Página 1 de 1

Tengo razón o exagero?

NotaPublicado: Lun May 24, 2021 3:14 am
por Melanie BM
Hola amigas!. Necesito un consejo, he tenido problemas con mi pareja por su desempeño en la relación. Me molestan actitudes que según él no puede cambiar (como por ejemplo su impuntualidad, falta de organización, poca complicidad emocional de su parte, vergüenza de su actuar frente a mi persona o familia, etc). Quizás son cosas pequeñas que en el fondo me hacen sentir insegura, o con mucha ansiedad, yo trato de no cruzar la barrera de ser manipuladora o que está relación se abra Dada una obligación de por medio, y me cuestiono mucho mi actuar frente a esto. Tengo muy claro el amor que hay de por medio, pero me asusta pensar que tendremos este tipo de problemas siempre ¿Qué debería hacer/pensar?. Muchísimas gracias! Saludos

Re: Tengo razón o exagero?

NotaPublicado: Lun May 24, 2021 5:31 am
por Montsh30
Es que yo siento que a veces idealizamos a la persona, por la etapa del "enamoramiento" no lo vemos hasta que pasa más tiempo, idealizamos y cuando vemos la realidad nos damos de topes en la cabeza porque resultó ser muy diferente a lo que queríamos.
El no cambiará, así es 🤷‍♀️ aunque tu se lo pidas de mil maneras si el no quiere no la hará, tu tienes la decisión si seguir o terminar, debes de estar consiente que así puede ser siempre, y la única que sufrirá eres tú.

Re: Tengo razón o exagero?

NotaPublicado: Vie Jun 04, 2021 7:22 am
por Zandi
Creo que has pasado la etapa del enamoramiento ya ahora ves las cosas diferentes, lo primero que debes saber es que es completamente normal y que no es el fin del mundo. Platica con él, trata de sostener una comunicación asertiva construyendo frases como "me siento incómoda cuando tú... Me gustaría que..." o "Te amo pero eso no me gusta" recuerda que lo importante es que no impongas tu punto de vista y ya, sino que platiquen y lleguen a acuerdos, tal vez él o se da cuenta que te incómoda o para él no tiene importancia. Los hombres no se preocupan por las mismas cosas que nosotras y la mayoría de las veces necesitan frases concretas y no que esperemos a que nos lean la mente