Quiero comentarles algo

Quiero comentarles algo

Notapor smiling99 » Mar May 06, 2025 11:54 am

Hola chicas! Quiero comentarles algo. Con que me lean, es suficiente. Si me van a decir que vaya al psicólogo, mejor ahorrarlo. Fui en su día y me ayudó muy poco. Os voy a contar mi vida y cómo me siento últimamente.

Soy una chica española de 25 años. Con 11 años perdí a mi abuelo; con 12, perdí a mi padre por causas de salud (cáncer); a los 15 perdí a mi abuelo y a los 16 perdí a mi tía. Estos eran los familiares más cercanos a mí, con los que me llevaba mejor. Con mi madre me llevo bien pero parece que a veces no me entiende.

Estos últimos 4 años (desde 2021 hasta 2024) han sido una pesadilla para mí. Una vecina nos acosaba a mi madre y a mí: nos ha rallado el coche, nos ha insultado y amenazado, nos ha rallado la puerta de casa, nos ha aporreado la puerta y timbrado a lo loco, nos ponía la música a tope y un largo etc, pero también nos ha agredido. La agresión fue grabada por mí y lo presenté y denuncié junto con mi madre a la policía. Yo juro y perjuro que no hemos tocado esa señora, ella fue a autolesionarse. En el juicio, ambas partes tuvimos que pagar; mi madre y yo sin hacer nada. He pasado por un montón de ansiedad, frustración y miedo que aun todavía sigo teniendo porque alguna vez le hemos visto por la calle, habiéndonos mudado. También, se dedica a llamarnos en número oculto pero no se puede hacer nada si no hay amenaza de por medio. Sigo asustada pero menos porque sé que no será como antes.

También decir que al principio de todo esto he ido a una psicóloga que no me ha ayudado. Sentía que cada vez que iba salía peor, por eso no me digan que vaya a uno. Me ayudó en otros temas pero en el tema de la ansiedad no.

Total que una vez fui a la médica de cabecera y me recetó ansiolíticos que no me hizo falta tomar porque ella me daba una especie de terapia; cosa que agradezco.

Debido al episodio de acoso, he perdido a muchas personas en mi vida que creía amigas, que pensaba que me fueran a creer.

En 2022 conocí a un chico (es mi pareja actual). Me creyó sin presentarle ningún tipo de prueba, desde el principio. ¿Por qué la mayoría de la gente no es así?

Al principio contratamos a una abogada que era madre de una compañera de colegio y nos llegó a decir que dudaba de nuestra credibilidad. No hacía para nada su trabajo. Lo que hizo que mi ansiedad se incrementara. Tuvimos que cambiar de abogado en el último momento y la verdad que fue mucho mejor, nos creyó, nos explicó cómo tendríamos que haber reaccionado y todo eso.Al menos, vio que éramos inocentes aunque el juez viera lo contrario.

Después de esto, repito que nos mudamos y ahora mucho mejor estamos.

Cada vez que recuerdo todo aquello, quiero llorar. También me siento bastante sola: creo que tengo amigos y digo que creo porque soy yo siempre la que pregunta qué tal.

Hubo una vez que quería quedar alguien para el día siguiente para evitar sentirme sola, pero nadie quiso. Me siento como el tipo de persona que ayuda al resto pero a mí no me ayuda nadie.

Las únicas personas que están a mi lado son mi novio y mi madre. Y lo agradezco.

Hay veces que mi mente se acelera e imagina escenas catastróficas del tipo: "que ambos por lo que sean se marchan y me quedo sola, entonces qué será de mí?" o "si sufro de alguna enfermedad mortal, lo triste que me sentiré y lo triste que se sentirán ellos".

Tengo miedo de quedarme sola aunque prácticamente me siento sola.

El 28 de abril cuando fue lo del apagón lo pasé mal porque me quedé incomunicada (no tenía batería en el móvil). Pensé que había una guerra o algo porque vi un helicóptero del ejército y no sabía si les iba a volver a ver.

