Necesito consejos...

Realmente es algo de lo que me viene dando vueltas en la cabeza. Tengo una relación con alguien que es de otro país, él es de Colombia y tiene 27 años. Yo tengo 21 años, lo conocí a la edad de 17 años por medio de un juego por mi hermano. Hubo muchas cosas de por medio.
Tuve una relación con él en 2018, solo duramos unos 4 meses y unos 3 meses tratando de intentarlo de nuevo, sucedió un problema de su padre que estuvo hospitalizado y dejamos de hablar, por lo mismo que yo le preguntaba que cómo estaba la salud de su padre, si había mejorado, etc. Él me contestaba todo cortante y realmente a uno tampoco le gusta estar en esa situación. Así que dejé pasar eso y dejamos toda comunicación. Hubo momentos en los que me sentí culpable porque pensé que había hecho las cosas mal o que había Sido mi culpa el que se alejara. Hubo alguien que se aprovechó de la situación y que yo consideraba un mejor amigo y me pidió para estar, de que me iba a hacer olvidarlo y un montón de palabrería (tonta de mí que le creí y por caer rápido).
Yo seguí mi vida y él la suya. Yo estuve solo con alguien hasta el 2020. Él estuvo con otras chicas según lo que me comentó pero nada serio, solo se querían hacer "compañía". (Me fue sincero en ese sentido de no ocultarme o tratar de ponerlo del modo bonito, no sé si se me entiende, hubo alguien con quién era como su vecina pero se parecía a mí en ciertas cosas y quería intentarlo pero me dijo que no era lo mismo)
Hasta que, coincidimos de nuevo. Solía mandarme mensajes saludándome en ciertas fechas, el día de la mujer, mi cumpleaños (siempre lo tenía presente y me mandaba siquiera un Feliz cumpleaños pásala bonito y tengas éxitos en lo que te propongas), navidad y año nuevo. Pero en su momento me comporté un poco distante, le agradecía y le mandaba las mejores vibras realmente, no tuve ningún resentimiento hacia él pero también no quería que se pudiera malinterpretar las cosas. Ya terminando mi relación con mi pareja de ese momento (se volvió tóxico de que quería revisar mis mensajes, de que me dijo que le era infiel y muchas cosas. Cuando no le di motivo alguno de ello, le dejé en claro que estaba en una relación y respetaba ello. Además me sonaba un poco absurdo teniendo en cuenta que solía hacer muchas cosas para tratar de pasar más tiempo con él, como quedarme en la puerta de mi casa hablando con él y no subir a pesar que me llamaban, hacer los quehaceres para que me dejaran salir y cosas por el estilo)
En fin, se terminó mi relación. El colombiano me escribió en mi cumpleaños deseándome lo mejor (un dato es que esperaba que fueran las 12:00 am para felicitarme y solía ser la primera persona) justo como estaba de buenas, le escribí y sin darme cuenta, comenzamos a entablar un conversación como la de antes...y realmente me sentí tranquila conversando con él. Con el otro chico por lo general era divertido, pero solía haber muchos problemas de por medio y aparte que su mamá se metía mucho que un día me dejó esperando afuera cuando fui a llevarle unos documentos que él quería y yo tenía en mi USB lo cual tenía que bajar en su computadora.
Pero bueno, volvió a hablarme, unos días después se enteró que no estaba con alguien. Y me dijo para volver, en el momento lo rechacé. Él lo entendió, pues después de todo hace poco había terminado mi relación con el chico. Y siquiera quería como "estar en mi momento de tristeza" cierto tiempo. Le dije que siquiera ...debería esperarme dos meses, y él aceptó. Por lo que había pasado anteriormente se disculpaba cada rato (lo del 2018) y a pesar que sabía que lo rechazaría...esos dos meses me preguntaba si quería ser su enamorada, obvio dije que no...como que conté en total unas 70 veces rechazadas por mi parte(?)
A pesar que me negaba él se lo tomaba en broma, cosa que me pareció raro pero igual me divertía.
