Página 1 de 2

Pecho con tuberosidad y lactancia

NotaPublicado: Lun Ene 24, 2022 1:45 pm
por Mami33
Hola!

Soy una mami primeriza que aún no ha tenido a su bebé. Estoy de casi cinco meses.
Estos días he estado algo preocupada pensando en la lactancia al ver que mi pecho casi no ha aumentado de tamaño desde que estoy embarazada.
Hace tiempo estuve planteándome una operación de pecho porque me lo veía pequeño, y el doctor que me vio me dijo que tenía además un grado leve de tuberosidad (no supe que eso existía hasta que me lo dijo ese médico, que al parecer es muy común en las mujeres pero casi ninguna lo sabe). Con el embarazo he vuelto a recordar eso y buscando información leo que la lactancia puede ser difícil en pechos con tuberosidad, al menos la lactancia exclusiva. ¿Alguna mami por aquí que tenga ese pecho (o que lo sepa) y haya podido dar de mamar a su bebé?

Gracias de antemano por sus respuestas!

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

NotaPublicado: Jue Abr 07, 2022 1:00 am
por Alessa29
Hola. Nunca había escuchado ese termino,busque en internet y al parecer también tengo eso y no lo sabía 😂😂 yo tengo un bebé de 6 meses y es lactancia materna exclusiva,al principio es difícil porque ni tú ni el bebé saben cómo acomodarsen para lactar pero ya después le coges práctica,en mi caso no tuve inconvenientes más que los normales en toda lactancia porque siempre al principio es difícil lograr buen agarre y una posición cómoda pero es mientras tú y el bebé se adaptan,es una experiencia linda y que van aprendiendo los dos a sobrellevarla,hay momentos en que uno siente que no está dando la suficiente leche pero es por el mismo desarrollo de ellos,la leche materna siempre será suficiente para el bebé así que cuando tengas a tu bebé ni desfallezcas,busca opciones que se acomoden a tí,la leche materna tiene mucho beneficios para ellos y vale la pena todo el sacrificio que hacemos por ellos,a mi modo de ver, como experiencia personal, difíciles los primeros dos meses,ya los otros son más llevaderos,por el momento hasta estos 6 meses de mi bebé esa es mi experiencia

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

NotaPublicado: Mié Abr 13, 2022 11:52 pm
por Mami33
Alessa29 escribió:Hola. Nunca había escuchado ese termino,busque en internet y al parecer también tengo eso y no lo sabía 😂😂 yo tengo un bebé de 6 meses y es lactancia materna exclusiva,al principio es difícil porque ni tú ni el bebé saben cómo acomodarsen para lactar pero ya después le coges práctica,en mi caso no tuve inconvenientes más que los normales en toda lactancia porque siempre al principio es difícil lograr buen agarre y una posición cómoda pero es mientras tú y el bebé se adaptan,es una experiencia linda y que van aprendiendo los dos a sobrellevarla,hay momentos en que uno siente que no está dando la suficiente leche pero es por el mismo desarrollo de ellos,la leche materna siempre será suficiente para el bebé así que cuando tengas a tu bebé ni desfallezcas,busca opciones que se acomoden a tí,la leche materna tiene mucho beneficios para ellos y vale la pena todo el sacrificio que hacemos por ellos,a mi modo de ver, como experiencia personal, difíciles los primeros dos meses,ya los otros son más llevaderos,por el momento hasta estos 6 meses de mi bebé esa es mi experiencia


Gracias por responder! La verdad me da alegría saber que pudiste dar pecho exclusivo! Tu pecho también es pequeño o solo tiene el grado de tuberosidad?
Acudiré a una asesora de lactancia para que me ayude con el tema agarre y posición cuando. Quiero intentarlo lo máximo posible cuando llegue el día.

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

NotaPublicado: Sab Abr 16, 2022 9:48 pm
por Alessa29
Mami33 escribió:
Alessa29 escribió:Hola. Nunca había escuchado ese termino,busque en internet y al parecer también tengo eso y no lo sabía 😂😂 yo tengo un bebé de 6 meses y es lactancia materna exclusiva,al principio es difícil porque ni tú ni el bebé saben cómo acomodarsen para lactar pero ya después le coges práctica,en mi caso no tuve inconvenientes más que los normales en toda lactancia porque siempre al principio es difícil lograr buen agarre y una posición cómoda pero es mientras tú y el bebé se adaptan,es una experiencia linda y que van aprendiendo los dos a sobrellevarla,hay momentos en que uno siente que no está dando la suficiente leche pero es por el mismo desarrollo de ellos,la leche materna siempre será suficiente para el bebé así que cuando tengas a tu bebé ni desfallezcas,busca opciones que se acomoden a tí,la leche materna tiene mucho beneficios para ellos y vale la pena todo el sacrificio que hacemos por ellos,a mi modo de ver, como experiencia personal, difíciles los primeros dos meses,ya los otros son más llevaderos,por el momento hasta estos 6 meses de mi bebé esa es mi experiencia


Gracias por responder! La verdad me da alegría saber que pudiste dar pecho exclusivo! Tu pecho también es pequeño o solo tiene el grado de tuberosidad?
Acudiré a una asesora de lactancia para que me ayude con el tema agarre y posición cuando. Quiero intentarlo lo máximo posible cuando llegue el día.


Es pequeño, después de nacer mi bebé empezó a crecer más,de ser talla 32 quedé en talla 36, en el embarazo si me crecieron pero muy poco pero ya después que se empiezan a llenar de leche se ponen grandes, igual la producción de leche no tiene nada que ver con el tamaño de los senos, mi bebé es súper gordo,incluso estaba en riesgo de obesidad por lo gordito pero l a doctora dijo que como era lme no pasaba nada que yo siguiera dándole a demanda y ya ahora con 6 meses está dentro del rango aún gordito pero no tanto como antes, a veces dudaba de mi producción de leche pero con el tiempo y la información que encontraba iba descubriendo que mi leche siempre es suficiente, no faltarán los comentarios que te digan uyy pero si lo llena tu leche solo por qué tienes pechos pequeños, pero hay que hacer caso omiso y seguir el instinto de madre que ese no falla. La verdad en tiktok encontré información muy buena y confiable,como @lactanciamitos@drbarretopediatra @doctoraita @lactanciaserena y muchos más

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

NotaPublicado: Dom Abr 17, 2022 11:36 pm
por Mami33
Alessa29 escribió:
Mami33 escribió:
Alessa29 escribió:Hola. Nunca había escuchado ese termino,busque en internet y al parecer también tengo eso y no lo sabía 😂😂 yo tengo un bebé de 6 meses y es lactancia materna exclusiva,al principio es difícil porque ni tú ni el bebé saben cómo acomodarsen para lactar pero ya después le coges práctica,en mi caso no tuve inconvenientes más que los normales en toda lactancia porque siempre al principio es difícil lograr buen agarre y una posición cómoda pero es mientras tú y el bebé se adaptan,es una experiencia linda y que van aprendiendo los dos a sobrellevarla,hay momentos en que uno siente que no está dando la suficiente leche pero es por el mismo desarrollo de ellos,la leche materna siempre será suficiente para el bebé así que cuando tengas a tu bebé ni desfallezcas,busca opciones que se acomoden a tí,la leche materna tiene mucho beneficios para ellos y vale la pena todo el sacrificio que hacemos por ellos,a mi modo de ver, como experiencia personal, difíciles los primeros dos meses,ya los otros son más llevaderos,por el momento hasta estos 6 meses de mi bebé esa es mi experiencia


Gracias por responder! La verdad me da alegría saber que pudiste dar pecho exclusivo! Tu pecho también es pequeño o solo tiene el grado de tuberosidad?
Acudiré a una asesora de lactancia para que me ayude con el tema agarre y posición cuando. Quiero intentarlo lo máximo posible cuando llegue el día.


Es pequeño, después de nacer mi bebé empezó a crecer más,de ser talla 32 quedé en talla 36, en el embarazo si me crecieron pero muy poco pero ya después que se empiezan a llenar de leche se ponen grandes, igual la producción de leche no tiene nada que ver con el tamaño de los senos, mi bebé es súper gordo,incluso estaba en riesgo de obesidad por lo gordito pero l a doctora dijo que como era lme no pasaba nada que yo siguiera dándole a demanda y ya ahora con 6 meses está dentro del rango aún gordito pero no tanto como antes, a veces dudaba de mi producción de leche pero con el tiempo y la información que encontraba iba descubriendo que mi leche siempre es suficiente, no faltarán los comentarios que te digan uyy pero si lo llena tu leche solo por qué tienes pechos pequeños, pero hay que hacer caso omiso y seguir el instinto de madre que ese no falla. La verdad en tiktok encontré información muy buena y confiable,como @lactanciamitos@drbarretopediatra @doctoraita @lactanciaserena y muchos más


Mil gracias por las referencias, empezaré a seguirlas!
La verdad qué alivio saber de un caso similar. A mí ahora con el embarazo me han crecido muy poco también. Ojalá me pase como a ti y después con la subida de leche todo sea lo más normal posible!! 🤞🏼🤞🏼

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

NotaPublicado: Lun Abr 18, 2022 7:24 pm
por Alessa29
Así va a ser, todas podemos,nuestro cuerpo está diseñado para amamantar,solo es de tener paciencia y confiar que si se puede, aliméntate bien, en especial lactando porque la verdad todo se lo lleva el bebito y cuando está uno bajo de vitaminas se siente debilidad y mucho sueño,en mi caso la doctora me recomendó seguir con las vitaminas prenatales hasta los 6 meses de mi bebé y cuando dejaba de tomarlas porque olvidaba comprarlas empezaba con mareos y debilidad después de amamantar, con eso confirme la importancia de las vitaminas.

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

NotaPublicado: Lun Abr 18, 2022 11:54 pm
por Mami33
Espero en unos meses estar escribiendo aquí que todo ha sido así ☺️

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

NotaPublicado: Mié Abr 27, 2022 8:53 am
por Dulcecaramelo
Hola, yo amo lactancia mitos! Me fascina, también pasitos de tortuga y chuchu sin miedo, en Facebook, ellas salvaron mi lactancia de manera gratuita y sin saberlo! 🥰
Recomendadas! 👌🏻 Yo también soy 32B y en el embarazo pues si me parecieron como 1 talla nada más pero. Cómo a los 8 meses de mi bebé cómo ya comía más comida y natuealme van bajando las tomas de leche (LME) pues se me volvieron a hacer chiquitos jajaja y creo que hasta más que antes porque yo casi no como bien la verdad soy muy delicada con las carnes y consumo poca proteína y esas cosas, yo solo note más hambre y sed de la regular por el constante trabajo que realiza el cuerpo con la lactancia. Nunca había escuchado esa condición pero la voy a buscar, yo tuve problemas de agarre los 2 primeros meses, luego encontré las cuentas de las asesoras y santo remedio 🥰👌🏻
Mucha suerte 🥰💕

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

NotaPublicado: Vie Abr 29, 2022 6:53 pm
por Anne92
Hola mamis. Yo también soy mamá primeriza y sufro de hipoplasia mamaria o mamas tuberosas, nunca tuve problemas con el agarre porque también aprendí mucho con Vanessa de lactancia mitos, pero si he tenido problemas con mi producción de leche aunque tengo a mi niño pegado todo el día prácticamente, tanto que mi bebé se deshidrató la primera semana y no ha recuperado el peso de cuando nació. El pediatra mandó suplemento (fórmula) que le doy con sonda, obvio he llorado hasta el cansancio por sentirme inútil y que soy un fracaso como madre porque el único trabajo que tengo de alimentar a mi bebé no puedo hacerlo bien, todos me dicen que lo estoy haciendo bien pero ya saben mamis, el ego de querer que las cosas sean como una las quiere. Me valoró una experta en lactancia y me mandó medicamento para aumentar producción, hasta ahora sigo con la lactancia mixta hasta que mi bebé recupere su peso, espero en Dios que mi producción aumente porque es mucho trabajo (fórmula, extracciones y apego), me siento exhausta pero mi bebé lo vale. Definitivamente se necesita mucho apoyo y amor en el post parto, no es fácil ser mamá pero el amor que uno tiene por sus bebés te saca fuerza de donde no te imaginas. Un abrazo mamis.

Re: Pecho con tuberosidad y lactancia

NotaPublicado: Sab Abr 30, 2022 9:59 pm
por Alessa29
Anne92 escribió:Hola mamis. Yo también soy mamá primeriza y sufro de hipoplasia mamaria o mamas tuberosas, nunca tuve problemas con el agarre porque también aprendí mucho con Vanessa de lactancia mitos, pero si he tenido problemas con mi producción de leche aunque tengo a mi niño pegado todo el día prácticamente, tanto que mi bebé se deshidrató la primera semana y no ha recuperado el peso de cuando nació. El pediatra mandó suplemento (fórmula) que le doy con sonda, obvio he llorado hasta el cansancio por sentirme inútil y que soy un fracaso como madre porque el único trabajo que tengo de alimentar a mi bebé no puedo hacerlo bien, todos me dicen que lo estoy haciendo bien pero ya saben mamis, el ego de querer que las cosas sean como una las quiere. Me valoró una experta en lactancia y me mandó medicamento para aumentar producción, hasta ahora sigo con la lactancia mixta hasta que mi bebé recupere su peso, espero en Dios que mi producción aumente porque es mucho trabajo (fórmula, extracciones y apego), me siento exhausta pero mi bebé lo vale. Definitivamente se necesita mucho apoyo y amor en el post parto, no es fácil ser mamá pero el amor que uno tiene por sus bebés te saca fuerza de donde no te imaginas. Un abrazo mamis.


Totalmente de acuerdo, no es fácil ser mamá, el estar amamantando y extrayendote leche es agotador pero vale la pena,mi bebé cumple 7 meses el 2 de mayo y aún somos lme con alimentación complementaria,a los 4 meses de mi bebé empecé a trabajar y como al mes me empezó a disminuir la producción, no es la misma que antes pero con las extracciones y dándole a mi bebé cada que estoy con el he logrado mantener mi lme.