No sé bien cómo abordar este tema, pero es algo que ya me está cansando y mi pareja me dice que estoy mal por pensar así, ¿Ustedes qué opinan?
Les cuento:
Mi pareja tiene un perro de raza Pastor Belga Malinois, ya es un perro un poco viejo, muuuy grande y pesado.Desde que conocí al perrito tendría uno 9 años de edad, al principio dormía en el sillón de la sala y no era molesto tenerlo en la habitación donde actualmente dormimos juntos mi pareja y yo. Mi pareja al empezar a sentir que su perro pasaba frío en la sala, o simplemente sentir que se quedaba solito, decidió darle la oportunidad de que durmiera en nuestra habitación ¡GRAN ERROR!, se acostumbró a dormir siempre con nosotros, y siempre siempre estar con nosotros a dónde quiera que vayamos dentro de casa, no nos deja ni un minuto solos, es un perro muy celoso, metiche y tiene un gran apego a su dueño.
Con el pasar del tiempo (más de 9 años de relación), llegué al punto de cansarme de esta situación, ya que tenemos una cama matrimonial, a duras penas cabemos, es muy molesto porque debemos acomodarnos para no invadir el espacio del perro porque es de los perros que se comunican a base de gruñidos (impone mucho, a mí me da miedo), entonces si lo llegamos a empujar tantito, gruñe, sí le decimos "acomodate de este lado" gruñe, es súper molesto. Además de que tira mucho pelo y huele a chetos jajaja, hace que muera de calor, las piernas se me duermen por el peso y no siento que este teniendo un sueño reparador, me pisa casi siempre cuando se baja y se sube a la cama, me deja moretones o rasguños por qué es muy brusco (sus patas son súper ásperas, parecer piedra pomex), además, de que la cama nunca puede lucir bonita como me encantaría, las cobijas nuevas o almohadas limpias y nuevas porque todo destruye o ensucia, y debe de ponerle una sabana horrible encima para que según no ensucie la cama con sus patotas, y babee o muerda las almohadas.
Cuando llegamos a dejarlo a fuera de la habitación, rasguña la puerta como si estuviera loco para que lo dejemos pasar, y terminamos cediendo por el ruido tan molesto que hace.
El tema ha escalado hasta el punto de que al tener intimidad con mi pareja se vuelva molesto e incómodo, me choca tener al perro a un lado de mi, viéndome, oliendo, respirandome casi en las orejas, gruñendo, ni si quiera disfruto el acto, ni si quiera puedo darle un abrazo o un beso a mi pareja porque el perro empieza a ladrar, gruñir o encimarse para que dejemos de hacerlo, se empieza a morder las patas como desesperado, se vomita por el estrés, y mi novio solo cede ante él, y prefiere solo él "terminar", y yo me quedo con las ganas de continuar con el acto y todo el show, es agobiante y triste para mí.
Me enoja mucho porque es un perro que todos todos los días, (3 veces cada día) sale a correr y a hacer deporte como 1 hora y media a las 9 p.m., a caminar y que haga sus necesidades en el parque a las 11 a.m. y 4 a.m. y realmente es un juego extenso y pesado, tiene muchos juguetes que puede morder para bajar su estrés, y aún así es una máquina de energía, pareciera que no se cansa con nada y solo jode y jode.
Al comentar cómo me siento con esta situación o serie de situaciones a mi novio, me dice que la que está mal soy yo por enojarme con un perro, que yo tengo razocinio y el perro no, y que no debo de enojarme por eso, que como me voy a sentir mal por un perro, y me da su sermón de que deberia de agradecerle al perro que él este vivo, en vez de enojarme, esto me lo dice porque en su juventud él intento quitarse la vida, pero al tener la responsabilidad de un perro de ese tamaño y con tanta energía, mejor decidia sacarlo a pasear y jugar con él y eso le quitaba ese pensamiento de su mente.
Ese logro no se lo quito, nunca le he dicho que está mal y claro que se lo agradezco al perrito.
Pero creo que no está bien que sobreponga al perro antes que a mi y el cómo me siento, el no pasar tiempo de calidad los dos, solos... Y para variar que me diga que estoy loca o que acepte lo que pasa y ya, me cuestiona enojado que qué quiero que haga ¿Que lo regale o lo mandé a dormir? No es lo que quiero que haga, solo me pone muy triste, me enoja mucho, sobre todo que no hace nada porque mejore su comportamiento, y también se enoja de que yo intente llamarle la atención al perro, y termino a veces descargando mi enojo en mi pareja, me comportó cortante, simplemente quiero espacio de tan agobiada que me siento... Y él se enoja conmigo por ser así y me dice que por mi comportamiento hace que le tenga más empatía al perro que a mi.
Cómo solución alterna:
Le compré una camita tamaño XL al perro para que intente enseñarlo a qué duerma ahí, pero sinceramente mis esperanzas de que funcione son casi nulas y ya no sé que hacer al respecto, será casi imposible hacer que el perro que ha dormido con nosotros por 9 o 10 años, en poco tiempo se acostumbre a dormir en otra camita, y mi paciencia ya esta al tope, solo quiero que ambos tengamos un sueño reparador, tiempo de calidad juntos, sin un perro que este de metiche todas las malditas noches, entonces cuando tengamos un bebé ¿El perro seguirá durmiendo con los tres o cómo?
¿Algún consejo? ¿Han pasado por una situación similar? ¿Estoy mal al pedirle eso a mi pareja? ¡HELP MEEEE! Me estoy volviendo loca.