Desde ese día que acepté, realmente me siento muy feliz con él a pesar de no tener la oportunidad de tenerlo en persona. Y ese es el problema, quiero tenerlo cerca, poder abrazarlo, besarlo y no soltarlo por varias horas o días de ser posible. Con él, me siento realmente tranquila, me siento hermosa a sus ojitos en medio de las videollamadas que hemos tenido, me siento amada, tengo confianza de poder decir muchas cosas con él...y viceversa. Cosas que no se le dicen a cualquiera así porque sí. Realmente me siento diferente a como lo tenía con mi otra pareja. En 2018 no se tomó tanta importancia en su momento pero era bonita la relación, terminamos no se sentía igual y como que nos quedamos los dos con el pensamiento de que "no es lo mismo pero no es tan malo", al volver como que tomamos en consideración varias cosas que vimos innecesarias en su momento y lo tomamos ahora con más seriedad. Con un plan a futuro de hasta casarnos.
Pero mis padres nos ponen muchas condiciones de por medio.
- Tengo que terminar mi carrera (pero ya llevo como 3 años desperdiciados)
- Si él viene aquí, no podemos salir a pasear ni nada, él tiene que venir a mi casa (y es un poco complicado teniendo en cuenta que no conoce mucho de aquí y mi idea era hacer que conozca siquiera mi país un poco)
- Para ir allá a visitarlo, tengo que estar casada con él primero (creo que ahí yo ya no tengo que estar bajo su mando así que haría cualquier cosa estando casada, visitarlo como vivir juntos, cosas por el estilo)
- Para casarme con él, él tiene que tener casa propia, una carrera, unos ingresos altos, una trabajo estable y otras cosas más ( se qué lo hacen para que yo no sufra economicamente pero, el tener una casa o algo así me gustaría apoyarlo en los gastos)
Pero aquí viene otro problema, quiero buscar trabajo para siquiera tener unos ahorros o apoyar un poco en casa. Pero no me dejan, me dicen que no puedo exponerme al virus porque si yo me enfermo, enfermo a mi hermano que tiene obesidad, mi padre que tiene diabetes (aunque no es tan complicada como la de algunos, el de mi padre es diabetes emocional, así que puede estar bien como mal, porque las veces que he visto que se hace heridas cicatriza normal, no tiene una dieta equilibrada pues parece un niño con los dulces y gaseosas que se zampa), también que mi abuela es de la tercera edad y tiene diabetes. Entonces como que agarra ese tema para hacerme sentir mal de que puedo causarle un mal a la familia.
Pero, han habido cosas que me hacen ver qué suelen decirme que me cuide y todo eso, pero no lo hacen ellos.
Mi madre es nerviosa, así que para todo usa el alcohol, la lejia o el horno. Cualquier cosa que agarra alcohol y cosas así. Pero aquí viene la cosa, mi tío de expone mucho...hace no mucho me vengo enterando que por mi prima (o la esposa de mi tío) se contagió. Y él , a pesar de estar casado y con hija, vive en la casa de mis abuelos (mi abuelo falleció ya hace media año aproximadamente, por eso mi abuela viene a casa, aunque también suele ir d evez en cuando a su casa). Entonces, en una de esas pues mi abuela y mi madre se exponen a ir a un lugar donde mi tío puede contagiarlas. Pero para eso, mi mamá no dice nada. Mi abuela estando aquí, una semana después comenzó a presentar ciertos síntomas, calentura, congestión nasal, y un día llegó a fiebre, también malestar muscular y dolor de cabeza. Mi madre lo asoció a qué tenía la enfermedad o una suposición porque se recuperó muy rápido. Siendo ese el caso, ¿Mi madre no expuso a mi familia y a mí en especial que comparto camarote con mi abuela? Porque a pesar que sabía que se había puesto mal, me dejó en esa habitación con mi abuela. No se aislaron ni nada.
Mi padre, sabiendo como es mi madre y aparte tambien él, dicen que no podemos comer en la calle, okay. Mi padre estando en el mercado se bajó la mascarilla y se puso una fruta en la boca solo para probar que esté bien, para él masticar y que no lo haya pasado, no se contagia. Pocos segundos después dice que para que no se sienta un poco nervioso por el virus se echa el alcohol en la boca. Y para él, asunto resuelto.
Yo siento a mis padres un poco hipócritas, pero no puedo decir nada o reclamarles de por qué no me dejan trabajar si puedo evitar todo eso y tener la mayor precaución pues un amigo me ofreció un trabajo donde las personas no se me acerquen tanto y con un tipo de barrera de respaldo, pero cada rato me dice mi familia y también lo dicen mis hermanos, ellos lo pueden hacer porque son mis padres y no me puedo comparar a ellos. Y tengo que hacerles caso.
