TefaT escribió:En que momento escribi que maltrato al niño?? Simplemente no me gusta su comportamiento, lo que pase por mi cabeza no tiene nada que ver con mis acciones. Yo al niño no lo trato mal ni le hago mala cara, antes que nada se comportarme y se que el no tiene la culpa sino mas bien la culpa es siempre de uno de padre que no tiene caracter con ellos es necesario primero aprender a leer e interpretar bien las cosas antes de contestar tan impulsivamente. Aparte mi esposo y yo somos capaces de vivir por nuestra cuenta gracias a Dios pero por si no leiste mi respuesta anterior le estamos ayudando a ella, ella es quien no puede correr con todos los gastos que implica tener un apartamento y si mi esposo la quiere apoyar yo no se lo voy a impedir
Estoy 100% de acuerdo contigo no te tienes por que estar aguantando un niño mal criado, más si no es tu hijo.
En ninguno momento dijiste que lo tratabas mal , no se por que algunas te sacan de contexto malinterpretando las cosas y para colmo te atacan.?
Yo en el verano estaba embarazada y cuide a un hijo de una amiga de mi mamá, antes lo cuidaba mi madre pero como ella tiene mucho trabajo en el verano me lo paso a mi para que lo cuidara por ese tiempo, ella me había advertido que el niño era muy malcriado y atrevido le pegaba a su mamá, el niño tiene apenas 5 años.
Yo no le creéi cuando me dijo eso.
Con tal que me lo fue a dejar a mi casa y todo bien , el niño lo cuidaba yo y conmigo se portaba de las mil maravillas .
Pero un día me tocaba hora en el consultorio temprano y después de eso lo fui a buscar a su casa aprovechando la cercanía de su casa con el consultorio.
Me hizo pasar , se estaba alistando para ir a trabajar ella.
Pero yo me quedé con la boca abierta como la trataba el niño.
Tenía que alistarlo a el, pero el no se dejaba no quería devolverle el celular.
Le puso los zapatos el niño con el celular en la mano , le lavo la cara con el celular en la mano. Ella le rogaba que se lo pasará pero no había caso.
Yo estaba callada impotente mirando , pero no podía meterme por que de partida no estaba en mi casa, ni el es mi hijo.
Y lo más terrible de todo ocurrió después cuando llegó el momento que me lo llevará a mi casa, el obviamente quería traerse el celular de su mamá, pero ella lo ocupaba, por que se tiene que comunicar, aparte que siempre me llamaba para preguntar como estaba su hijo.
Y el escándalo que dio fue memorable no se lo quería entregar y ella a la fuerza se lo quitó y el le decía pasamelo con improperios , le llegó hasta decir PUTA!! pegandole patadas en las piernas.
Yo le dije ,como puedes permitir que el niño te trate así y me salí para esperarlo afuera por que ya el momento era muy incomodo y ella también salió después para pasarme la mochila del niño y en eso que sale el pega un portazo y la deja afuera , no le queria abrir la puerta hasta que le prometiera que se llevaria el celular.
Estuvo un buen rato suplicandole que le abra la puerta.
Le tuvo que mentir para que abriera y en eso abrió, ella hizo como que se lo iba a pasar, el niño salió y ella cerró la puerta.
Y lo dejo afuera conmigo para que me lo llevará, pero el no se quería ir y pateaba la puerta. A empujones me lo tuve que llevar por que la estaba atrasando a ella.
Y todo esto pasa por que no se le ponen límites a los niños.
Se les da todo lo que ellos piden. Yo me pregunto que será de ese niñito más adelante?.
Si apenas tiene 5 años.
Ya basta que por que son pequeños no se les puede decir nada.
Si nadie dice que hay que pegarles con eso solo empeoraria el problema, el niño aprendería que las cosas se arreglan de esa forma. pero si explicandoles con amor y respeto lo que está bien y lo que está mal y si no hace caso, empezar a quitar privilegios . Nada más.
Es así como yo educó y me ha dado excelentes resultados.
Yo tengo una hija de 9 años y jamás me ha tratado de esa manera.
Este niñito del post tiene que entender que está en casa ajena y tiene que comportarse, como va hacer tan difícil eso, apenas tiene 3 años , pero los niños son muy inteligentes no los subestimemos , el hijo de la amiga de mi mamá jamás me hizo un berrinche a mi , por que sabe muy bien con quien lo hace.
Pero entiendan que dejarles hacer lo que ellos quieran es un daño que nosotr@s le estamos haciendo.
Después esos niños aprenden que no tienen límites y cuando son adolescentes ya son imparables , empiezan con las malas juntas y después se convierten hasta en delincuentes y es ahí cuando nos afectan a todos nosotros por que se transforman en un peligro para la sociedad.
Y todo por que unos padres no supierón ponerles límites desde pequeño.
Y en familias disfuncionales es peor el asunto,tal como tu cuñada.
Que no hay una figura paterna.
No es justo que se tengan que ir porque el niño no puede seguir unas simples reglas.
Habla con tu cuñada en privado y dile lo importante que es ponerle límites desde chiquitos.
Por que después cuando el árbol se tuerze no hay quien lo enderece.