Gracias Anticipadas Chicas

Maria fernanda VB escribió:Bueno a mi el pediatra de mi bebe me dijo que tenia que comer 4 veces al dia.... y puede comer de todooo..
Menos fresa,chocolate,puerco,huevo y mandarina...
Yabi0310 escribió:Dios mio no puede creer lo que leo..
OK para empezar, la comida es comolementaria hasta el año, lo que quiere decir que el principal alimento sigue siendo la leche, por lo que NO debe ser reemplazada bajo ninguna circunstancia.
La comida se la das entre toma de leche y que haya pasado una cantidad de tiempo que haya comido pero que no tenga todavía mucha hambre, puede ser una hora después de la leche.
Vuelvo a repetir la leche NO debe reemplazarse por comida, ya que su aporte calorico no te lo va a dar la comida y ahí si el bebé puede comenzar a bajar de peso.
Pame11 escribió:Estoy de acuerdo con Yabi, y como ella dice no se mezclan alimentos se da el mismo por unos 3 días para ver si le da alergia, lo laxa o le estriñe, es mejor empezar con verduras ya que la fruta es dulce y la prefieren antes que la verduras y las rechazan.
Pollo y carne a los 6 meses aún no se le deben de dar al bebé.
Las tomas de leche no cambian siguen siendo las mismas ya que la comida jámas va a aportar los nutrientes que aporta la leche.
Yabi0310 escribió:Vuelvo a redactar y a repetir, la comida hasta el año es complementaria, NO se debe reemplazar ninguna toma de leche por estas, también acotó que las leches de continuación 2o3 disminuyen bastante considerable sus vitaminas y aumentan los azúcares, es por eso que las mamás de fórmula deben seguir con la etapa 1 que es la que tiene en mayor concentración de vitaminas y al año pasar directamente a la leche de vaca.
Al procesar la comida y volverla papilla estas quitando calorías considerables a los alimentos es por eso que también se recomienda dar la comida en trozos y así aprovechas todos sus nutrientes al máximo, aparte de que el bebé conoce los sabores por separados y no una mezcla, lo que ayuda a que en un futuro coman la mayoría de los alimentos y la alimentación sea balanceada,.
Vuelvo a la leche, si van a dar comida debe ser entre horario de toma de leche, es decir, que si tomo tetero a las 9 se puede ofrecer comida a las 10,ya el bebé cuando vaya asociando que la comida también lo llena el mismo ira reduciendo las tomas de leche, pero esto debe hacerlo el bebé no los padres.
Hay que leer y leer e informarnos u. Poquito sobre los nuevos avances en alimentación, eso de papilas o potitos o lo que sea ya está pasado de época.
Y en cuanto a mi, noo, para nada soy prepotente, allá como leen lo que escribo y como lo interpretan.
Volver a alimentación del bebé
Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 1 invitado