Llevan controlando mi vida muchas veces, algunas las considera bien pero otras...no me parecen.
Mi madre en primaria me cambió el hacer voley por manualidades (como ella), cuando pasaba a secundaria, quise aprender a tocar guitarra, me metió a un curso de ballet (como ella) y para colmo, en esas clases venía con los huesos de los costados cerca a la pelvis con moretones y se lo había comentado a mi madre pero como que no me hizo tanto caso.
Cuando no comencé a ver bien y necesitaba lentes, mi madre no me tomó tanta atención al principio y pensó que era moneria y lo dejó pasar...no fue hasta el punto que ya no veía casi nada del televisor que me tenía que acercar hasta estar casi a menos de un metro del televisor que me creyó.
Tuve problemas con mi piel y mi madre no le tomó mucha importancia y dije que eran granitos, no fue hasta que esos "granitos" fueron planos y los tuve en la frente. Me llevó al Dermatólogo y me dijeron que tenía un virus y que eran verrugas. Tuve que hacer un tratamiento.
Más o menos no hacen algo si no ocurre algo peor o lo hacen a su conveniencia.
En mi casa no me siento tranquila, dar una opinión en la mesa o a alguien simplemente no puedo porque no me toman en serio, por mis hermanos tuve baja autoestima y tuve un procedimiento en el cual no quería que se me acercaran...mi madre me obligo a estar bien con mis hermanos, cada que no quiero hablar con ellos o cosas por el estilo, la regañada soy yo. Mi padre me regaña porque no lo abrazo cuando lo saludo. Cuando uno de mis hermanos me comienza a molestar o me comienza a tocar y grito o chillo (siento que como un poco a pesar que no quiera suelo tener una risa nerviosa) y parece que no me molesta y continúan, a pesar que ciertas ocasiones ya les hablé, mi madre les habló, si me alejo o los ignoro suelo ser reprendida.
Realmente no sé qué hacer con mi vida...lo único que puede cambiar mi ánimo y estar mejor es mi pareja, pero está lejos. Y es solitario un poco esa sensación de querer que alguien me abrace y no poder hacerlo.
Sé que es largo todo y perdón por hacerlas leer tanto, un poco fue también para desahogarme y si no tengo consejos u opiniones, igualmente gracias por tomarse el tiempo de leerlo. Muchas gracias.
Tuve una relación con él en 2018, solo duramos unos 4 meses y unos 3 meses tratando de intentarlo de nuevo, sucedió un problema de su padre que estuvo hospitalizado y dejamos de hablar, por lo mismo que yo le preguntaba que cómo estaba la salud de su padre, si había mejorado, etc. Él me contestaba todo cortante y realmente a uno tampoco le gusta estar en esa situación. Así que dejé pasar eso y dejamos toda comunicación. Hubo momentos en los que me sentí culpable porque pensé que había hecho las cosas mal o que había Sido mi culpa el que se alejara. Hubo alguien que se aprovechó de la situación y que yo consideraba un mejor amigo y me pidió para estar, de que me iba a hacer olvidarlo y un montón de palabrería (tonta de mí que le creí y por caer rápido).
Yo seguí mi vida y él la suya. Yo estuve solo con alguien hasta el 2020. Él estuvo con otras chicas según lo que me comentó pero nada serio, solo se querían hacer "compañía". (Me fue sincero en ese sentido de no ocultarme o tratar de ponerlo del modo bonito, no sé si se me entiende, hubo alguien con quién era como su vecina pero se parecía a mí en ciertas cosas y quería intentarlo pero me dijo que no era lo mismo)
Hasta que, coincidimos de nuevo. Solía mandarme mensajes saludándome en ciertas fechas, el día de la mujer, mi cumpleaños (siempre lo tenía presente y me mandaba siquiera un Feliz cumpleaños pásala bonito y tengas éxitos en lo que te propongas), navidad y año nuevo. Pero en su momento me comporté un poco distante, le agradecía y le mandaba las mejores vibras realmente, no tuve ningún resentimiento hacia él pero también no quería que se pudiera malinterpretar las cosas. Ya terminando mi relación con mi pareja de ese momento (se volvió tóxico de que quería revisar mis mensajes, de que me dijo que le era infiel y muchas cosas. Cuando no le di motivo alguno de ello, le dejé en claro que estaba en una relación y respetaba ello. Además me sonaba un poco absurdo teniendo en cuenta que solía hacer muchas cosas para tratar de pasar más tiempo con él, como quedarme en la puerta de mi casa hablando con él y no subir a pesar que me llamaban, hacer los quehaceres para que me dejaran salir y cosas por el estilo)
En fin, se terminó mi relación. El colombiano me escribió en mi cumpleaños deseándome lo mejor (un dato es que esperaba que fueran las 12:00 am para felicitarme y solía ser la primera persona) justo como estaba de buenas, le escribí y sin darme cuenta, comenzamos a entablar un conversación como la de antes...y realmente me sentí tranquila conversando con él. Con el otro chico por lo general era divertido, pero solía haber muchos problemas de por medio y aparte que su mamá se metía mucho que un día me dejó esperando afuera cuando fui a llevarle unos documentos que él quería y yo tenía en mi USB lo cual tenía que bajar en su computadora.
Pero bueno, volvió a hablarme, unos días después se enteró que no estaba con alguien. Y me dijo para volver, en el momento lo rechacé. Él lo entendió, pues después de todo hace poco había terminado mi relación con el chico. Y siquiera quería como "estar en mi momento de tristeza" cierto tiempo. Le dije que siquiera ...debería esperarme dos meses, y él aceptó. Por lo que había pasado anteriormente se disculpaba cada rato (lo del 2018) y a pesar que sabía que lo rechazaría...esos dos meses me preguntaba si quería ser su enamorada, obvio dije que no...como que conté en total unas 70 veces rechazadas por mi parte(?)
A pesar que me negaba él se lo tomaba en broma, cosa que me pareció raro pero igual me divertía.
Desde ese día que acepté, realmente me siento muy feliz con él a pesar de no tener la oportunidad de tenerlo en persona. Y ese es el problema, quiero tenerlo cerca, poder abrazarlo, besarlo y no soltarlo por varias horas o días de ser posible. Con él, me siento realmente tranquila, me siento hermosa a sus ojitos en medio de las videollamadas que hemos tenido, me siento amada, tengo confianza de poder decir muchas cosas con él...y viceversa. Cosas que no se le dicen a cualquiera así porque sí. Realmente me siento diferente a como lo tenía con mi otra pareja. En 2018 no se tomó tanta importancia en su momento pero era bonita la relación, terminamos no se sentía igual y como que nos quedamos los dos con el pensamiento de que "no es lo mismo pero no es tan malo", al volver como que tomamos en consideración varias cosas que vimos innecesarias en su momento y lo tomamos ahora con más seriedad. Con un plan a futuro de hasta casarnos.
Pero mis padres nos ponen muchas condiciones de por medio.
- Tengo que terminar mi carrera (pero ya llevo como 3 años desperdiciados)
- Si él viene aquí, no podemos salir a pasear ni nada, él tiene que venir a mi casa (y es un poco complicado teniendo en cuenta que no conoce mucho de aquí y mi idea era hacer que conozca siquiera mi país un poco)
- Para ir allá a visitarlo, tengo que estar casada con él primero (creo que ahí yo ya no tengo que estar bajo su mando así que haría cualquier cosa estando casada, visitarlo como vivir juntos, cosas por el estilo)
- Para casarme con él, él tiene que tener casa propia, una carrera, unos ingresos altos, una trabajo estable y otras cosas más ( se qué lo hacen para que yo no sufra economicamente pero, el tener una casa o algo así me gustaría apoyarlo en los gastos)
Pero aquí viene otro problema, quiero buscar trabajo para siquiera tener unos ahorros o apoyar un poco en casa. Pero no me dejan, me dicen que no puedo exponerme al virus porque si yo me enfermo, enfermo a mi hermano que tiene obesidad, mi padre que tiene diabetes (aunque no es tan complicada como la de algunos, el de mi padre es diabetes emocional, así que puede estar bien como mal, porque las veces que he visto que se hace heridas cicatriza normal, no tiene una dieta equilibrada pues parece un niño con los dulces y gaseosas que se zampa), también que mi abuela es de la tercera edad y tiene diabetes. Entonces como que agarra ese tema para hacerme sentir mal de que puedo causarle un mal a la familia.
Pero, han habido cosas que me hacen ver qué suelen decirme que me cuide y todo eso, pero no lo hacen ellos.
Mi madre es nerviosa, así que para todo usa el alcohol, la lejia o el horno. Cualquier cosa que agarra alcohol y cosas así. Pero aquí viene la cosa, mi tío de expone mucho...hace no mucho me vengo enterando que por mi prima (o la esposa de mi tío) se contagió. Y él , a pesar de estar casado y con hija, vive en la casa de mis abuelos (mi abuelo falleció ya hace media año aproximadamente, por eso mi abuela viene a casa, aunque también suele ir d evez en cuando a su casa). Entonces, en una de esas pues mi abuela y mi madre se exponen a ir a un lugar donde mi tío puede contagiarlas. Pero para eso, mi mamá no dice nada. Mi abuela estando aquí, una semana después comenzó a presentar ciertos síntomas, calentura, congestión nasal, y un día llegó a fiebre, también malestar muscular y dolor de cabeza. Mi madre lo asoció a qué tenía la enfermedad o una suposición porque se recuperó muy rápido. Siendo ese el caso, ¿Mi madre no expuso a mi familia y a mí en especial que comparto camarote con mi abuela? Porque a pesar que sabía que se había puesto mal, me dejó en esa habitación con mi abuela. No se aislaron ni nada.
Mi padre, sabiendo como es mi madre y aparte tambien él, dicen que no podemos comer en la calle, okay. Mi padre estando en el mercado se bajó la mascarilla y se puso una fruta en la boca solo para probar que esté bien, para él masticar y que no lo haya pasado, no se contagia. Pocos segundos después dice que para que no se sienta un poco nervioso por el virus se echa el alcohol en la boca. Y para él, asunto resuelto.
Yo siento a mis padres un poco hipócritas, pero no puedo decir nada o reclamarles de por qué no me dejan trabajar si puedo evitar todo eso y tener la mayor precaución pues un amigo me ofreció un trabajo donde las personas no se me acerquen tanto y con un tipo de barrera de respaldo, pero cada rato me dice mi familia y también lo dicen mis hermanos, ellos lo pueden hacer porque son mis padres y no me puedo comparar a ellos. Y tengo que hacerles caso.
Llevan controlando mi vida muchas veces, algunas las considera bien pero otras...no me parecen.
Mi madre en primaria me cambió el hacer voley por manualidades (como ella), cuando pasaba a secundaria, quise aprender a tocar guitarra, me metió a un curso de ballet (como ella) y para colmo, en esas clases venía con los huesos de los costados cerca a la pelvis con moretones y se lo había comentado a mi madre pero como que no me hizo tanto caso.
Cuando no comencé a ver bien y necesitaba lentes, mi madre no me tomó tanta atención al principio y pensó que era moneria y lo dejó pasar...no fue hasta el punto que ya no veía casi nada del televisor que me tenía que acercar hasta estar casi a menos de un metro del televisor que me creyó.
Tuve problemas con mi piel y mi madre no le tomó mucha importancia y dije que eran granitos, no fue hasta que esos "granitos" fueron planos y los tuve en la frente. Me llevó al Dermatólogo y me dijeron que tenía un virus y que eran verrugas. Tuve que hacer un tratamiento.
Más o menos no hacen algo si no ocurre algo peor o lo hacen a su conveniencia.
En mi casa no me siento tranquila, dar una opinión en la mesa o a alguien simplemente no puedo porque no me toman en serio, por mis hermanos tuve baja autoestima y tuve un procedimiento en el cual no quería que se me acercaran...mi madre me obligo a estar bien con mis hermanos, cada que no quiero hablar con ellos o cosas por el estilo, la regañada soy yo. Mi padre me regaña porque no lo abrazo cuando lo saludo. Cuando uno de mis hermanos me comienza a molestar o me comienza a tocar y grito o chillo (siento que como un poco a pesar que no quiera suelo tener una risa nerviosa) y parece que no me molesta y continúan, a pesar que ciertas ocasiones ya les hablé, mi madre les habló, si me alejo o los ignoro suelo ser reprendida.
Realmente no sé qué hacer con mi vida...lo único que puede cambiar mi ánimo y estar mejor es mi pareja, pero está lejos. Y es solitario un poco esa sensación de querer que alguien me abrace y no poder hacerlo.
Sé que es largo todo y perdón por hacerlas leer tanto, un poco fue también para desahogarme y si no tengo consejos u opiniones, igualmente gracias por tomarse el tiempo de leerlo. Muchas gracias.