luisy_Day escribió:Hola chicas le contaré mi Caos... Llevo casi 8 años de matrimonio y un niño de 3 años, hace alrededor de dos años la relación ha estado apagada, la cama es mala, no siento que me llena todo es tan monótono, no siento que lo amo, no me siento feliz con el ☹️ desde hace mucho tiempo, solo siento que es costumbre, siento la necesidad de ser feliz y no quiero vivir así por mucho. Hace 4 meses conocí a otra persona 4 años menor que yo, yo tengo 27 y el 23, es tan especial me hace sentir la mujer más amada y perfecta 😍, el quiere formar una familia conmigo. Y yo también deseo lo mismo . Pero yo le he mentido al decirle que ya no convivo con mi esposo 😩. No se qué hacer , me siento mal por todo esto . He sentido cosas por el que nunca había sentido por nadie más . Pero pienso mucho en el qué dirán . Y me siento mal porque le he mentido.
Ñas mentiras como la mierd@, por más que se tapen salen a flote, si no te sientes bien en una relación hay que hacer las cosas bien y ser sincera con tu esposo, no sé pero el que se haya vuelto rutina tu matrimonio no es justificación para faltarle a la respeto a la relación, cuando sucede esto se habla y si no hay forma de arreglarlo se hace lo correcto.
Tienes que colocar tus ideas en orden, con 4 meses de conocer a una persona se me hace que estás encaprichada pq este chico te está dando la atención que no tienes en tu hogar.
Hay que hablar con las partes, por un lado con tu esposo y saber que piensa el al respecto de la relación si también se siente frustrado por la rutina, no se saben cuál han sido los antecedentes de tu relación pero hay que hacer un esfuerzo no crees?... Si no ha pasado nada que la haya dañado es intentar volver ha reconquistarse y vivir nuevamente eso que tenían al principio
Por otra parte, hablar con el chico no sé pero también se me hace que él te está edulzando el oído para pasar el rato, pq la prisa en que se vayan a vivir juntos y tener un hogar?... Ummm hay que pensarlo con la cabeza y no con el corazón.
Cualquier decisión que tomes ten en cuenta la estabilidad emocional tanto tuya como la de tu hijo pq a la final eso es lo que tiene que importar