La pastilla del día después es un anticonceptivo con progestina. Este método debe ser tomado desde las primeras hasta las 72 horas posteriores a la relacion para retrasar la ovulación y es considerado de EMERGENCIA porque se usa por lo general en caso de que no se use otro método o este haya fallado. Como un condón roto, por ejemplo.
¿Cómo funciona?
Son tres funciones principales.
1_ retrasar o impedir la fertilización del ovulo impidiendo su salida del ovario.
2_ bloquear la fertilización actuando sobre el moco cervical para dificultar la llegada de los espermatozoides al útero.
3_ si el óvulo ya fue fecundado, la pastilla evita que se adhiera a la pared del útero.
¿Es un método anticonceptivo?
Es un método de emergencia únicamente, por lo cual no debe ser considerado como método de rutina cada vez que se tienen encuentros sexuales, ya que no solo disminuiria su efectividad, sino que también alteraria los patrones del ciclo menstrual, además de que NO protege contra las enfermedades de transmisión sexual.
¿Con qué frecuencia se puede tomar?
Lo recomendable es tomarla únicamente una vez al año. Si se usa en intervalos de dos meses o menos se pueden formar quistes en los ovarios y se altera el ciclo menstrual.
¿Cuáles son los efectos secundarios?
No se manifiestan en todas las usuarias, pero quienes son sensibles a sus componentes, han sentido naúseas, vómito, dolor en los senos, de cabeza y abdominales, cansancio, cólicos y diarrea. Mismo que desaparecen en las 48 horas posteriores de la toma.
¿Afecta el período?
En ocasiones se presenta un descontrol en el ciclo menstrual, con retrasos o adelantos de hasta cinco días. Asi como modificaciones en la cantidad y frecuencia del sangrado. Es muy importante saber que únicamente retrasa la ovulación, pero si el óvulo ya fue fecundado y está implantado en el útero la pastilla no termina con el embarazo.
Tampoco es efectiva si se la ingirio y después de 10 minutos se mantuvo relaciones s*exuales.
Ya publicaron sobre esto pero vuelvo a poner algo porque se ve que la mayoría de las niñas no leen ni son conscientes de lo que toman.