Primera inseminación

Re: Primera inseminación

Notapor Carmín+ » Sab Ene 23, 2021 8:27 pm

Flor40 escribió:Carmín,

Entiendo perfectamente tu desánimo, a mí me dieron una probabilidad del 5%, pero es más que 0 así que ¡voy a intentarlo!

En mi caso, acudí en marzo del 2020 (tenía 40 años) a un especialista en biología de la reproducción en un hospital de beneficencia, él me mandó a hacer exámenes de sangre, ultrasonido transvaginal e histerosalpingografía. Lamentablemente, aquí en México empezó la cuarentena la semana en que me dieron los resultados y el médico ya no estaba dando consulta. Esperé a que el doctor regresara al hospital, lo cuál nunca sucedió. Dentro de los resultados se mostraba un mioma en el útero que daba varías dimensiones, entre ellas de cuatro y seis centímetros; una trompa de Falopio obstruida, y altos niveles de prolactina.

En julio tuve infección vaginal y en las vías urinarias, por lo que acudí al IMSS a recibir tratamiento. En septiembre volví al IMSS para los estudios que confirmarían que ya estaba bien (los cuales mostraron que la infección persistía) y aproveché para realizar el Papanicolaou y la mastografia. Le comenté a la persona que realizó el Papanicolaou del mioma y me recomendó que llevara los resultados de mis estudios a consulta para que me remitieran al hospital de especialidad. Al día siguiente del Papanicolaou, tuve dolor en el abdomen y acudí a consulta, llevando el ultrasonido que mostraba el mioma. En efecto, la doctora me dio pase para el hospital de especialidades, al cuál acudí en noviembre.

Cuando entré a la consulta había dos residentes, el doctor que me atendió y otro que parecía ser un consultor. Éste doctor "principal" vió mis estudios y me dijo que el único tratamiento para mi mioma era la histerectomía, o sea, ¡quitarme el útero! Que si quería embarazarme ¡lo intentara y ya! (sin importar la infección vaginal que todavía estaba presente ni los niveles altos de prolactina, a los cuales no les dio importancia). Me dijo que la infección la trataba el médico general y que se requería otro estudio de sangre a los "seis meses" del primero para corroborar que la prolactina estaba alta. Al decirle que ya habían pasado 7 meses, cambió la conversación diciéndome que ellos no hacían tratamientos de fertilidad (refiriéndose a mi trompa de Falopio obstruida y edad) y que no podían hacer nada por mí más que remover mi útero...

Regresando a la infección, en los resultados de los estudios se mostró que todavía estaba ahí, por lo que la doctora general me dio otro tratamiento que nuevamente resultó ineficiente.

En Diciembre, decidí volver al hospital de beneficencia con un ginecólogo general para tratar la infección, éste me mandó estudios en los que nuevamente resultaron infección vaginal y en las vías urinarias, pero ahora los estudios mostraron el medicamento con el que se podían tratar. A la consulta, también llevé los resultados de los estudios que el especialista en biología de la reproducción había mandado y le comenté al doctor todo mi historial. Al escuchar que era yo paciente del especialista en biología de la reproducción, me dijo que tenía que repetir los estudios de sangre y el ultrasonido, porque él notaba que el tamaño del mioma era más grande y que se ser necesario me remitiria al consultorio privado del especialista, lo cuál me tranquilizó.

Este mes regresé al ginecólogo general con los resultados de los estudios en los que se indicaba que el mioma había crecido y se confirmaba la prolactina elevada. El médico me dijo que "me tenían que operar forzosamente" para remover el mioma antes de poder embarazarme. Me mandó los estudios preoperatorios y me remitió con el especialista para que viera lo de mi embarazo. Me dijo que podía hacer cirugía laparoscópica y que solo requeriría dos semanas de recuperación.

Por supuesto, estaba aterrada de la cirugía y una amiga me recomendó a su ginecólogo para que me diera una segunda opinión. Resulta que este doctor es especialista en oncología y fertilidad, además de ser investigador en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas. Agendé cita y al siguiente día fuimos mi esposo y yo a consulta con toooodos mis estudios y la esperanza de que la cirugía no fuera necesaria.

