado, grita, y le gusta mucho guardar su espacio por lo que NO SE TOCA. Ni un abrazo, ni un beso. Pero esos niños desde bebés rechazan cualquier contacto. Solo lloran y gritan. Requieren bastantes cuidados.
Hay ptros niños que solo los tienes que mantener ocupados con actividades físicas y recreativas pero tienen una relación social normal.
Hay otros que son necios, tercos, enojones, se enfadan fácilmente y hacen berrinches por la mínima cosa..(se debe de diferenciar de un niño mimado o sin educación a un TDAH, no es lo mismo).pero su relación es aparentemente normal ya que puede hablar, escuchar, y puede tener una voda normal.
Hay otros niños que no se les detecta hasta que ya están grandes y se dan cuenta que pueden padecer el transtorno. Este tipo de transtorno puede pasar tan desapercibido que muchos ni saben que lo tienen! En adultos se manifiesta cuando, dependen mucho de otras personas y se deprimen por ello. Como aquellos que la pareja lps trata mal, les pegan, les gritan, no responden por los hijos, son parásitos, relaciones tóxicas, y ahí siguen. No pueden entender que eso les hace daño y se deprimen cuando éstos los dejan, les lloran y les ruegan sin darse cuenta que en realidad ni es amor, es dependencia y miedo a quedarse solos aunque sea con la peor persona del mundo. Esto también es TDAH.
Hay otros niños que pueden tener una vida normal a excepción de:el odio hacia algo. Pueden odiar cierto tipo de música, a un color (generalmente el amarillo), o cualquier otra cosa. Y son muy suceptibles a la depresión.
Así que, si eres madre de un niño con este transtorno y puede llevar una vida normal, no le tomen tanta importancia! Porque si el niño siente que eso te preocupa, se preocupará más de lo que crees. Así que solo hay que tener paciencia, repetirles las cosas, mantenerlos ocupados que hagan el deporte que les guste y tratarlo como un niño normal. Ésa es la clave. Si lo tratas como un niño especial se cuelgan de ahí. Será su excusa para no hacer las cosas aunque sean capaces. He tenido pacientes que tienen a sus padres comiendo de la mano. Que aún los visten,les dan de comer, los asean, los llevan a pasear auque en realidad no lo necesiten, y puedan hacerlo solo porque siempre su excusa será "no puedo, estoy enfermo". Así que trátenlos como cualquier otro niño, porque son bien listos, no maximisen la situación. No es una enfermedad ni un síndrome. Si son depresivos, traten de quererlos mucho y evitarles situaciones que los lleven a eso. Y si son niños que requieren cuidados porque no son capaces de hacerlo solos, necesitarán terapia especial para ellos.
Hola soy adulta con TDAH recién diagnosticada y nunca e Sido dependiente de nadie, ni de mis padres ni de mi esposo, siempre e Sido asi, no sé si sea por mi crianza que nunca fue sobreprotectora.