Página 1 de 1

Ayuda analítica hormonal

NotaPublicado: Sab Jun 29, 2024 4:18 pm
por Ana__87
TSH 1,74
T4 1,18
Prolactina 31,49
Hormona antimulleriana 4,5
FSH 6,09
LH 9,95
Progesterona 0,26
Estradiol 36,4
Testosterona 0,32
Testosterona libre 0,70


Me los hice el día 3 de ciclo y tengo 36 años.

Re: Ayuda analítica hormonal

NotaPublicado: Dom Jun 30, 2024 1:21 am
por Jsfina0990
Dios bendiga. Tienes muchos óvulos disponibles para tu edad.

Re: Ayuda analítica hormonal

NotaPublicado: Dom Jun 30, 2024 1:40 pm
por Marta151993
Jsfina0990 escribió:Dios bendiga. Tienes muchos óvulos disponibles para tu edad.



Cual es la hormona que te dije los óvulos

Re: Ayuda analítica hormonal

NotaPublicado: Dom Jun 30, 2024 2:21 pm
por Ana__87
La hormona antimulleriana, lo q pasa q no sé si teniendo en cuenta otras hormonas es bueno o no que esté en 4,5

Re: Ayuda analítica hormonal

NotaPublicado: Dom Jun 30, 2024 2:50 pm
por Marta151993
Yo me hize hace nada una, alguien sabría decirme? Lo que yo tomo anticonceptivos

Re: Ayuda analítica hormonal

NotaPublicado: Sab Jul 06, 2024 5:37 pm
por Ana__87
Alguien puede decirme si esta analítica podría indicar SOP?

Re: Ayuda analítica hormonal

NotaPublicado: Mié Jul 10, 2024 6:20 am
por Sofiab__
1. **TSH (1,74 µUI/mL)**:
- La hormona estimulante de la tiroides (TSH) está dentro del rango normal (0.4-4.0 µUI/mL). Esto sugiere que la función tiroidea es normal.

2. **T4 (1,18 ng/dL)**:
- La tiroxina libre (T4) también está dentro del rango normal (0.8-1.8 ng/dL). Junto con la TSH normal, esto indica una función tiroidea adecuada.

3. **Prolactina (31,49 ng/mL)**:
- Los niveles normales de prolactina varían, pero generalmente se consideran normales hasta 25 ng/mL en mujeres. Este valor está ligeramente elevado y podría requerir evaluación adicional, especialmente si hay síntomas asociados como irregularidades menstruales o secreción mamaria.

4. **Hormona antimulleriana (4,5 ng/mL)**:
- La hormona antimulleriana (AMH) se utiliza para evaluar la reserva ovárica. Un valor de 4.5 ng/mL es indicativo de una buena reserva ovárica.

5. **FSH (6,09 mUI/mL)**:
- La hormona foliculoestimulante (FSH) está en un rango normal (generalmente 3-10 mUI/mL en la fase folicular del ciclo menstrual). Valores normales indican una función ovárica adecuada.

6. **LH (9,95 mUI/mL)**:
- La hormona luteinizante (LH) también está en el rango normal (generalmente 2-15 mUI/mL en la fase folicular). Esto es consistente con una función ovárica normal.

7. **Progesterona (0,26 ng/mL)**:
- Los niveles de progesterona varían significativamente a lo largo del ciclo menstrual. Un valor de 0.26 ng/mL es típico de la fase folicular, antes de la ovulación.

8. **Estradiol (36,4 pg/mL)**:
- El estradiol también varía durante el ciclo menstrual. Un valor de 36.4 pg/mL es típico de la fase folicular temprana.

9. **Testosterona (0,32 ng/mL)**:
- La testosterona total está dentro del rango normal para mujeres (generalmente 0.1-0.75 ng/mL).

10. **Testosterona libre (0,70 pg/mL)**:
- La testosterona libre es la fracción de testosterona que no está unida a proteínas y está activa. Este valor es normal.

En general, tus resultados sugieren una función tiroidea normal, una buena reserva ovárica y niveles hormonales femeninos típicos de la fase folicular del ciclo menstrual. Sin embargo, la prolactina elevada podría requerir seguimiento adicional con tu médico para descartar posibles causas, como el uso de ciertos medicamentos, estrés, o posibles trastornos de la glándula pituitaria.

Re: Ayuda analítica hormonal

NotaPublicado: Jue Jul 11, 2024 4:26 pm
por Nerik1993
Sofiab__ escribió:1. **TSH (1,74 µUI/mL)**:
- La hormona estimulante de la tiroides (TSH) está dentro del rango normal (0.4-4.0 µUI/mL). Esto sugiere que la función tiroidea es normal.

2. **T4 (1,18 ng/dL)**:
- La tiroxina libre (T4) también está dentro del rango normal (0.8-1.8 ng/dL). Junto con la TSH normal, esto indica una función tiroidea adecuada.

3. **Prolactina (31,49 ng/mL)**:
- Los niveles normales de prolactina varían, pero generalmente se consideran normales hasta 25 ng/mL en mujeres. Este valor está ligeramente elevado y podría requerir evaluación adicional, especialmente si hay síntomas asociados como irregularidades menstruales o secreción mamaria.

4. **Hormona antimulleriana (4,5 ng/mL)**:
- La hormona antimulleriana (AMH) se utiliza para evaluar la reserva ovárica. Un valor de 4.5 ng/mL es indicativo de una buena reserva ovárica.

5. **FSH (6,09 mUI/mL)**:
- La hormona foliculoestimulante (FSH) está en un rango normal (generalmente 3-10 mUI/mL en la fase folicular del ciclo menstrual). Valores normales indican una función ovárica adecuada.

6. **LH (9,95 mUI/mL)**:
- La hormona luteinizante (LH) también está en el rango normal (generalmente 2-15 mUI/mL en la fase folicular). Esto es consistente con una función ovárica normal.

7. **Progesterona (0,26 ng/mL)**:
- Los niveles de progesterona varían significativamente a lo largo del ciclo menstrual. Un valor de 0.26 ng/mL es típico de la fase folicular, antes de la ovulación.

8. **Estradiol (36,4 pg/mL)**:
- El estradiol también varía durante el ciclo menstrual. Un valor de 36.4 pg/mL es típico de la fase folicular temprana.

9. **Testosterona (0,32 ng/mL)**:
- La testosterona total está dentro del rango normal para mujeres (generalmente 0.1-0.75 ng/mL).

10. **Testosterona libre (0,70 pg/mL)**:
- La testosterona libre es la fracción de testosterona que no está unida a proteínas y está activa. Este valor es normal.

En general, tus resultados sugieren una función tiroidea normal, una buena reserva ovárica y niveles hormonales femeninos típicos de la fase folicular del ciclo menstrual. Sin embargo, la prolactina elevada podría requerir seguimiento adicional con tu médico para descartar posibles causas, como el uso de ciertos medicamentos, estrés, o posibles trastornos de la glándula pituitaria.


Me podrías explicar la mia porfavor??

Re: Ayuda analítica hormonal

NotaPublicado: Vie Jul 12, 2024 8:20 pm
por Ana__87
Muchísimas gracias por tu comentario 🤗

Re: Ayuda analítica hormonal

NotaPublicado: Vie Sep 06, 2024 7:21 am
por Sofiab__
Nerik1993 escribió:
Sofiab__ escribió:1. **TSH (1,74 µUI/mL)**:
- La hormona estimulante de la tiroides (TSH) está dentro del rango normal (0.4-4.0 µUI/mL). Esto sugiere que la función tiroidea es normal.

2. **T4 (1,18 ng/dL)**:
- La tiroxina libre (T4) también está dentro del rango normal (0.8-1.8 ng/dL). Junto con la TSH normal, esto indica una función tiroidea adecuada.

3. **Prolactina (31,49 ng/mL)**:
- Los niveles normales de prolactina varían, pero generalmente se consideran normales hasta 25 ng/mL en mujeres. Este valor está ligeramente elevado y podría requerir evaluación adicional, especialmente si hay síntomas asociados como irregularidades menstruales o secreción mamaria.

4. **Hormona antimulleriana (4,5 ng/mL)**:
- La hormona antimulleriana (AMH) se utiliza para evaluar la reserva ovárica. Un valor de 4.5 ng/mL es indicativo de una buena reserva ovárica.

5. **FSH (6,09 mUI/mL)**:
- La hormona foliculoestimulante (FSH) está en un rango normal (generalmente 3-10 mUI/mL en la fase folicular del ciclo menstrual). Valores normales indican una función ovárica adecuada.

6. **LH (9,95 mUI/mL)**:
- La hormona luteinizante (LH) también está en el rango normal (generalmente 2-15 mUI/mL en la fase folicular). Esto es consistente con una función ovárica normal.

7. **Progesterona (0,26 ng/mL)**:
- Los niveles de progesterona varían significativamente a lo largo del ciclo menstrual. Un valor de 0.26 ng/mL es típico de la fase folicular, antes de la ovulación.

8. **Estradiol (36,4 pg/mL)**:
- El estradiol también varía durante el ciclo menstrual. Un valor de 36.4 pg/mL es típico de la fase folicular temprana.

9. **Testosterona (0,32 ng/mL)**:
- La testosterona total está dentro del rango normal para mujeres (generalmente 0.1-0.75 ng/mL).

10. **Testosterona libre (0,70 pg/mL)**:
- La testosterona libre es la fracción de testosterona que no está unida a proteínas y está activa. Este valor es normal.

En general, tus resultados sugieren una función tiroidea normal, una buena reserva ovárica y niveles hormonales femeninos típicos de la fase folicular del ciclo menstrual. Sin embargo, la prolactina elevada podría requerir seguimiento adicional con tu médico para descartar posibles causas, como el uso de ciertos medicamentos, estrés, o posibles trastornos de la glándula pituitaria.


Me podrías explicar la mia porfavor??

Recién leo perdón. Un poco tarde.