Le conté al doctor lo sucedido y que acudía con él para obtener una segunda opinión. Él vio los estudios y me pasó a revisión, en dónde tiene el equipo para realizar ultrasonidos, incluyendo el transvaginal. Qué sorpresa la mía cuando nos dijo que no es necesaria la cirugía, ya que el mioma no obstruye el útero, y que lo importante es ¡no dejar pasar más tiempo para intentar el embarazo! Me dijo que como una trompa de Falopio está obstruida y más que nada mi edad, lo más conveniente es intentar inseminación artificial con espermas seleccionados de mi esposo. Me dijo que fuéramos a consulta el día en que empiece mi próximo periodo y que ese día empezaremos el tratamiento. También le dio un medicamento a mi esposo y nos dijo que empezáramos a intentarlo (chicle y pega ;D) antes de la inseminación. Nos dijo que trataríamos tres veces con inseminación y si no se daba, que seguiríamos con fertilización in vitro. Confirmé que no era necesaria la cirugía y el doctor me dijo que el podía hacerla y ganar más dinero, pero eso no es lo que yo necesito en este momento, que la recuperación tardaría al menos cuatro meses (no las dos semanas que el otro había dicho) y no tenemos ese tiempo para desperdiciar. Aunque las probabilidades son bajas, tenemos la esperanza de que la inseminación resultará y no necesitaremos fertilización in vitro.

¡Piensa positivo!, que ¡ese 8% de probabilidad resultará en tu embarazo! Recuerda que un factor que afecta es el estrés, y no es conveniente estar estresada en este momento. Tampoco le des importancia a la mala experiencia del pasado, solo te causará enojo y eso tampoco es bueno (imagínate cómo me pongo cada vez que me acuerdo que me querían quitar el útero). Yo busqué una tercera opinión con un médico privado, es una opción que valdría la pena le dieras una oportunidad.

Pensemos positivo, en que la inseminación resultará y este año tendremos a nuestros bebés en los brazos :) ¡Un abrazo!


Hola Flor, creo de verdad que eres una valiente y muy fuerte! He leído tu historia con expectación y por todo lo que has tenido que pasar; el miedo,la incertidumbre y la espera solo tú la sabes pero me la imagino y pienso que eres de verdad muy valiente.
Espero de verdad que tu positivo esté en puerta pronto y que tengas salud a partir de entonces y ahora por supuesto. Qué bien que hayas decidido consultar con otros profesionales. Yo entiendo que tienen que hacer su trabajo, tener las ideas y tratamiento claros y que su conocimiento esté al servicio de actuar rápidamente y eficazmente, pero a veces creo que les hace falta la empatía suficiente para explorar otras posibilidades en medida de lo posible. No me hago a la idea de qué pasó por sus cabezas al decirle a una mujer que acude por que quiere ser madre, que tiene que hacerse una histerectomía sin antes ser exhaustivos en pruebas y opciones, eso es como acabar con la ilusión de alguien de golpe, pero me alegro de verdad que hayas dado con otros profesionales y puntos de vista.
Si tienes la opción de tener a tu bebé antes de cualquier tratamiento definitivo o radical, aprovecha, sin exponer tu salud está claro. Deseo de verdad que consigamos nuestro positivo este año y que todo por lo que hemos pasado sea simplemente una mala experiencia que se quedó atrás.

Mi marido debe ser sometido en unos días a una prueba donde se usa radiación y que afecta sus espermatozoides hasta pasados 4 meses, así que la necesidad de que el embarazo se produzca ahora para mí es muy grande, pero estoy intentando mantenerme tranquila por que el estrés no aporta absolutamente ninguna solución excepto ponerme mal y eso no es en absoluto bueno.

Así que intentemos mantenernos positivas y que sea lo que Dios y la ciencia en conjunto quieran. Un abrazo ❤️🍀♥️
Carmín+
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Ene 22, 2021 12:02 pm

Re: Primera inseminación

Notapor Flor40 » Lun Ene 25, 2021 12:09 am

¡Muchas gracias por tus hermosas palabras, Carmín!

Tienes razón, el no quedarme con lo primero que me dijeron fue la mejor decisión que pude haber tomado. Lamentablemente, en todos lados hay médicos sin ética profesional y, desafortunadamente, me tocaron dos de ellos seguidos. Cuando el ginecólogo general del hospital de beneficencia me dijo de la miomectomía, empecé a investigar y me encontré con un documento del gobierno de México que establece que ¡el tratamiento para miomas en mujeres que quieren embarazarse es la miomectomía, no la histerectomía!, como el médico del IMSS me informó, y ellos están obligados a realizar la cirugía si es necesaria. Por otra parte, me había enterado que en la práctica privada muchos médicos deciden operar los miomas solo para ganar dinero, pero nunca me imaginé que un médico que trabaja en un hospital de beneficencia lo haría. Estoy muy contenta y aliviada de contarle a mi amiga de la cirugía y que ella me recomendara a este profesional de la salud, quien realmente se preocupa por las necesidades de sus pacientes.

Respecto a la fortaleza y la valentía, que muy cálidamente mencionas, soy muy afortunada al tener una amiga (diferente a la que me recomendó al último médico) que me ha estado apoyando incondicionalmente desde que fuimos con el primer especialista (que nunca volvimos a ver). Ella ha estado intentando embarazarse por 10 años y ¡no pierde las esperanzas! Un verdadero ejemplo de fortaleza y perseverancia. En su caso, padece de ovarios poliquísticos y problemas hormonales, y su esposo tiene bajo conteo de espermas. Ella incluso me ha recomendado la acupuntura, la cual le funcionó de maravilla para regularizar su periodo y minimizar los cólicos. Cada que regreso a casa después de ir al médico hablamos por video llamada, y ella me da todos los ánimos y buena vibra del mundo, eso y su cariño y confianza me ha ayudado a mantener un ánimo positivo.

Respecto al procedimiento al que se someterá tu esposo, sé lo estresante que es estar contra reloj y que esperar 4 meses es exasperante. Cuando pensábamos que necesitaba la miomectomía, mi esposo me sugirió congelar espermas y óvulos por si algo pasaba durante la cirugía (leí que podía haber sangrado que solo se solucionaba con histerectomía). Quizá tú esposo y tú podrían considerar congelar sus espermas, claro que lo ideal es que tengas tu positivo con esta primera inseminación y deseo con todas mis fuerzas que así sea.

Vas a ver que, cómo dices, todo por lo que pasamos se quedará como una mala experiencia y ¡este año seremos madres! Abrazos.
Flor40
 
Mensajes: 16
Registrado: Mar Mar 10, 2020 6:17 am

Re: Primera inseminación

Notapor Carmín+ » Mié Ene 27, 2021 6:11 pm

Flor40 escribió:¡Muchas gracias por tus hermosas palabras, Carmín!

Tienes razón, el no quedarme con lo primero que me dijeron fue la mejor decisión que pude haber tomado. Lamentablemente, en todos lados hay médicos sin ética profesional y, desafortunadamente, me tocaron dos de ellos seguidos. Cuando el ginecólogo general del hospital de beneficencia me dijo de la miomectomía, empecé a investigar y me encontré con un documento del gobierno de México que establece que ¡el tratamiento para miomas en mujeres que quieren embarazarse es la miomectomía, no la histerectomía!, como el médico del IMSS me informó, y ellos están obligados a realizar la cirugía si es necesaria. Por otra parte, me había enterado que en la práctica privada muchos médicos deciden operar los miomas solo para ganar dinero, pero nunca me imaginé que un médico que trabaja en un hospital de beneficencia lo haría. Estoy muy contenta y aliviada de contarle a mi amiga de la cirugía y que ella me recomendara a este profesional de la salud, quien realmente se preocupa por las necesidades de sus pacientes.