Últimamente también discuto mucho con mi novio aunque al final acabamos arreglándolo.

No sé si esto es normal. Gracias por leerme.
smiling99
 
Mensajes: 66
Registrado: Vie Mar 17, 2023 10:25 am

Re: Quiero comentarles algo

Notapor Amarillazul » Mar May 06, 2025 4:33 pm

smiling99 escribió:Hola chicas! Quiero comentarles algo. Con que me lean, es suficiente. Si me van a decir que vaya al psicólogo, mejor ahorrarlo. Fui en su día y me ayudó muy poco. Os voy a contar mi vida y cómo me siento últimamente.

Soy una chica española de 25 años. Con 11 años perdí a mi abuelo; con 12, perdí a mi padre por causas de salud (cáncer); a los 15 perdí a mi abuelo y a los 16 perdí a mi tía. Estos eran los familiares más cercanos a mí, con los que me llevaba mejor. Con mi madre me llevo bien pero parece que a veces no me entiende.

Estos últimos 4 años (desde 2021 hasta 2024) han sido una pesadilla para mí. Una vecina nos acosaba a mi madre y a mí: nos ha rallado el coche, nos ha insultado y amenazado, nos ha rallado la puerta de casa, nos ha aporreado la puerta y timbrado a lo loco, nos ponía la música a tope y un largo etc, pero también nos ha agredido. La agresión fue grabada por mí y lo presenté y denuncié junto con mi madre a la policía. Yo juro y perjuro que no hemos tocado esa señora, ella fue a autolesionarse. En el juicio, ambas partes tuvimos que pagar; mi madre y yo sin hacer nada. He pasado por un montón de ansiedad, frustración y miedo que aun todavía sigo teniendo porque alguna vez le hemos visto por la calle, habiéndonos mudado. También, se dedica a llamarnos en número oculto pero no se puede hacer nada si no hay amenaza de por medio. Sigo asustada pero menos porque sé que no será como antes.

También decir que al principio de todo esto he ido a una psicóloga que no me ha ayudado. Sentía que cada vez que iba salía peor, por eso no me digan que vaya a uno. Me ayudó en otros temas pero en el tema de la ansiedad no.

Total que una vez fui a la médica de cabecera y me recetó ansiolíticos que no me hizo falta tomar porque ella me daba una especie de terapia; cosa que agradezco.

Debido al episodio de acoso, he perdido a muchas personas en mi vida que creía amigas, que pensaba que me fueran a creer.

En 2022 conocí a un chico (es mi pareja actual). Me creyó sin presentarle ningún tipo de prueba, desde el principio. ¿Por qué la mayoría de la gente no es así?

Al principio contratamos a una abogada que era madre de una compañera de colegio y nos llegó a decir que dudaba de nuestra credibilidad. No hacía para nada su trabajo. Lo que hizo que mi ansiedad se incrementara. Tuvimos que cambiar de abogado en el último momento y la verdad que fue mucho mejor, nos creyó, nos explicó cómo tendríamos que haber reaccionado y todo eso.Al menos, vio que éramos inocentes aunque el juez viera lo contrario.

Después de esto, repito que nos mudamos y ahora mucho mejor estamos.

Cada vez que recuerdo todo aquello, quiero llorar. También me siento bastante sola: creo que tengo amigos y digo que creo porque soy yo siempre la que pregunta qué tal.

Hubo una vez que quería quedar alguien para el día siguiente para evitar sentirme sola, pero nadie quiso. Me siento como el tipo de persona que ayuda al resto pero a mí no me ayuda nadie.

Las únicas personas que están a mi lado son mi novio y mi madre. Y lo agradezco.

Hay veces que mi mente se acelera e imagina escenas catastróficas del tipo: "que ambos por lo que sean se marchan y me quedo sola, entonces qué será de mí?" o "si sufro de alguna enfermedad mortal, lo triste que me sentiré y lo triste que se sentirán ellos".

