por Rosara » Jue Oct 14, 2021 4:13 pm
Hola como ha explicado Davida. Para seguir ese método hay que tomar la temperatura todos los días recién te despiertas sin salir de la cama. Es un método mucho más fiable que las tiras de ovulación para saber en qué día has ovulado. Aunque no predice la ovulación con anterioridad. Solo la confirma. Para saber los días fértiles hay que fijarse en el moco clara de huevo o sensación lubricada. Cuando llevas varios ciclos tomando la temperatura aprendes mucho de cómo funciona tu cuerpo. Te pongo un ejemplo: en un ciclo ideal tu temperatura rondaría los 36,6 hasta el día de la ovulación en el que tendría una subida mínima de 0,2 grados manteniéndose elevada de 14 a 16 días que dura una fase lútea sana. Con 18 días de temperatura elevada se confirma el embarazo. Registrar los ciclos con este método te puede dar muchas pistas de que todo anda bien en tu cuerpo. Algunos ejemplos: si tienes una ovulación muy temprana puede indicar desajuste hormonal con los estrógenos. Sí tienes una fase lútea de menos de 14 igual, no hay tiempo suficiente para que se produzca la implantación. Sí tus temperaturas no se elevan lo suficiente, puede haber falta de progesterona.