agustinaluciana escribió:Ivankk escribió:Hola mamis para febrero, tengo 36+2 , tengo un cerclaje que me lo sacarán la próxima semana , y quisiera compartir con Uds mis sentimientos x si alguien se siente identificada.
Primero debe decir que me cuesta mucho determinar si alguna de mis sensaciones es una contracción o no , ya que siento cosas similares a las que describen pero no tal cual.
todo el mundo está muy pendiente de mi , familiares y amigos cercanos pero yo como que estoy tranquila , y la verdad y un poco pedida, si bien tengo muchas de conocer a mi bebé, el parto es una incógnita , no sé cómo se desarrollará, cómo me daré cuenta y cuando pasará, ya que como dije de contracciones la verdad nada o muy poco .
Además Debido a mi cerclaje tuve que estar en reposo desde la semana 22 hasta aprox la 32 , entonces no tuve la oportunidad de ir a yoga o algún curso preparativo de parto , suelo pélvico y todas esas cosas que me hubiese gustado,solo estuve concentrada en aguantar el tiempo acostadita para que mi bebé se desarrollara, concentrada del reposos y la alimentación, y no pude pensar hasta ahora en que debo transitar x el parto y no tengo idea como se dará ??♀️, así estoy.
En fin es una reflexión que quise compartir con Uds, un abrazo a todas.
Hola!!! ?
Perdón mi ignorancia, pero que es un cerclaje? ?
Yo tampoco sé si tengo contracciones. Todos dicen que si no sé es porque no son, ya que generalmente soy muy evidentes y notorias. ??♀️
Hola el cerclaje es un procedimiento que se le hace a las mujeres embarazadas cuyo cuello es demasiado corto lo que implica un riesgo de parto prematuro , y consiste en amarrar el cuello del utero para impedir que este se siga abriendo, tomando en cuenta que para que un bebé nazca el cuello debe estar totalmente abierto, o borrado como dicen las personas del área de salud, imaginen que el utero es como un globo al cual se le amarra la parte x donde entra el aire, para que un bebé nazca ese globo debe estar completamente abierto, por lo mismo si se abre antes de tiempo puede nacer prematuramente el bebe , eso puede ocurrir en cualquier momento, desde que es diagnosticada la incompetencia cervical.
Luego de la intervención se debe hacer reposo absoluto, lo cual fue mi caso, ya que este amarre que se le hace al cuello del utero es un solución mecánica y no alarga el cuello si no solo permite impedir que se siga abriendo xq el diagnóstico de incompetencia cervical no se pasa con la intervención.