Tengo miedo de quedarme sola aunque prácticamente me siento sola.

El 28 de abril cuando fue lo del apagón lo pasé mal porque me quedé incomunicada (no tenía batería en el móvil). Pensé que había una guerra o algo porque vi un helicóptero del ejército y no sabía si les iba a volver a ver.

Últimamente también discuto mucho con mi novio aunque al final acabamos arreglándolo.

No sé si esto es normal. Gracias por leerme.

Entiendo por lo que pasas y pienso que quien te debería ayudar es un psicólogo pero alguien con experiencia en ataques de pánico,ansiedad y depresión. No todos los psicólogos pueden ayudar en eso.

Yo estoy yendo al psicólogo y no siento que me esté ayudando para la ansiedad, sin embargo haré lo que esté a mi alcance para evitar esos miedos, sea haciendo ejercicio y socializando que sé que eso me mejora pero cuando sienta que no puedo más con eso, decidiré buscar terapia con otro psicólogo especializado en eso que te dije.

Así que si tú sabes qué es lo que te puede mejorar en el animo y bajar la ansiedad, hazlo por tu cuenta. Evita tomar ansiolíticos porque te puedes hacer dependiente de eso.

También prepárate para las eventualidades que no puedas manejar, como por ejemplo un apagón eléctrico. En internet hay muchos tips para tener en cuenta, ya que estamos tan acostumbrados a estar conectados de manera on line que pasar por eso nos aterra.
Amarillazul
 
Mensajes: 2860
Registrado: Mar Feb 23, 2021 2:35 am

Re: Quiero comentarles algo

Notapor smiling99 » Mié May 07, 2025 9:47 am

Amarillazul escribió:
smiling99 escribió:Hola chicas! Quiero comentarles algo. Con que me lean, es suficiente. Si me van a decir que vaya al psicólogo, mejor ahorrarlo. Fui en su día y me ayudó muy poco. Os voy a contar mi vida y cómo me siento últimamente.

Soy una chica española de 25 años. Con 11 años perdí a mi abuelo; con 12, perdí a mi padre por causas de salud (cáncer); a los 15 perdí a mi abuelo y a los 16 perdí a mi tía. Estos eran los familiares más cercanos a mí, con los que me llevaba mejor. Con mi madre me llevo bien pero parece que a veces no me entiende.

Estos últimos 4 años (desde 2021 hasta 2024) han sido una pesadilla para mí. Una vecina nos acosaba a mi madre y a mí: nos ha rallado el coche, nos ha insultado y amenazado, nos ha rallado la puerta de casa, nos ha aporreado la puerta y timbrado a lo loco, nos ponía la música a tope y un largo etc, pero también nos ha agredido. La agresión fue grabada por mí y lo presenté y denuncié junto con mi madre a la policía. Yo juro y perjuro que no hemos tocado esa señora, ella fue a autolesionarse. En el juicio, ambas partes tuvimos que pagar; mi madre y yo sin hacer nada. He pasado por un montón de ansiedad, frustración y miedo que aun todavía sigo teniendo porque alguna vez le hemos visto por la calle, habiéndonos mudado. También, se dedica a llamarnos en número oculto pero no se puede hacer nada si no hay amenaza de por medio. Sigo asustada pero menos porque sé que no será como antes.

También decir que al principio de todo esto he ido a una psicóloga que no me ha ayudado. Sentía que cada vez que iba salía peor, por eso no me digan que vaya a uno. Me ayudó en otros temas pero en el tema de la ansiedad no.

Total que una vez fui a la médica de cabecera y me recetó ansiolíticos que no me hizo falta tomar porque ella me daba una especie de terapia; cosa que agradezco.

Debido al episodio de acoso, he perdido a muchas personas en mi vida que creía amigas, que pensaba que me fueran a creer.

