Precocidad lectoescritura 3 años

Precocidad lectoescritura 3 años

Notapor futurobbe » Mié Oct 12, 2022 2:04 am

Hola mamis,
Desde que mi hijo tenía un año y dos meses, mi hijo se aprendió el alfabeto con un cuento llamado juego de letras de Antonio Rubio, y a partir de aquí se le despertó un interés muy pronunciado por letras, números, colores, formas... Pensé que sería lo típico de la edad pues casi todos los cuentos y gran parte de los juguetes van por esta línea. La cosa es que fue creciendo y empezo a escribirlas, a aprender sus fonemas, a reconocer sílabas, hasta que hoy en día ya lee fácilmente palabras (incluso letras trabadas: gre, blan, tri, etc.). También reconoce los nombres de las direcciones o lugares/tiendas: Valencia, Leroy Merlín, verdecora... Los lee perfectamente sólo y luego es capaz de escribirlos, al igual que le puedes decir una nueva palabra que no conoce y la logra escribir a partir del fonema.

Hace unos días escribió "mi mamá se ha ido a trabajar" a su manera, tras dejarlo en su escuela infantil.

Escribe tanto mayúsculas y minúsculas, con trazo muy legible, hasta incluso doble trazo.
Le gustan también la música, coches, los juegos de lógica, regar las plantas, jugar a cocinar, la bicicleta y siente mucha curiosidad ¿Porque....?¿Para que es ...?
No le gustan nada los peluches, recoger los juguetes, calzarse o vestirse sólo y a veces se presenta un poco rígido ante ir a determinados lugares (a dormir, a la cocina a comer...) O hacer cualquier cosa que le quite su diversión, en realidad.
Le llevamos a ver si es Alta capacidad u otra cosa, todavía no se puede saber por ser tan temprano.
¿Alguien se ha encontrado con una situación similar?
El tiene ahora 3 años y 3 meses, nació el 05/07/19.

https://ibb.co/VDwGS7b
https://ibb.co/jRhT5tk
https://ibb.co/M6MdbJS
futurobbe
 
Mensajes: 330
Registrado: Mié Oct 10, 2018 12:14 pm

Re: Precocidad lectoescritura 3 años

Notapor Hillary dayan » Mié Oct 12, 2022 4:28 am

Felicidades es super inteligente, sin embargo a los 3 años pasan la etapa de los porqués. Pero es admirable todo lo que el ya sabe. Mi bebé desde recién nacido a hechos cosas que me dejan asustada ojalá y sea así como el tuyo.
Hillary dayan
 
Mensajes: 17
Registrado: Lun Ago 29, 2022 6:31 am

Re: Precocidad lectoescritura 3 años

Notapor futurobbe » Jue Oct 13, 2022 9:57 pm

Si, es todo curiosidad en esta etapa que se lo cuestionan todo. Es muy enérgico también, desde bebé ya en la cuna parecía una cucaracha con las patas hacia arriba, luego reptando y con gateo ya había que vigilarlo bien de cerca porque desaparecía. Y ya no te imaginas cuando empezó a andar sobre los 9-10 meses. El cochecito apenas lo usamos desde que comenzó a andar, no quería estar ahí, solo cuando tenía sueño. Exploraba todo a su paso, no era un niño que permaneciera un pequeño rato en una actividad digamos que máximo 15 minutos, enseguida cambiaba de actividad. Le encantaba jugar con juegos educativos de la tablet ya con año y medio o 2 años, aunque no me gustaba mucho y le limitaba su uso a máximo media hora y ocasionalmente. Si tu hijo tiene mucha curiosidad y explota mucho el entorno y tiene mucha memoria, tiene capacidad de aprender inmediatamente o a veces autodidacta, queriendo lograr las cosas solito y negándose a tener ayuda del adulto, seguramente va por la misma dirección.
futurobbe
 
Mensajes: 330
Registrado: Mié Oct 10, 2018 12:14 pm

Re: Precocidad lectoescritura 3 años

Notapor Hillary dayan » Vie Oct 14, 2022 7:17 am

Pareciera que estuvieras hablando de mi bebé así es desde recién nacido a sido muy activo, observador y curioso hay cosas que me sorprende mucho para la edad de el ya que tiene 9 meses y hace cosas como un bebe de un año.
Hillary dayan
 
Mensajes: 17
Registrado: Lun Ago 29, 2022 6:31 am

Re: Precocidad lectoescritura 3 años

Notapor futurobbe » Vie Oct 14, 2022 8:44 pm

Hillary dayan escribió:Pareciera que estuvieras hablando de mi bebé así es desde recién nacido a sido muy activo, observador y curioso hay cosas que me sorprende mucho para la edad de el ya que tiene 9 meses y hace cosas como un bebe de un año.

Otra cosa que hicimos es fomentar mucho la lectura, le ofrecimos muchos cuentos diversos: al principio con solapas, imágenes y sus nombres, luego ya establecimos un hábito que por la noche siempre nos sentábamos juntos y le leía un cuento, dejando que él lo seleccionará... Al principio eran sus favoritos una y otra vez, pero pronto se fue interesando y cada vez escogia uno nuevo. Usamos muchos cuentos para situaciones de aprendizaje o didacticas, "no se pega como hace Diego el amigo de Katy", puedes usar el orinal en cualquier parte de la casa como hace "Lulú", el monstruo de colores para que sepa distinguir sus propias emociones, aprender a respetar las diferencias "Elmer/Rosa caramelo", ¡casi lo sé hacer! me visto, etc... Le ayudará mucho a comprender el mundo que le rodea, situaciones, pautas sociales y sobre sí mismo.
Ya verás como emociona verlos crecer y desarrollarse, nos asombrarán una y otra vez.
También cuidado, porque si coge el camino que sigue mi hijo, espera a ver sus rabietas y lo que se aferra a sus ideas, tal cómo fuese un niño más mayor con más raciocinio. Costará mucho más esfuerzo reconducir su postura.
futurobbe
 
Mensajes: 330
Registrado: Mié Oct 10, 2018 12:14 pm

Re: Precocidad lectoescritura 3 años

Notapor Hillary dayan » Sab Oct 15, 2022 2:18 am

Pues son buenas ideas, el 9 meses y ta hace rabietas le encanta bañarse y cuando lo saco empieza a samaquiarse y con la cabeza diciendo no. Cuando quiere algo insiste e insiste peri yo disfruto cada momento con el.
Hillary dayan
 
Mensajes: 17
Registrado: Lun Ago 29, 2022 6:31 am

Re: Precocidad lectoescritura 3 años

Notapor Vane-var » Lun Oct 17, 2022 6:20 pm

futurobbe escribió:Hola mamis,
Desde que mi hijo tenía un año y dos meses, mi hijo se aprendió el alfabeto con un cuento llamado juego de letras de Antonio Rubio, y a partir de aquí se le despertó un interés muy pronunciado por letras, números, colores, formas... Pensé que sería lo típico de la edad pues casi todos los cuentos y gran parte de los juguetes van por esta línea. La cosa es que fue creciendo y empezo a escribirlas, a aprender sus fonemas, a reconocer sílabas, hasta que hoy en día ya lee fácilmente palabras (incluso letras trabadas: gre, blan, tri, etc.). También reconoce los nombres de las direcciones o lugares/tiendas: Valencia, Leroy Merlín, verdecora... Los lee perfectamente sólo y luego es capaz de escribirlos, al igual que le puedes decir una nueva palabra que no conoce y la logra escribir a partir del fonema.

Hace unos días escribió "mi mamá se ha ido a trabajar" a su manera, tras dejarlo en su escuela infantil.

Escribe tanto mayúsculas y minúsculas, con trazo muy legible, hasta incluso doble trazo.
Le gustan también la música, coches, los juegos de lógica, regar las plantas, jugar a cocinar, la bicicleta y siente mucha curiosidad ¿Porque....?¿Para que es ...?
No le gustan nada los peluches, recoger los juguetes, calzarse o vestirse sólo y a veces se presenta un poco rígido ante ir a determinados lugares (a dormir, a la cocina a comer...) O hacer cualquier cosa que le quite su diversión, en realidad.
Le llevamos a ver si es Alta capacidad u otra cosa, todavía no se puede saber por ser tan temprano.
¿Alguien se ha encontrado con una situación similar?
El tiene ahora 3 años y 3 meses, nació el 05/07/19.

https://ibb.co/VDwGS7b
https://ibb.co/jRhT5tk
https://ibb.co/M6MdbJS



Hola, antes que nada tambien te felicito por ese pequeñito tan inteligente que tienes.

