G_Nube escribió:Truchita escribió:Rubí89 escribió:
Hola Truchita.
En muchos países, incluyendo el mío, el padre si que tiene obligación por ley aunque no estén casados. Con la pensión alimenticia el debe aportar para la manutención de su hijo.
Habría que ver de donde es la muchacha del post.
Gracias, Rubi. En España, si un hombre no reconoce a su hijo puede desentenderse. Mal por mi parte generalizar.
En mi país es similar, si la pareja no está casada, nace un bebé, el hombre decide no reconocerlo (legalmente) y no hay pruebas de que él es el verdadero padre entonces legalmente no está obligado a hacerse cargo pero la situación cambia cuando hay pruebas de paternidad. Bueno así sucedió con mi primo 😅 la chica juraba que su hijo era hijo de él, él se lo negaba, los abogados solicitaron prueba de paternidad, no hubo parentesco obviamente no tenía motivos para dar alguna pensión.
Uy si, de todo hay, hasta las que quieren meterle hijos ajenas a lo hombres, yo conozco dos casos así, uno se dio cuenta con el bebé un poco grande, me parece super injusto.
En Costa Rica la mujer tiene la opción de dar los datos del supuesto padre al registro civil, ya sea cuando el bebé nace o después. El registro notifica al hombre y este tiene 10 días para ir al registro civil a aceptar o negar la paternidad.
Si la acepta se le ponen de una vez los apellidos al bebé, si la niega le dan una cita en un laboratorio especial que tiene la Caja de Seguro Social para la prueba de paternidad. Y si no se presenta se toma como que si es el padre, entones igual le ponen los apellidos y tiene toda la responsabilidad ante la ley. Todo ese trámite es sin costo para ninguno de los dos.
En el caso que la prueba es negativa, ya la mujer no tiene oportunidad de presentar a un nuevo padre jeje.