En 2022 conocí a un chico (es mi pareja actual). Me creyó sin presentarle ningún tipo de prueba, desde el principio. ¿Por qué la mayoría de la gente no es así?

Al principio contratamos a una abogada que era madre de una compañera de colegio y nos llegó a decir que dudaba de nuestra credibilidad. No hacía para nada su trabajo. Lo que hizo que mi ansiedad se incrementara. Tuvimos que cambiar de abogado en el último momento y la verdad que fue mucho mejor, nos creyó, nos explicó cómo tendríamos que haber reaccionado y todo eso.Al menos, vio que éramos inocentes aunque el juez viera lo contrario.

Después de esto, repito que nos mudamos y ahora mucho mejor estamos.

Cada vez que recuerdo todo aquello, quiero llorar. También me siento bastante sola: creo que tengo amigos y digo que creo porque soy yo siempre la que pregunta qué tal.

Hubo una vez que quería quedar alguien para el día siguiente para evitar sentirme sola, pero nadie quiso. Me siento como el tipo de persona que ayuda al resto pero a mí no me ayuda nadie.

Las únicas personas que están a mi lado son mi novio y mi madre. Y lo agradezco.

Hay veces que mi mente se acelera e imagina escenas catastróficas del tipo: "que ambos por lo que sean se marchan y me quedo sola, entonces qué será de mí?" o "si sufro de alguna enfermedad mortal, lo triste que me sentiré y lo triste que se sentirán ellos".

Tengo miedo de quedarme sola aunque prácticamente me siento sola.

El 28 de abril cuando fue lo del apagón lo pasé mal porque me quedé incomunicada (no tenía batería en el móvil). Pensé que había una guerra o algo porque vi un helicóptero del ejército y no sabía si les iba a volver a ver.

Últimamente también discuto mucho con mi novio aunque al final acabamos arreglándolo.

No sé si esto es normal. Gracias por leerme.

Entiendo por lo que pasas y pienso que quien te debería ayudar es un psicólogo pero alguien con experiencia en ataques de pánico,ansiedad y depresión. No todos los psicólogos pueden ayudar en eso.

Yo estoy yendo al psicólogo y no siento que me esté ayudando para la ansiedad, sin embargo haré lo que esté a mi alcance para evitar esos miedos, sea haciendo ejercicio y socializando que sé que eso me mejora pero cuando sienta que no puedo más con eso, decidiré buscar terapia con otro psicólogo especializado en eso que te dije.

Así que si tú sabes qué es lo que te puede mejorar en el animo y bajar la ansiedad, hazlo por tu cuenta. Evita tomar ansiolíticos porque te puedes hacer dependiente de eso.

También prepárate para las eventualidades que no puedas manejar, como por ejemplo un apagón eléctrico. En internet hay muchos tips para tener en cuenta, ya que estamos tan acostumbrados a estar conectados de manera on line que pasar por eso nos aterra.


Muchas gracias por tu mensaje. Lo que me dieron son una especie de ansiolíticos solamente para cuando se tiene un ataque de ansiedad (no día a día). De todas formas ya no los tomo así que por ese lado está controlado.

Yo tengo varias técnicas que me enseñó mi médica de cabecera para cuando me da un ataque de ansiedad: hacer operaciones matemáticas, hacer la respiración al cuadrado o respirar profundamente. Entonces no tengo miedo de perder el control porque sé que desde que sé esas técnicas, recupero la calma.

He empezado a meditar y a hacer ejercicio. No viene de más porque me cansa el cuerpo entonces pienso menos, pero aún así hay días (que coincide con los de la regla), en los que me siento mal.

Por mucho que haya por internet, el susto me lo llevé igual porque recibí un mensaje de mi madre diciendo que era un ciberataque y se me apagó el móvil por falta de batería. Empecé a ver helicópteros verdes (pensaba que desplegaron el ejército), pero al parecer no los desplegaron. Me asusté mucho cuando vi a la gente saqueando el supermercado al lado de mi casa, entonces fui a por agua. Figúrate que ni tenía pilas para escuchar la radio (tenía pilas pero no le correspondían). Al final solo fue un fallo técnico y recuperamos la luz rápido pero el susto que me llevé es literalmente indescriptible.

Recuperamos la luz en mi zona en 6h, pero en otras en 11. Tengo familiares al norte y estabamos incomunicadas del todo. Ellos no recuperaron la luz hasta las 7 de la mañana del día siguiente.

Al menos estuve distraída, venían a cambiar algún electrodoméstico y fuimos al centro a por pilas, pero el susto ahí está todavía.

Que ocurra en España es una novedad. En LATAM tengo entendido que pasa con frecuencia.
smiling99
 
Mensajes: 66
Registrado: Vie Mar 17, 2023 10:25 am

Re: Quiero comentarles algo

Notapor smiling99 » Mié May 07, 2025 10:00 am

Amarillazul escribió:
smiling99 escribió:Hola chicas! Quiero comentarles algo. Con que me lean, es suficiente. Si me van a decir que vaya al psicólogo, mejor ahorrarlo. Fui en su día y me ayudó muy poco. Os voy a contar mi vida y cómo me siento últimamente.

Soy una chica española de 25 años. Con 11 años perdí a mi abuelo; con 12, perdí a mi padre por causas de salud (cáncer); a los 15 perdí a mi abuelo y a los 16 perdí a mi tía. Estos eran los familiares más cercanos a mí, con los que me llevaba mejor. Con mi madre me llevo bien pero parece que a veces no me entiende.

Estos últimos 4 años (desde 2021 hasta 2024) han sido una pesadilla para mí. Una vecina nos acosaba a mi madre y a mí: nos ha rallado el coche, nos ha insultado y amenazado, nos ha rallado la puerta de casa, nos ha aporreado la puerta y timbrado a lo loco, nos ponía la música a tope y un largo etc, pero también nos ha agredido. La agresión fue grabada por mí y lo presenté y denuncié junto con mi madre a la policía. Yo juro y perjuro que no hemos tocado esa señora, ella fue a autolesionarse. En el juicio, ambas partes tuvimos que pagar; mi madre y yo sin hacer nada. He pasado por un montón de ansiedad, frustración y miedo que aun todavía sigo teniendo porque alguna vez le hemos visto por la calle, habiéndonos mudado. También, se dedica a llamarnos en número oculto pero no se puede hacer nada si no hay amenaza de por medio. Sigo asustada pero menos porque sé que no será como antes.

También decir que al principio de todo esto he ido a una psicóloga que no me ha ayudado. Sentía que cada vez que iba salía peor, por eso no me digan que vaya a uno. Me ayudó en otros temas pero en el tema de la ansiedad no.

Total que una vez fui a la médica de cabecera y me recetó ansiolíticos que no me hizo falta tomar porque ella me daba una especie de terapia; cosa que agradezco.

Debido al episodio de acoso, he perdido a muchas personas en mi vida que creía amigas, que pensaba que me fueran a creer.

En 2022 conocí a un chico (es mi pareja actual). Me creyó sin presentarle ningún tipo de prueba, desde el principio. ¿Por qué la mayoría de la gente no es así?

Al principio contratamos a una abogada que era madre de una compañera de colegio y nos llegó a decir que dudaba de nuestra credibilidad. No hacía para nada su trabajo. Lo que hizo que mi ansiedad se incrementara. Tuvimos que cambiar de abogado en el último momento y la verdad que fue mucho mejor, nos creyó, nos explicó cómo tendríamos que haber reaccionado y todo eso.Al menos, vio que éramos inocentes aunque el juez viera lo contrario.

Después de esto, repito que nos mudamos y ahora mucho mejor estamos.

Cada vez que recuerdo todo aquello, quiero llorar. También me siento bastante sola: creo que tengo amigos y digo que creo porque soy yo siempre la que pregunta qué tal.

Hubo una vez que quería quedar alguien para el día siguiente para evitar sentirme sola, pero nadie quiso. Me siento como el tipo de persona que ayuda al resto pero a mí no me ayuda nadie.

Las únicas personas que están a mi lado son mi novio y mi madre. Y lo agradezco.

Hay veces que mi mente se acelera e imagina escenas catastróficas del tipo: "que ambos por lo que sean se marchan y me quedo sola, entonces qué será de mí?" o "si sufro de alguna enfermedad mortal, lo triste que me sentiré y lo triste que se sentirán ellos".

Tengo miedo de quedarme sola aunque prácticamente me siento sola.

El 28 de abril cuando fue lo del apagón lo pasé mal porque me quedé incomunicada (no tenía batería en el móvil). Pensé que había una guerra o algo porque vi un helicóptero del ejército y no sabía si les iba a volver a ver.

Últimamente también discuto mucho con mi novio aunque al final acabamos arreglándolo.

No sé si esto es normal. Gracias por leerme.

Entiendo por lo que pasas y pienso que quien te debería ayudar es un psicólogo pero alguien con experiencia en ataques de pánico,ansiedad y depresión. No todos los psicólogos pueden ayudar en eso.

Yo estoy yendo al psicólogo y no siento que me esté ayudando para la ansiedad, sin embargo haré lo que esté a mi alcance para evitar esos miedos, sea haciendo ejercicio y socializando que sé que eso me mejora pero cuando sienta que no puedo más con eso, decidiré buscar terapia con otro psicólogo especializado en eso que te dije.

Así que si tú sabes qué es lo que te puede mejorar en el animo y bajar la ansiedad, hazlo por tu cuenta. Evita tomar ansiolíticos porque te puedes hacer dependiente de eso.

También prepárate para las eventualidades que no puedas manejar, como por ejemplo un apagón eléctrico. En internet hay muchos tips para tener en cuenta, ya que estamos tan acostumbrados a estar conectados de manera on line que pasar por eso nos aterra.


Una cosa que me gustaría decirte también es que socializo, pero siempre soy yo quien inicia las conversaciones y quien propone quedar. Como comprenderás, eso cansa. A mí nadie me preguntó (excepto mi novio) qué tal estaba a raíz del apagón porque estaba sola, sin saber lo que pasaba, incomunicada y en fin...

Otra cosa que vi por redes sociales es que la gente iba a casa de amig@s. A mí no me hizo nadie una visita para ver cómo estaba.

Otro ejemplo: el año pasado hubo una temporada que me sentí muy mal. Escribí a mis amig@s por si querían quedar al día siguiente y todos me dijeron que no podía, a excepción de mi pareja. A veces pienso que no son mis amigos.

Ahora mismo siento que estoy en pie por mí chico y por mí madre. Si no llegará a tener novio, seguramente mi vida sería más triste.

Entonces aquí no sé si el problema es que soy demasiado exigente y sensible o si es la gente amiga que no me valora tanto como yo a ellos.
smiling99
 
Mensajes: 66
Registrado: Vie Mar 17, 2023 10:25 am

Re: Quiero comentarles algo

Notapor Amarillazul » Mié May 07, 2025 11:33 am

La gente a veces puede decepcionar con sus actitudes. Cuando crees contar con su amistad, a la hora de la verdad no se acuerdan de ti o no te dan una palabra de aliento, contrario a lo que tú harías por ellos. Es por eso que tienes que aprender a tratar a las personas y saber para qué sí te pueden ayudar o servir porque tener un amigo o conocido no quiere decir que tendrás un apoyo verdadero siempre.

Si algunos amigos son buenos para bromear pero no para escuchar cuando le cuentas tus problemas, ya sabes que a ellos no les dirás nada porque perderás tu tiempo.

Busca la manera de conocer otras personas, sea en cursos, talleres, clases de baile, etc, si los amigos que tienes actualmente te desaniman. Tampoco dependas de tu pareja porque cuando no esté por cualquier motivo, tú misma te recordarás que él era el único que te escuchaba y puedes sentirte peor.
Amarillazul
 
Mensajes: 2860
Registrado: Mar Feb 23, 2021 2:35 am

Re: Quiero comentarles algo

Notapor smiling99 » Mié May 07, 2025 1:01 pm

Amarillazul escribió:La gente a veces puede decepcionar con sus actitudes. Cuando crees contar con su amistad, a la hora de la verdad no se acuerdan de ti o no te dan una palabra de aliento, contrario a lo que tú harías por ellos. Es por eso que tienes que aprender a tratar a las personas y saber para qué sí te pueden ayudar o servir porque tener un amigo o conocido no quiere decir que tendrás un apoyo verdadero siempre.

Si algunos amigos son buenos para bromear pero no para escuchar cuando le cuentas tus problemas, ya sabes que a ellos no les dirás nada porque perderás tu tiempo.

Busca la manera de conocer otras personas, sea en cursos, talleres, clases de baile, etc, si los amigos que tienes actualmente te desaniman. Tampoco dependas de tu pareja porque cuando no esté por cualquier motivo, tú misma te recordarás que él era el único que te escuchaba y puedes sentirte peor.


No me puedo permitir conocer gente de las maneras que tú dices. Actualmente estoy preparando oposiciones para trabajar como funcionaria y lo hago online. La verdad que por el tema de socializar estoy pensando en cambiarme a una academia e ir híbrido -presencial porque de esta manera no socializo apenas.Aunque por otro lado el modo online está bien para los días que tengo la regla (me molesta mucho).

Mis "amigos" me escuchan cuando tengo problemas, pero siempre tiro yo del carro. Soy yo quien inicia conversaciones.

Yo espero que mi chico nunca se vaya de mi lado.Es mi único soporte ahora mismo y sé que le puedo contar absolutamente todo. El otro día estaba muy triste y le dije de no hablar y al final me llamó y estuvo ahí hasta que me tranqulicé. Incluso me dijo de venir a verme.

Sé que no puedo depender de él para todo, pero ahora mismo creo que es la única persona capaz de entenderme. Desde el primer día,me creyó y eso fue lo que más me gustó de él.

Es cierto, tengo miedo a perderle y de quedarme completamente sola porque últimamente mi mente es mi enemiga. Cuando se pone a repetirme situaciones desagradables que han pasado o que pueden pasar, no puedo pararla. Entonces mi cerebro peta y siempre llego a la conclusión de que me voy a quedar sola.

Creo que soy una persona que en su pasado lo pasó tan mal estando sin amigos y sin nadie más que su familia, que ahora tiene demasiado miedo a la soledad. Pero también me duele que me mientan, que no me recuerden, que no me valoren...

Estoy trabajando en tener cada vez más tiempo sola, pero cada vez que estoy sola y a punto de sangrar por la menstruación, no paro de llorar. Sobre todo es en esa etapa.

Fuera de ahí, lo llevo como puedo aunque también tengo días malos (supongo que como todos).

Intento ser optimista y pensar que nada es como dice mi mente, pero en el fondo pienso todo lo que te he escrito.

Espero nunca estar sola porque si no, siento que no puedo de verdad te lo digo.

Estoy muy cansada psicológicamente porque no paro de tener tan mala suerte en ciertos aspectos. Sólo quiero paz, una temporada de paz para recuperarme, pero es tan difícil... Si no es una cosa, es la otra y así siempre.

Gracias amiga por leerme y por darme consejos. Gracias.
smiling99
 
Mensajes: 66
Registrado: Vie Mar 17, 2023 10:25 am


Volver a Otro tema

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado