Pecho con tuberosidad y lactancia

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

Notapor Alessa29 » Sab Abr 30, 2022 10:21 pm

Dulcecaramelo escribió:Hola, yo amo lactancia mitos! Me fascina, también pasitos de tortuga y chuchu sin miedo, en Facebook, ellas salvaron mi lactancia de manera gratuita y sin saberlo! 🥰
Recomendadas! 👌🏻 Yo también soy 32B y en el embarazo pues si me parecieron como 1 talla nada más pero. Cómo a los 8 meses de mi bebé cómo ya comía más comida y natuealme van bajando las tomas de leche (LME) pues se me volvieron a hacer chiquitos jajaja y creo que hasta más que antes porque yo casi no como bien la verdad soy muy delicada con las carnes y consumo poca proteína y esas cosas, yo solo note más hambre y sed de la regular por el constante trabajo que realiza el cuerpo con la lactancia. Nunca había escuchado esa condición pero la voy a buscar, yo tuve problemas de agarre los 2 primeros meses, luego encontré las cuentas de las asesoras y santo remedio 🥰👌🏻
Mucha suerte 🥰💕


Olvidé mencionar esa de chuchu, también es buenísima, la de la tortuga ya mismo la busco porque no la tengo, yo también ahora como por dos como si siguiera en embarazo 😂😂 lo malo es que antes era delgada y así comiera montones seguía igual, ahora como mucho y de una se me ve una panzota como si estuviera otra vez en embarazo 🤭🤭 menos mal no tengo inconvenientes con como se ve mi cuerpo, tengo claro que un bebé lo cambia todo y que de un momento a otro tampoco voy a recuperar la figura, entonces lo tomo con calma y evito gaseosas y dulces,aunque el tema de los dulces me parece difícil porque es lo que más me dan ganas de comer,parezco una niña pequeña 😂😂 puede ser porque mi cuerpo pide mucha energía y por eso las ansias de cosas dulces, por otro lado te comento que durante mi embarazo le cogí asco a las carnes, a todas, de cualquier animal, lo mismo que al huevo y al maracuyá, después de tener a mi bebé recuperé el gusto por las carnes pero el maracuyá no lo puedo ni oler, bueno en fin, el punto es que la nutricionista me dijo que no solo hay proteína de origen animal, también hay de origen vegetal pero no recuerdo bien cuáles me mandó a consumir, si no estoy mal eran lentejas y garbanzos, pero realmente no recuerdo,busca en internet que otra proteína hay de origen vegetal para que lo puedas consumir.
Alessa29
 
Mensajes: 228
Registrado: Vie May 22, 2020 3:49 am

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

Notapor Mami33 » Lun May 02, 2022 12:21 am

Anne92 escribió:Hola mamis. Yo también soy mamá primeriza y sufro de hipoplasia mamaria o mamas tuberosas, nunca tuve problemas con el agarre porque también aprendí mucho con Vanessa de lactancia mitos, pero si he tenido problemas con mi producción de leche aunque tengo a mi niño pegado todo el día prácticamente, tanto que mi bebé se deshidrató la primera semana y no ha recuperado el peso de cuando nació. El pediatra mandó suplemento (fórmula) que le doy con sonda, obvio he llorado hasta el cansancio por sentirme inútil y que soy un fracaso como madre porque el único trabajo que tengo de alimentar a mi bebé no puedo hacerlo bien, todos me dicen que lo estoy haciendo bien pero ya saben mamis, el ego de querer que las cosas sean como una las quiere. Me valoró una experta en lactancia y me mandó medicamento para aumentar producción, hasta ahora sigo con la lactancia mixta hasta que mi bebé recupere su peso, espero en Dios que mi producción aumente porque es mucho trabajo (fórmula, extracciones y apego), me siento exhausta pero mi bebé lo vale. Definitivamente se necesita mucho apoyo y amor en el post parto, no es fácil ser mamá pero el amor que uno tiene por sus bebés te saca fuerza de donde no te imaginas. Un abrazo mamis.


Hola!! Gracias por compartir tu experiencia.
Justo es lo que he leído que es más habitual con este tipo de pecho. Ya me voy mentalizando de que será una lactancia mixta y que necesitaré ayuda de asesora de lactancia… no quiero llegar a desesperarme porque me gustaría estar feliz con la experiencia y asumir lo que toque, con la máxima ayuda posible. Por lo pronto trato de informarme todo lo que puedo para estar preparada para lo que pueda pasar!
Mami33
 
Mensajes: 84
Registrado: Jue Nov 11, 2021 1:23 am

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

Notapor Anne92 » Mar May 31, 2022 6:00 am

Mami33 escribió:Hola!

