por jenni2209 » Lun Ene 29, 2018 6:42 pm
A partir de la segunda mitad del embarazo, por lo general, se empiezan a sentir las llamadas contracciones de Braxton Hicks: un tipo de contracciones esporádicas del útero que son indoloras, aunque algo incómodas. Si estás embarazada, te interesa saber en qué consisten y por qué se sienten. ¡Te damos una respuesta fiable!
Las contracciones de Braxton Hicks son ejercicios de preparación del útero antes del parto. Suelen durar aproximadamente 30 segundos, y a medida que el embarazo avanza, se van volviendo cada vez más duraderas y se sienten con más frecuencia. Deben su nombre al Dr. John Braxton Hicks, quien las describió en el año 1872 por primera vez.
¿Cómo diferenciar las contracciones de Braxton Hicks de las contracciones de parto?
Las contracciones de parto son muy regulares, suelen suceder cada 2 ó 3 minutos y pueden llegar a durar de 90 a 120 segundos; además, son mucho más dolorosas. Ambos tipos de contracciones son muy diferentes entre sí. Tal y como afirman nuestros expertos, las contracciones de Braxton Hicks suelen ser indoloras. En el caso de que las contracciones sean dolorosas o provoquen dificultades al caminar, es importante visitar al médico para que realice un registro adecuado y prescriba algún medicamento, si es preciso.
(Te interesa: Contracciones de parto: cómo reconocerlas)
Para una mayor tranquilidad, si aún estás lejos de la fecha posible de parto y las contracciones de Braxton se repiten más de cuatro veces en menos de una hora, o vienen acompañadas de otro tipo de signos de parto prematuro, llama al médico de inmediato.
Por otro lado, las contracciones de parto se identifican con mucha más facilidad, puesto que son más dolorosas que las patadas del bebé, y suelen aparecen en intervalos regulares.
¿Cómo hay que actuar ante las contracciones de Braxton Hicks?
Si sientes que tu abdomen está tenso, debes sentarte o tumbarte y descansar. Es preferible que te acuestes de lado y vayas cambiando de posición. Asimismo, estirarte, darte un buen baño o caminar puede ayudar a que las contracciones disminuyan.
Por último, para sobrellevar las molestias en esta etapa del embarazo, siempre es aconsejable que practiques ejercicios de relajación y