jenniffer escribió:Andrea.C escribió:Es una opción personal. Yo lo hice a los 16 con mi marido, entonces novio. ¿Que hay de malo? Hacerlo a los 23 cuando me casé sólo me habría hecho perder momentos de amor y placer compartido. Tuve la suerte de que sólo le conocí a él con lo cual no sufrí el desengaño amoroso. Conocí el amor siendo joven, reprimir sentimientos nunca es bueno. Pero llegar virgen al matrimonio no te da garantía de felicidad ni de amor eterno. Lo ideal es siempre lícito, pero no real. Es Personal e intransferible. Siempre consentido y con salud. Lo más preciado que poseemos somos nosotras mismas.
Y quien te aseguraba que te casarias con el?
Claro tuviste suerte y te felicito, pero actualmente las relaciones se basan unicamente en S*exo y cuando se aburren se van y ya, entregas tu cuerpo a una persona al azar y con el tiempo dices si te arrepientes o no... jaja es absurdo.
Lo ideal es, cuidarte, valorarte y si un hombre desea pasar el resto dr su vida contigo, ese es el indicado.
Como podras notar es tonto hablar de la edad en que perdieron la virginidad, deberian hablar de como protegerla y al final decir ENTREGUE mi virginidad y no decir LA PERDÍ.
No lo hice sabiendo si me casaría con él o no, simplemente surgió y así salió por que así lo quisimos, y yo lo deseaba. Valió la pena y la casulidad se hizo destino, y si no hubiera sido el hombre definitivo tampoco pasaría nada por que siempre me respeté y lo tenía muy claro. Nunca se puede saber si es el ideal, pues el matrimonio no lo culmina todo por verdadero que sea. Sí un hombre quiere pasar el resto de su vida contigo, es impredecible por encima de las palabras, y la vida da muchas vueltas. No obstante yo también tengo que considerar y valorar si creo que él es a quien yo amo, y que por más que él desee casarse conmigo, algo tendré que opinar al respecto. No es cuestión de dejarse querer o de que nos elijan.
Considero que la virginidad está sobrevalorada y hay que darle la justa importancia.
Sí creo que una chica joven, de hacerlo, lo haga por amor, ya que la inexperiencia en el dolor físico y mental por un mal de amores puede ser un problema.
Luego una mujer adulta es libre de practicar el S*exo con amor o sin él sanamente sin que sea un tabú, o tenga que ser mal vista por hacer placer y disfrute de su cuerpo.
¿Hablar de cómo proteger la virginidad? Eso me parece más absurdo si cabe. Sí creo que hablar de las experiencias te da una prespectiva de la realidad actual con estadistica aceptable, y a la gente le gusta exponer su vivencia.
También digo que el hombre que te quiera lo hará incondicionalmente sin que importe si eres virgen o no. Y nunca se sabe sí va a ser el definitivo, por más que uno ame por encima de todo, ni aún estando casada con los años. Es una cuestión inexcrutable.
Y arrepentirse de lo que hiciste en el pasado cuando en su momento la práctica fue por mutuo acuerdo me parece una pérdida de tiempo por que hoy piensas una cosa y mañana otra.
Si puede ser que un cafre te quisiera conquistar para llevarte a la cama con esa única intención mientras piensas que él es tu príncipe azúl para que luego se ría de ti. Lógicamente, sí eres una niña indefensa es para que duela, por eso opino que cuando se es joven hay que estar muy segura para que luego no te partan el corazón, y ahí reside el problema en la mujer: la inseguridad que un hombre impone desde una posición moral que existe desde que el mundo es mundo y subleba la propia personalidad de una mujer como si de una concubina se tratara.
Y si lo haces y sale bien tienes un imagen de un trato agradable, aunque luego no resulte tu pareja defnitiva, sí tener un recuerdo bonito.
Luego de mayor, que te enamoras de alguien y ese alguien es un cerdo manipulador, cuando diga "fuiste mi segundo plato", una contestarle "tú fuiste mi postre". La defensa emocional es algo que se aprende con los años.
A lo que refiero, ¿que es realmente dejar atrás la virginidad? ¿ tu primera relación sexual consentida o no? ¿que se rompa tu himen? ¿que ofrece conservarla cuando hay deseo de por medio? ¿que pasa si te casas y resulta no ser el hombre de tu vida?. Para mi es algo simbólico que reside en nuestra mente. Actualmente en mi país, la etnia gitana es la única donde la mujer tiene la obligación de ser vírgen, luego vienen los probemas por casarse con prisa y se dan cuanta que no es lo que pensaban, y si se separan sólo el hombre tiene derecho a rehacer su vida con otra virgen y ella despreciada de por vida.
El alimento del amor es la confianza, el respeto y el colchón, y no hay cosa que mejor salga que aquella que no es venga planeada.
Yo ya comenté en otro post, que tengo amigas que tuvieron más de un hombre en su vida y hoy no son despojos humanos, no son prostitutas, no están traumatizadas, siguen con su vida habiendo encontrado a un hombre con el que tienen una familia, son respetadas dignamente y no se diferencian unas de otras por que no llevan un cartel en la frente con número de amantes en su alcoba.
¿Que nos hace al diferentes al final? El miedo y la ignorancia.