Yo igual tengo un niño que me ha sorprendido con su manera de aprender. Él aún no lee ni escribe como lo hace el tuyo, pero en el caso de mi hijo él al año y 9 meses aproximadamente, aprendió las vocales, los colores y a reconocer cada uno ellos. En el transcurso de los 2 años a 2 y medio se empezó a interesar mucho por los numeros y aprendió a contar del 1 al 100 y más, cuenta de forma regresiva del 10 al 1, y con unos juguetes con numeros que el tiene como tipo 'lego' aprendió a reconocer cada numero y a ordenar uno por uno del 0 al 9. ( Todo lo anterior en español).

El alfabeto aún no lo sabe en español, pero actualmente lo está aprendiendo en inglés y vá muy bien. Tambien los numeros los está aprendiendo en inglés, ya cuenta del 1 al 50.

Aprendió las figuras geometricas mas comunes, las identifica y sabe el nombre da cada una.

Tambien le fascina escuchar musica y bailar, pero no solo canciones infantiles. Le gusta mucho la musica de cantantes de carne y hueso jaja, e incluso se sabe la letra de sus canciones favoritas y las canta junto con quien las interpreta.

Mi niño hoy en día está por cumplir 2 añitos y 10 meses.
A mi esposo y a mí nos sorprende su forma de aprender, nos entra la duda y nos preguntamos si eso será común en el resto de los niños a esa edad.

Desde el momento en que nació, mi niño ya miraba directamnete a las personas a los ojos y observaba detenidamente cada movimiento o actividad que los adultos hacían.

Él nunca gateó, y cosidero que tardó y un poquito mas que otros niños para sentarse, para caminar y para hablar. (Aunque sé que cada niño es diferente).

Cuando nosotros, sus padres, le estamos enseñado algo nuevo como una palabra, un numero o cualquier otra cosa, se nota la atención que pone tratando de retener todo en en su cabecita para después mostrarnos que lo aprendió muy bien.

Él en su día a día es muy insistente mientras juega, cuando quiere hacer alguna actividad y no puede, por ejemplo hacer torres con sus juguetes, armar muñequitos y cosas por el estilo, insiste e insiste hasta que lo logra y llora si alguien lo ayuda.

Me doy cuenta que él aprende rápido las cosas, pero lo que me parese un poco extraño es que no lo he podido enseñar a ir al baño solito ( no a dejado el pañal).
Veo que él sabe perfectamente para que se usa el inodoro, pero se resiste a hacer ahí sus necesidades, primero fue algo bastante complicado lograr sentarlo, pero al final lo logré. Lo malo es que no dura mucho tiempo sentado ( por mas que lo intento, ya sea leyendole un cuento o de cualquier otra forma). Pero él dura pocos minutos sentado y se levanta llorando y pidiendo que quiere su pañal, y yo no quiero presionalo ni muchomenos sentarlo en contra de su voluntad.
No entiendo como es que otras cosas las aprende facilmente y en ésto se resiste y se niega rotundamente.
Vane-var
 
Mensajes: 138
Registrado: Mié May 01, 2019 10:41 pm

Re: Precocidad lectoescritura 3 años

Notapor futurobbe » Mar Oct 18, 2022 10:58 pm

Pues eso es un proceso madurativo, es muy importante no acelerar las cosas, aunque nos parezca que para unas cosas son niños muy adelantados, para otra les puede costar más.
Mi hijo fue más lento también con esta parte del pañal, le pasaba igual porque entendía a la perfección para que era el wc, el orinal, que se hace pipi y caca..., y lo está logrando ya con 3 años y pico.... Comparado con otros compañeros ha ido más lento, pero cada niño tiene su ritmo.
Con él no me he marcado un tiempo, lo que hice fue primero acostumbrarle a pasar ratos sentado, aunque fuese con el pañal puesto para que se familiarizarse, luego le estableci el hábito de antes y después de dormir íbamos a hacer pipi (es más fácil empezar solo con el pipi) y ya el resto del día pañal, si el lo pedía, nada más era retirarlo y llevarle al WC, luego se lo volvía a colocar, así durante varios meses del verano, porque al principio pueden no controlarlo bien o frustrarse si se mojan... Y poco a poco fuimos ampliando tiempo sin pañal hasta retirarlo.