Respecto a la fortaleza y la valentía, que muy cálidamente mencionas, soy muy afortunada al tener una amiga (diferente a la que me recomendó al último médico) que me ha estado apoyando incondicionalmente desde que fuimos con el primer especialista (que nunca volvimos a ver). Ella ha estado intentando embarazarse por 10 años y ¡no pierde las esperanzas! Un verdadero ejemplo de fortaleza y perseverancia. En su caso, padece de ovarios poliquísticos y problemas hormonales, y su esposo tiene bajo conteo de espermas. Ella incluso me ha recomendado la acupuntura, la cual le funcionó de maravilla para regularizar su periodo y minimizar los cólicos. Cada que regreso a casa después de ir al médico hablamos por video llamada, y ella me da todos los ánimos y buena vibra del mundo, eso y su cariño y confianza me ha ayudado a mantener un ánimo positivo.

Respecto al procedimiento al que se someterá tu esposo, sé lo estresante que es estar contra reloj y que esperar 4 meses es exasperante. Cuando pensábamos que necesitaba la miomectomía, mi esposo me sugirió congelar espermas y óvulos por si algo pasaba durante la cirugía (leí que podía haber sangrado que solo se solucionaba con histerectomía). Quizá tú esposo y tú podrían considerar congelar sus espermas, claro que lo ideal es que tengas tu positivo con esta primera inseminación y deseo con todas mis fuerzas que así sea.

Vas a ver que, cómo dices, todo por lo que pasamos se quedará como una mala experiencia y ¡este año seremos madres! Abrazos.


Hola Flor, me alegra leerte tan positiva y saber que estás rodeada de buenas amigas y personas y que puedas ver con buenos puntos de vista y experiencias cercanas,la situación. Desgraciadamente como comentas,hay supuestos profesionales que dejan mucho que desear, que se convierten en personas vagas, frustradas y sin ética personal ni profesional a lo largo de los años; luego están otros que se hicieron médicos únicamente para conseguir un estatus que por sus propios méritos no son capaces de mantener una vez que se titulan.
Luego hay otros fantásticos.
En este universo de mujeres buscando sus positivos, hay todo tipo de historias, desde las más bonitas hasta unas que dan verdadera tristeza por todo lo que han tenido que pasar. En una de mis consultas comenté sin reproche alguno, que me dolía cuando me empujaban el ecógrafo contra el cuello uterino, la médica que me estaba tratando en ese momento, se ofendió y me dijo que no me quejara, que eso no dolía. Me enojé mucho pero con toda la calma posible le dije "espero que cuando tengas que hacerte uno te toque alguien más delicado que tú" y se quedó callada. En la siguiente ecografía, lo hizo mucho más suave, lo que quiere decir dos cosas, que hacerlo más delicadamente era posible pero la primera vez no quiso y que le haya gustado o no, mis palabras le calaron un poco y decidió corregir su actitud. No todos los profesionales tienen la capacidad de aprender de sus errores y eso desgraciadamente puede verse reflejado en el trato o incluso resultados que obtienen algunos pacientes, pero el ser humano es posible el ser vivo que menos empatía demuestra en toda la tierra.

Yo solo te animo a que estés tranquila, todo lo que puedas y que en el fondo de tu corazón, sepas que vas a ser feliz con bebé o sin él, por que es importante que sepamos entender nuestra posición en el mundo y que nada se acaba si las cosas no salen como nos gustaría.

Estás haciendo muchísimo por cambiar tu destino y eso ya es una enorme ganancia. Ahora mismo preocúpate mucho por tu propia salud y asegúrate que retrasar la cirugía de tus miomas no afectará tu salud o tu embarazo, una vez asegurada de eso, tira para adelante como una leona, ya verás como pase lo que pase todo irá bien!

La prueba de mi marido es para determinar que no ha vuelto el cáncer, nosotros ya hemos solicitado la congelación de su semen pero nos han ignorado bastante la verdad, el problema ahora mismo es que están las instituciones de salud tan colapsadas que nos da cargo de consciencia ponernos pesados con ese requisito.
Sí no consigo quedarme embarazada con este primer ciclo de inseminación, quizás no sea tan mala idea esperar esos 4 meses hasta que vuelva a ser posible, siempre y cuando no me saquen de la lista de espera de la FIV por que está claro que a esa no pienso renunciar, mucho menos despues de todo lo que nos han hecho.

