Lucyy01 escribió:Hola Leticia , gracias por tu opinión . Una pregunta más , no sé si sepas acerca del la prueba o análisis Beta HGC , quiero saber si da el resultado de los días con exactitud que tienen??
Mira te explico:
La Hormona Gonadotropina Coriónica (subunidad Beta-HCG)
es sintetizada sólo por las mujeres embarazadas desde que
el embrión empieza a evolucionar alrededor del décimo día
de embarazo . El análisis de sangre para identificar la
presencia de la subunidad Beta-HCG permite confirmar el
diagnóstico de embarazo
Existen dos tipos de pruebas:
BHCG cuantitativa
Las pruebas cualitativas: determinan en sangre u orina la
presencia de la fracción beta de la hormona gonadotrofina
coriónica humana
BHCG cuantitativas
Las pruebas cuantitativas: miden la cantidad de esta
hormona en sangre
Si bien la hormona comienza a ser producida desde el
momento de la implantación del embrión en el útero
materno, las cantidades son muy pequeñas, menor o igual a
5mUI/ml, y no pueden ser medidas ni en sangre ni en orina
materna mediante los tests de embarazo. Sólo a partir de la
fecha de la implantación la concentración de hormona
coriónica comienza a crecer y se puede detectar en sangre o
en orina. Esta hormona duplica su valor cada dos días
Valores
Para determinar con seguridad que la mujer está
embarazada, la cantidad de subunidad beta debe ser de
20mUI/ml en orina y de 25mUI/ml en sangre
Falsos positivos
Esta prueba no da falsos positivos, por lo que la subunidad
beta cuantitativa en sangre es la prueba más segura de
embarazo
Falsos negativos
Pueden dar falsos negativos cuando se realizan antes
de la implantación del feto. En general los tests de
embarazo dan positivos a los 16 días después de la
concepción, es decir en el día 31 del ciclo menstrual
(contando desde el primer día de menstruación)
Resultados
Los resultados se entregan en 24 horas y varían según las
técnicas empleadas
Ausencia de embarazo
Un resultado inferior a 5 UI/ml descarta el diagnóstico de embarazo
Espero haberte ayudado