Soy una mami primeriza que aún no ha tenido a su bebé. Estoy de casi cinco meses.
Estos días he estado algo preocupada pensando en la lactancia al ver que mi pecho casi no ha aumentado de tamaño desde que estoy embarazada.
Hace tiempo estuve planteándome una operación de pecho porque me lo veía pequeño, y el doctor que me vio me dijo que tenía además un grado leve de tuberosidad (no supe que eso existía hasta que me lo dijo ese médico, que al parecer es muy común en las mujeres pero casi ninguna lo sabe). Con el embarazo he vuelto a recordar eso y buscando información leo que la lactancia puede ser difícil en pechos con tuberosidad, al menos la lactancia exclusiva. ¿Alguna mami por aquí que tenga ese pecho (o que lo sepa) y haya podido dar de mamar a su bebé?

Gracias de antemano por sus respuestas!


Hola mami! Como vas? Ya nació tu bebé? Te comparto que mi bebé ya tiene casi 7 semanas y seguimos con lactancia mixta, a veces me gana la tristeza por no poder ser LME y muchas veces he querido tirar la toalla y comenzar con el biberón pero me armo de valor y pienso que mientras tome de mi pecho, lo que sea es bueno aunque sea poquito. Es bien difícil la lactancia y el post parto, habla con tus familiares y pídele mucho apoyo a tu pareja. Te mando un abrazo.
Anne92
 
Mensajes: 40
Registrado: Sab Jun 26, 2021 7:41 am

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

Notapor Mami33 » Mar Jul 05, 2022 12:19 am

Anne92 escribió:
Mami33 escribió:Hola!

Soy una mami primeriza que aún no ha tenido a su bebé. Estoy de casi cinco meses.
Estos días he estado algo preocupada pensando en la lactancia al ver que mi pecho casi no ha aumentado de tamaño desde que estoy embarazada.
Hace tiempo estuve planteándome una operación de pecho porque me lo veía pequeño, y el doctor que me vio me dijo que tenía además un grado leve de tuberosidad (no supe que eso existía hasta que me lo dijo ese médico, que al parecer es muy común en las mujeres pero casi ninguna lo sabe). Con el embarazo he vuelto a recordar eso y buscando información leo que la lactancia puede ser difícil en pechos con tuberosidad, al menos la lactancia exclusiva. ¿Alguna mami por aquí que tenga ese pecho (o que lo sepa) y haya podido dar de mamar a su bebé?

Gracias de antemano por sus respuestas!


Hola mami! Como vas? Ya nació tu bebé? Te comparto que mi bebé ya tiene casi 7 semanas y seguimos con lactancia mixta, a veces me gana la tristeza por no poder ser LME y muchas veces he querido tirar la toalla y comenzar con el biberón pero me armo de valor y pienso que mientras tome de mi pecho, lo que sea es bueno aunque sea poquito. Es bien difícil la lactancia y el post parto, habla con tus familiares y pídele mucho apoyo a tu pareja. Te mando un abrazo.


Qué casualidad… viendo la fecha y hora de tu mensaje, te diré que en los momentos en los que lo mandabas yo estaba en la sala de dilatación para tener a mi bebé!
Nació finalmente por cesárea ese día🥰

Y a pesar de mis miedos, he podido dar LME! Los primeros días pensaba que no sería capaz porque la enfermera me dijo que el bebé recuperaba el peso pero muy justito y quizá tendría que dar suplemento; pero mi madrina que es matrona me dijo que no hiciera caso y que me pusiera al bebé al pecho más seguido y eso hice, y el peque recuperó sin problema. Estoy muy contenta por haber tenido esa suerte a pesar de la tuberosidad (que es cierto que es grado leve).
Mami33
 
Mensajes: 84
Registrado: Jue Nov 11, 2021 1:23 am

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

Notapor Angieguayaquil » Jue Ago 18, 2022 6:29 am

Hola, yo tengo ese tipo de senos y quiero decirte que me fue difícil acoplarme con mi bebé y lograr agarre. Recién al quinto día de nacida pude darle seno porque recién allí conseguí una asesora de lactancia así que como una mamá que ya pasó por eso el mejor consejo que te puedo dar es que tengas una asesora de lactancia cuando des a luz para que te ayude desde el primer minuto.
Angieguayaquil
 
Mensajes: 11
Registrado: Mar Ago 16, 2022 5:48 am

Anterior

Volver a alimentación del bebé

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados