por patito88 » Dom Abr 23, 2017 10:49 pm
Pornlo menos en capital federal, los hospitales están llenos de profesionales extranjeros. Por el hecho de que la.universidad de mayor prestigio en medicina es la uba, y es pública y gratuita, la mayoría viene a estudiar acá, y están en los hospitales haciendo la residencia, o directamente se quedan y ejercen acá después de recibirse.
Respecto a la economía, desde mi nivel económico, está cada vez más difícil. A mí me cuesta muchísimo llegar a fin de mes. Y trabajo hay, no es que no, sólo que cuesta bastante conseguir un trabajo que te genere un ingreso que te permita vivir. Pero se puede, con mucha paciencia. Siendo extranjera, podés vivir en residencias estudiantiles, o incluso hay viviendas en las que te alquilan la habitación. Sin casas grandes de varias habitaciones, cada inquilino paga una, el comedor y el baño se co parten, y si tenés suerte, te encontras con gente muy amable y se terminan formando muy buenas amistades. Sin opciones mucho más económicas que alquilar un departamento, que la verdad, entre gastos para ingresar, alquiler y expensas, te arrancan la cabeza. Honestamente, a mí la vida en capital no me gusta, por muchos factores, no sólo el económico. Pero entiendo qie gente de afuera quiera venir. Nuestro sistema de salud y educación pública, aunque tiene muchas carencias, es bastante bue o en comparación con otras sociedades