Un abrazo y mucha serenidad y salud, espero que tengas buenísimas noticias pronto!!!😻
Carmín+
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Ene 22, 2021 12:02 pm

Re: Primera inseminación

Notapor Flor40 » Mié Feb 03, 2021 6:37 am

Gracias, Carmín.

Realmente soy afortunada de estar rodeada de personas que me apoyan y me motivan a seguir adelante!

Me entristece pensar en todas las mujeres que al igual que nosotras han sido víctimas de la falta de vocación y ética del personal de salud que nos trata como "molestias". Al mismo tiempo, me alegra pensar que muchas de ellas se han quejado al igual que tú y han logrado un cambio, al igual que otras han buscado atención en un lugar diferente y han encontrado médicos comprometidos con su profesión y sus pacientes.

Lo que mencionas es algo que he comentado con mi amiga que ha intentado embarazarse por 10 años, mantengo una actitud positiva ante la inseminación, pero estoy consiente que el tratamiento no garantiza un positivo. He leído muchas historias en las cuales, al no resultar la inseminación o la fertilización in vitro por varias ocasiones, viene una depresión profunda. Cómo tú dices, el mundo no se va a acabar porque las cosas no suceden como desearíamos que ocurrieran.

Respecto al mioma, el médico está monitoreándolo con ultrasonido. Es una de las cosas que me encantó, en su consultorio tiene todo el equipo para realizar la insemination, por lo que cada que voy a consulta él hace un ultrasonido.

Retomando el tema de la primera inseminación, el sábado inicié el tratamiento con Gonal F, 75 microgramos diarios (en las noches) durante 5 días, mañana termino las inyecciones y el jueves tengo cita con el doctor para determinar el siguiente paso, que puede ser nuevo medicamento o la inseminación. Para serte sincera, toda mi vida he evitado las inyecciones y el auto-inyectarme fue algo que nunca pensé hacer!

Ojalá que los resultados de los estudios de tu esposo arrojen que está libre del cáncer y que no sea necesario esperar 4 meses porque este mes salga tu positivo! Entiendo que con la pandemia resulte difícil conseguir la congelación de espermas, pero definitivamente pedir no empobrece! Y por supuesto, no quitar el dedo del renglón con la fertilización in vitro en caso de requerirla, desde luego, esperemos que no haya necesidad.

Cuando tiempo te dijeron que tenía que pasar después de la inseminación para hacerte la prueba de embarazo? En internet leí que son 14 días, si es así, ya casi sería la fecha, cierto? Que emoción! Cómo te has sentido?

Ya te contaré cómo me fue con el doctor en la cita del jueves! Mientras tanto, a seguir con la actitud positiva y en espera de buenas noticias de tu parte!

Un abrazo!
Flor40
 
Mensajes: 16
Registrado: Mar Mar 10, 2020 6:17 am

Re: Primera inseminación

Notapor Carmín+ » Vie Feb 05, 2021 11:06 pm

¡Hola Flor!🍀
Espero que estés muy bien y que tu cita de ayer haya sido muy positiva!
Te dieron la misma dosis que a mí al principio, me estuvieron haciendo ecos cada dos días y aproximadamente en el día 10 me subieron a 100 por que se detuvo el crecimiento de los folículos en 12. Días después había uno "listo" según lo que me dijeron aunque yo tuve mucha molestia con el aumento de dosis ya que se me inflamó la tripa mucho, me dolía hasta caminar, era como su tuviera un estreñimiento muy bestia y además náuseas y molestias intestinales; le comenté a la ginecóloga de ese día ( siempre eran diferentes) lo que sentía y me dijo que tenía un poco de líquido libre en abdomen así que posiblemente tuve una hiper estimulación leve.
Espero que ya para este día estés más que lista para buenas noticias, de verdad espero que no tengas que pasar por esto una vez más, por que eso de pincharnos no es muy agradable la verdad, yo me enteré de las primeras tres y las últimas dos, de hecho la penúltima me dejó un moretón que incluso aún no desaparece.

Después de la inseminación tuve molestias los primeros días y manchado por que les costó meterla cánula y de hecho sangré en el momento ( escuché que pedía un apósito para retirar la sangre) pero después me encontré como si nada.
Pese a que me dijeron que hiciera vida normal yo los dos primeros días lo llevé con calma y el resto de días fui retomando rutina poco a poco hasta conseguir la normalidad. Una semana después de la inseminación tuve los mismos síntomas de cuando me viene la regla ( dolor en los pezones, acné , inflamación, e incluso subí 300 gramos).
Hoy tuve un manchado pequeñísimo ( en plan al asearme después de orinar) así que creo que me va a venir la regla lo que supone que no ha sido efectiva la inseminación 🥺😭. Estoy intentando tomármelo no tan mal, pero me dio un poco de pena esta mañana la verdad...
Hoy me tocaría ponerme la última progesterona vaginal, me la pondré por cumplir con la pauta de 14 días pero creo de verdad que no estoy embarazada.

Debería hacerme la prueba el martes o miércoles, pero si me llega la regla este finde no tendría sentido.

En fin que esto también era parte de lo que podría suceder, así que me mantengo positiva, qué remedio.

A mi marido le hacen la prueba el martes, así que sin más remedio tendremos que esperar unos meses más para el segundo intento, mientras tanto a tomar suplementos para él ( por el tema del factor masculino leve ) y alguna cosilla yo. Pese a los resultados que ya me veo venir, al menos siento que no he sido cobarde y lo estoy intentando.

Ya verás como tú lo vas a conseguir, ahora a comer muy bien, a cuidarte mucho, a no perder la esperanza y sobre todo, a quererse mucho entre vosotros por que este es un proceso lleno de emociones en el que la comunicación entre ambos es fundamental y os va a unir muchísimo 🍀❤️🍀❤️🍀❤️

Así que un abrazo enorme y mis mejores deseos para tu próxima buena noticia!!!🥰

Ya me contarás 🥰🍀🥰🍀🥰
Carmín+
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Ene 22, 2021 12:02 pm

Re: Primera inseminación

Notapor Flor40 » Dom Feb 07, 2021 2:58 am

Hola Carmín!

Estoy bien, gracias! Solo con el brazo un poco adolorido de la inyección que me puso el doctor el jueves. Te cuento cómo me fue:

El médico midió los folículos y había uno que ya medía 2 cm 😯, por lo que me prescribió 2 cajas de Choragon inyectadas en una sola dosis ese mismo día. Le pregunté que si en una farmacia la podían aplicar y me dijo que si quería fuera a comprarla y él la aplicaba. Así lo hicimos y puso la inyección subcutánea a mi solicitud; déjame decirte que me dolió muchísimo, a tal grado que no pude dormir el jueves en la noche.

Nos comentó que podíamos intentar el embarazo natural y decidimos tratar!🥰 Mi esposo ha estado tomando una medicina que le recetó desde la primera consulta para aumentar la calidad de los espermas, que supongo yo aumenta la probabilidad de fecundación (tenía conteo de 4% normales antes de las pastillas). De hecho, nunca lo habíamos intentado porque el primer especialista que fuimos a ver nos dijo que primero teníamos que esperar a los resultados de los estudios, y de ahí en adelante ya conoces la historia. Este doctor, mientras le contábamos nuestro viacrucis, nos dijo que nos iba a regañar, qué deberíamos haber intentado desde hace un año; pero nosotros en nuestra ignorancia y el resultado del mioma, decidimos esperar hasta la consulta con el especialista, que nunca llegó.

Como decidimos intentarlo sin inseminación, nos dijo que teníamos que hacer nuestros deberes el jueves en la noche, y sábado y domingo por la mañana. También me recetó progesterona a partir del miércoles, una tableta diaria hasta el día de la prueba de embarazo en 14 días.

En la consulta, el doctor me preguntó varias veces si me había dolido la cabeza, yo le contesté que para mí era normal que me doliera la cabeza, puesto que desde niña sufro de migraña. Le comenté que había sentido como piquetes en el abdomen, más en el lado derecho que en el izquierdo y me dijo que era normal por la estimulación.

Con el Chogaron sí incrementó el dolor de cabeza y los piquetes en el abdomen de ambos lados, sobretodo cuando estoy sentada; así he estado desde el jueves hasta ahorita. También he tenido como cólicos, que quiero pensar son normales, y ayer tenía el estómago muy inflamado. 😣

Lamento mucho saber que te sentiste tan mal con el medicamento y que estás teniendo síntomas de que viene tu periodo. Pero no te desanimes, quizá sean síntomas de la implantación, he leído que puede haber un ligero sangrado; tú sigue con la progesterona hasta el final. Entiendo perfectamente lo de la prueba, yo también me la tengo que hacer el día que se supone llega mi periodo y es obvio que si menstruamos no estamos embarazadas

Ojalá que ninguna tenga que pasar por esto de nuevo, también me dejé un moretón con la tercera inyección. Hay que mantenernos con mentalidad positiva y no dejarnos decaer!

Vas a ver que van a ser buenas noticias el martes con tu esposo! Esperemos que no haya la necesidad de esperar cuatro meses, pero en dado caso que así fuera, velo del lado de que tu estómago descansará de las inyecciones, y si realmente hubo sobre estimulación, tu cuerpo tendrá la oportunidad recuperarse.😉

Definitivamente es un proceso lleno de emociones, y sobretodo de incertidumbre, que es lo que nos hace sentirnos como en un sube y baja, a veces con los ánimos en las nubes y otras por los suelos. Supongo que eso también tiene que ver con las hormonas que estamos recibiendo. Cómo dices, a querernos mucho con nuestros esposos y seguir adelante independientemente del resultado!💞

Espero la buenas noticias de que no tuviste tu periodo y que tú prueba de embarazo sea positiva 😻

Te mando un gran abrazo y toda la buena vibra del mundo!🍀
Flor40
 
Mensajes: 16
Registrado: Mar Mar 10, 2020 6:17 am

Re: Primera inseminación

Notapor UltraV » Mié Feb 10, 2021 8:16 pm

Hola chicas,
En marzo voy a hacer mi primera inseminación por privado. Me prescribieron Ovaleap 900. Alguien sabe si lo cubre SS si vas por privado? A cuánto sale? Gracias
UltraV
 
Mensajes: 3
Registrado: Lun Nov 25, 2019 7:07 pm

Re: Primera inseminación

Notapor Carmín+ » Jue Feb 11, 2021 12:58 am

Hola flor, qué tal estás? Te vas sintiendo mejor?
Espero que sí y que esté yendo todo fantástico!

Sí que creció el folículo, sí, creo que nunca había leído de un tamaño tan grande pero tampoco es que yo haya leído mucho, ya que me ponía un poquito nerviosa antes de la inseminación por que me daba miedo el dolor.

Espero que a día de hoy estés como una rosa y sobre todo, que hayas conseguido tu positivo!! Yo tengo fe en que así será 🥰🥰🥰

A mí finalmente me vino el periodo, así que nada, la primera no funcionó, pero aunque en el momento me sentí triste, me lo tomé bien y ahora estoy incluso más relajada para la siguiente vez, aunque sigue dándome miedo el dolor. Durante el proceso de estimulación me llamó la atención que no me hicieron ninguna analítica para saber mis niveles de hormonas, pero yo es que ya no sé qué esperar del servicio público. Ayer le hicieron la prueba a mi marido y mañana nos dan resultados, así que ahora mismo toda mi esperanza está puesta en que esté bien y el cáncer no haya vuelto.
Tendremos que esperar al menos un par de meses pero bueno, esto es algo que había que hacer y ya está.
Hoy hemos comprado unas vitaminas para él que no me habían ni mencionado ( y eso que se supone que nuestro mayor problema para concebir es que él tiene factor masculino leve , o sea que tiene una cantidad de eyaculación muy baja, poco conteo y poca calidad en espermatozoides) fue por que yo pregunté qué se podía tomar y me lo dijeron, ya te digo, un desastre... Incluso hoy llamé para avisar que había fallado la primera vez y que me dijeran qué hacíamos pero sin previo aviso cerraron la consulta ( no me quiero ni imaginar cómo estarán las mujeres que estaban hormonándose y dejaron a medias) es simplemente una vergüenza. Yo cada vez tengo más claro que allí no conseguiré nada pero al menos estoy agotando las posibilidades que me corresponden por derecho ya que en la siguiente si tampoco funciona me tendrán que ver en un hospital especializado y con gente profesional ( ahora sí) pero es mejor que lo que me gastaría ahora haciendo IA lo guarde por que me da la sensación de que lo vamos a necesitar...
En fin, que ojalá hubiera otro panorama pero ahora mismo es el que hay y tampoco hay que venirse abajo por que desanimarse no ayuda.
Voy incluso a probar con el té del que tanto se habla en el foro y también con vitaminas y demás, a ver, incluso hay chicas que se han quedado embarazadas de manera natural después de una primera IA.
Eso sí, este periodo fue brutal, sangré muchísimo, incluso me asusté un poco pero hoy terminé así que bueno,al menos ya pasó.

Si no me fallan las cuentas tú estarás a punto de terminar la progesterona así que pongo mis mejores deseos en tu positivo!!! Espero que la próxima noticia sea tan bonita como me la imagino!!!🙏🙏
Un gran abrazo y muchísima suerte 🍀🍀🍀🍀
Carmín+
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Ene 22, 2021 12:02 pm

Re: Primera inseminación

Notapor Carmín+ » Jue Feb 11, 2021 2:01 am

UltraV escribió:Hola chicas,
En marzo voy a hacer mi primera inseminación por privado. Me prescribieron Ovaleap 900. Alguien sabe si lo cubre SS si vas por privado? A cuánto sale? Gracias

Hola! La verdad es que no sabría decirte. En principio cuando te tratas en la seguridad social los medicamentos que te mandan para la estimulación, son subvenciones a un tanto por cien, es decir solo se paga una parte ( son muy caros, así que el porcentaje que paga la seguridad social es alto, yo pagué creo que menos de 100 euros o poco más , jamás me acuerdo de algunas cosas importantes) pero lo que no sé es si tú te tratas por privado,la seguridad social te cubre algo pero creo que no, ya que es el médico de la seguridad social el que visa los medicamentos basándose en que él está tratándote de algo.
Pero no me creas mucho por que nunca me he visto en una situación así, solo he sabido que por ejemplo cuando vas a un privado y necesitas una medicación, tienes dos opciones, o lo compras y ya está, o tienes que acudir a la seguridad social sacando cita para que te vea el médico y explicarle que ya te vieron por privado y diagnosticado pero que necesitas la medicación y ya es cosa de que te trate algún médico que lo comprenda y prescriba,o no.
Siento no poder ayudarte más
Carmín+
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Ene 22, 2021 12:02 pm

Re: Primera inseminación

Notapor Marebelle » Jue Feb 11, 2021 8:21 am

Hola chicas. Las he leído todas. Yo justo acabo de pasar por mi primera inseminación. El día lunes cumplí mis 14 días y me realicé mi prueba y salió negativa. Lloramos muchísimo con mi esposo, porque a pesar de que ya hemos pasado por Estas ilusiones, pues con la IA nos ilusionamos el triple.
Ese mismo lunes dejé de tomar la progesterona y lo más dificil es que aún no me baja mi periodo. Esto lo hace más insoportable porque ya quiero que pase todo y volver a intentarlo.
En mi caso si tuve que hacerlo privado porque en mi país, mi seguro social no lo cubre y honestamente pagar una FIV no está dentro de nuestras posibilidades ahorita.
Hoy fue un día re pesado emocionalmente y se siente bien poder compartir esto con personas que entienden por lo que uno está pasando, tampoco he querido decirle nada a mi familia.

En fin, espero que pronto les dé su positivo ♥️

Pd. ¿Sus esposos hicieron alguna dieta o restricciones de ciertos Alimentos para mejorar la calidad del esperma?
Marebelle
 
Mensajes: 7
Registrado: Jue Ene 04, 2018 5:14 pm

AnteriorSiguiente

Volver a concebir

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados