por ORCYMV » Sab Abr 18, 2020 10:40 am
Hola, sé perfectamente por lo que estás pasando, yo durante mucho tiempo me sentí así, pero creo que es algo que nos inculcan desde pequeñas con los adjetivos que utilizan para referirse a nuestro tipo de pelo, recuerdo algunos de los que usaban mis familiares cercanos y amigos del cole, pelo malo, greña, pasa, muelles de fosforera. Evidentemente crecí pensando que mi pelo era lo peor de mi. En cuanto pude me hice mi primer alisado, con 13 años, y ahí empezó el verdadero sufrimiento, las heridas que sufría mes tras mes y la caída de cabello, el tener que volveremos artistas para tapar los tantos espacios sin pelo que tenía, era horrible. Hasta que con 18 años conocí a una persona maravillosa, mi actual marido y compañero de vida, que me enseñó a amar mi cabello, fue duro, me costó muchísimo salir al mundo mostrando mi "pelo malo" tal y como era, pero lo conseguí y ahora disfruto de peinarlo, de hacerme mil peinados, y lo que más me gusta es llevarlo suelto, libre y rebelde, porque así es nuestro cabello libre. Lo tengo natural desde los 19 años y voy a cumplir 23, y no pienso volver a dañarlo con productos químicos para hacerlo lucir cómo no es su naturaleza.
Yo te ayudaría encantada a empezar a cuidar tu cabello para que crezca sano y fuerte, pero lo más importante es que te fortalezcas tú.
Empieza por cortar las puntas, si te da miedo un cambio radical cómo dejarlo muy cortito, empieza por las puntas y así, hasta que te quites todo el pelo débil que tienes ahora. Apóyate en tratamientos naturales, haz tus propias mascarillas con aguacate, aceites, huevo... Ya verás cómo mejorar. Un abrazo y mucha fuerza.