Chapulin escribió:Thamaramuro escribió:Hola!! Es súper normal lo que te está pasando.
Te puedo hablar de mi caso. Soy de México,terminé como cirujana dentista. El último año fue súper difícil porque yo me pagaba todo y la carrera es muy cara, al terminar mis amigos comenzaron a poner consultorio o a hacer especialidad, y yo ni una ni otra porque no tenía dinero.
Pasaron 2 años y en ese lapso yo trabajé en un consultorio y me iba muy mal, ganaba muy poco (5mil al mes para ser exactos ) y apenas sobrevivía. Entré a una Maestría en ciencias biomédicas y de la salud, la hice porque tenía beca Conacyt (9,400 me pagaban), terminando se me presentó la oportunidad de ser docente (80 pesos por hora ganaba), otra vez estaba sacando mis gastos con demasiado esfuerzo. Me comencé a desesperar y encontré por casualidad un Doctorado en ciencias antropológicas (con beca igual) hice todo lo necesario y quedé!! Y ahora estoy estudiando (en agosto cumplo mi primer año de 4).
Aquí me evalúan con ensayos, cosa que nunca en la vida había hecho, y me cuesta muchísimo trabajo porque mi ortografía no es perfecta y para mí es complicado redactar.
Mi familia me critica porque imaginaban que con una carrera y Maestría me iría muy bien económicamente, cosa que no ocurrió y ahora a mis 31 años dicen que quiero vivir de estudiar y eso no está bien.
Para mí la conclusión es que a cada quien se le acomodan las cosas en la vida de diferente manera, que siempre debes esforzarte por lograr tus metas y que definitivamente es un reto terminar la carrera y no saber ni para donde correr, pero debes de saber que mientras no te rindas todo saldrá bien ?.
Como consegiste la beca a mi me gustaría especializarme y me vendria bien una beca
Está súper bien!! Si eres de México en Google pones CONACYT y en la página principal buscas instituciones afiliadas.
Ahí te abre una lista de todas las escuelas por Estado que se encuentran en el programa (todas las que están en esa lista tienen beca).
Otra manera es que, si ya tienes en mente una escuela específica, en su convocatoria tiene que decir: Pertenece al PNPC de CONACYT, PNPC significa programa nacional de posgrado de calidad, si el programa académico que te interesa pertenece al PNPC es seguro que cuenta con beca.
Normalmente son pocas las especialidades con esa beca, generalmente son becas para Maestría o Doctorado, son de manutención y te dan aproximadamente 10 mil para Maestría y ahorita pagan 15,400 en Doctorado, las cifras cambian porque suben cuando aumenta el salario mínimo ?.
Solicita una beca !! Está muy bien !! Solo necesitas presentar examen Exani II ( el puntaje para pasarlo varía en cada escuela pero en promedio es de 1000 puntos) e inglés (también varía pero en general con B1 o B2 que es un intermedio te será suficiente) de acuerdo a la institución. Hay otros requisitos que varían en cada escuela como una entrevista, curso propedéutico o un protocolo de investigación; pero el Exani y el inglés son los requisitos que siempre piden.
Las convocatorias casi siempre son anuales, una vez que seleccionaste la institución que tiene beca, entras a la página de la institución y checas cuando se abre la convocatoria, contactas al coordinador del área para comentarle que te interesa ser aspirante y el coordinador ya te menciona fechas para presentar examen, costos y recomendaciones.
Espero la información sea de tu ayuda. Y cualquier cosa en la que te pueda orientar con gusto lo haré ?