También a mi pequeño le encanta contar hacia adelante y hacia atrás (seguro del 20-0 no recuerdo si más), ya cuenta hasta el 100 sin problema y luego añade de 100 centena a centena, así hasta el 900.
También sabe las horas del reloj(1-12) y los minutos (en punto o la media).
Ya hace sumas simples con cálculo mental 2+3, 1+5, o restar uno 8-1. Le suele poner un ejemplo: tengo 5 huevos y rompo 1 ahora me quedan 4... Rompo otro ahora son 3, etc...

Y en lo musical, también va aprendiendo canciones aunque ya le cuesta más... Sin embargo toca muy bien unas campanas musicales que tiene de Do' a do y es capaz de tocar algún compás sencillo (do-mi-re-re-mi-do/ mi-sol-sol-mi-re-do) o con el metalofono/xilófono.
Son pequeños genios capaces de todo!!
futurobbe
 
Mensajes: 330
Registrado: Mié Oct 10, 2018 12:14 pm

Re: Precocidad lectoescritura 3 años

Notapor Yamila15 » Dom Mar 19, 2023 4:03 am

Hola como están ? Como docente de nivel inicial puedo decir que son muuuuy inteligentes sus niños, es hermoso ver las capacidades que un niño puede desarrollar en tan corta edad.
Con mi hijo me pasa lo mismo, tiene 3 años recién cumplidos, el ya sabe codificar y escribir números, también sumarlos, y sabe decir la cantidad de ciertos objetos sin la necesidad de contarlos. Lo mismo pasa con las letras, escribe muchas palabras entendibles.
Es muy inteligente, desde el añito comenzó armar rompecabezas, le encantan, y ahora con 3 años arma rompecabezas de 28 piezas. Se fascina jugando con los colores, con formas y las canciones. Es muy sociable con los adultos y con niños más grandes que él (con los de su misma edad suele disgustarse).
Es demasiado colaborativo, me ayuda hasta a cocinar (obviamente con cuidado y en mi presencia siempre).

Pero me pasa lo mismo con el tema de los pañales, entiende muy bien donde y como debe hacerlo pero no hay caso de que los deje.

Nuestros niños son pequeños admirables, muy inteligentes, yo me sorprendo cada día con mi hijo siendo que yo trabajo siempre con muchos niños no he visto nadie igual a él. 😍❤️
Yamila15
 
Mensajes: 150
Registrado: Vie Dic 02, 2016 2:42 am
Ubicación: Argentina

Re: Precocidad lectoescritura 3 años

Notapor Bella y Mila » Lun May 08, 2023 11:51 pm

Mi pequeñ@ tenía año y medio cuando se aprendió los colores en inglés, las figuras geométricas y las zona del cuerpo, a los 2 años se aprendió él abecedario en español, a los 3 - 4 años aprendió a sumar, a restar y multiplicar números pequeños, también el alfabeto en inglés y las sílabas, ahora su lectura es un poco débil pero se esfuerza. Le encanta cocinar, se puede bañar (pero prefiere que yo l@ bañe) y vestir sol@ y también dobla sus playeras y pantalones. Eso si, es muy apegad@ a mí, sabe muchas cosas, aveces me sorprendo y dice palabras un tanto difíciles o que difícilmente un niño de su edad diría. No le gusta caminar por se “cansa”, no le gusta salir a lugares. Me dicen que está muy adelantado y que deje de enseñarle que porque se puede aburrir después, todo lo que le he enseñado, se lo he enseñado jugando porque no quiero ser de esas mamás que les gritan a sus hijos porque no saben la respuesta debido que en la educación primaria les exigen más. No me veo gritándole a mi hij@ por esa cuestión, prefiero que aprenda lo más que pueda y que se divierta al mismo tiempo
Bella y Mila
 
Mensajes: 33
Registrado: Mié May 03, 2023 10:13 am


Volver a Crianza de los hijos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados