por Hellodany69 » Mar Abr 26, 2016 9:45 am
Mía Benavides bueno, reitero, nosotros pedimos con fe, pero también actuamos, nos informamos, etc. Vamos al médico, claramente y confiamos en la capacidad humana x supuesto, pero también creemos en un Dios de sanidad, y muchos hemos sido testigos de sanidades sin ningún tipo de intervención humana, y aún así agrego que aún con intervención humana, lo consideramos milagroso xq creemos firmemente que Dios es la fuente de la inteligencia humana también. Nosotros no estamos cruzados de brazos esperando que nos caiga todo del cielo, el que esté obrando así, está en lo incorrecto xq Jesús nos enseñó a confiar y a trabajar al mismo tiempo.
En cuanto a las buenas obras, claro que nos importa la humanidad, cuando hacemos un bien x alguien, lo hacemos x el prójimo, pero también sabemos que con eso agradamos a Dios, así como quizá tu estudiaste tanto x satisfacción personal como para que tus padres se sientan orgullosos de ti. Y las buenas obras, el servicio a los demás, lo consideramos nuestra obligación, no tanto como x interés x recibir un premio como dices, al fin y al cabo sabemos que la salvación no se gana x obras, sino x nuestra relación personal y directa con Dios.
En cuanto a Pablo, supongo que hablas de la carta a los Corintios, si te fijas bien, Pablo especifica que es SU opinión personal y no un mandato de Dios el que las personas no se casen y no formen familia, ahora bien, la pregunta es xq lo aconsejo? Y es ahí donde hay que tomar los versículos y estudiarlos bien según su contexto. Pablo pensaba que como la venida del Señor es inminente, como dijo Jesús, en cualquier momento se iba a cumplir dicha profecía y pensaba que los que formaran familia iban a vivir la tribulación, además recuerda que los cristianos estaban siendo perseguidos para matarlos, entonces el pensaba que era mejor que los creyentes no fueran testigos del asesinato de sus parejas o sus hijos, x lo tanto recomendaba a los solteros que se quedaran así.
Lagrimita, Pablo no era viudo, era soltero, en esa misma carta él lo dice. Y de paso, el no fue uno de los doce, de hecho Saulo de Tarso, que así se llamaba en ese momento, fue uno de los primeros en perseguir discípulos de Jesús para condenarlos a muerte, pero tuvo un encuentro con Dios y se hizo apóstol, pero de los postreros.