Gomitadulce escribió:Hola pame a mi me sucedió con mi hija... todo lo escupía y era que no estaba preparada todavía...así que desistí y la dejé descansar una semana y luego volví a intentar... yo comencé con el blw pero la verdad luego también hice cremitas primero las verduras al vapor y el pollo también y luego licuaba... porque si se hace en agua pierde muchas vitaminas... total que ella no es amante de estas cremas pero le vario las comidas así... los niños comen poquito comenzando... es normal... hay que ir a su ritmo y tratar de tranquilizarnos porque la verdad nos esperamos mucho en hacerle la comida y ver que bi la comen es frustrante jejeje pero es normal... que la pediatra te dijera que se lo dieras de esa forma para que aprendiera a masticar pues te sigo que tendrá toda una vida para masticar cuando tenga sus dientes... es muy bebé todavía.. mi hija tiene 8 meses y ya come mejor pero depende de lo que sea... yo igual vivo buscando recetas que hacerle porque todo lo aburre rápido. Sin embargo pues mientras tome su tetero a demanda o pecho en el caso de que amamantes ...tu bebé estará bien..recuerda que la AC es así... complementar hasta el año... y es hasta el año porque es un proceso de aprendizaje para ellos..el cual se debe dar de forma natural y progresiva.. ya al año estarán listos para masticar y comer mejor
Milindobb escribió:Hola chicas tal cual como dicen. Es cuestión de armarse de paciencia! Mi bebé recién empezó a comer bien a los 10 meses. Y ahora con 13 meses ufff come de todo hasta puré q jamás comió jaja al principio comía sólo fruta pisada y carne y pollo nada más. Y esta perfecto el enano! Siempre y cuando en los controles te digan q va bien de peso y talla. Todo esta prefecto! No te preocupes por q no come siempre y cuando tomé su leche. Después del año te va comer todo y de todo y te vas a preocupar por q no le valla a doler la pancita de tanto comer jaja Saludos
Mari43 escribió:Hola pame, bueno mi bb desde los 5 meses iniciamos la alimentacion complementaria por q simplemente decidio no tomar mas tetero y mi lactancia es insuficiente, se q muchas dicen q eso es mentira q la lactancia es suficiente pero cuando vez a tu bb llorar y se calma comiendo algo pues ya vez q es hambre lo q tiene, te sigo contando, bajo mas de 1 kilo de peso y empezamos con la nutricionista la AC Iniciamos las compotas hechas en casa en vez de licuado triturado en el colador, al comienzo expulsaba con la lengua luego comia 1 o 2 cucharadas y luego como a las 2 semanas se come todaa, luego empezamos las cremas de verduras sin proteina esas si bien licuadas y tambien le gusto, al tiempo alternando meriendas de frutas dulces no licuadas trituradas con un tenedor (asi lo recomendo la nutricionista) le gusta mucho la banana, el mango, melon, papaya, y esta a unos dias de cumplir los 6 meses se ha recuperado mucho su peso sigue tomando su pecho a libre demanda y 1 o 2 teteros por dia y recibe su alimentacion sin problema, no puede ver su cuchara por q ahi mismo abre la boquita ??? la cosa es de dedicacion y paciencia 1 a la vez y no obstinarse tu bb lo ha de recibir pero de a poco.
Pame11 escribió:Les comento que hoy mi bebé tenía cita con la pediatra, nos dijo que siguiéramos con la comida majada con tenedor para que los pedacitos que quedan lo estimulen a masticar, nos dijo que ya debería de aprender a masticar con sus encías los alimentos y tragarlos correctamente, también nos dijo que puede tener mucha sensibilidad en la boca y por ese motivo reacciona escupiendo o haciendo arcadas.
Dice que igual todo niño se desarrolla a su propio ritmo y que con el tiempo el va a ir aprendiendo.
Pero de igual manera nos recomendó llevarlo a terapia de lenguaje no para que hable jaja.. sino para que le ayuden con ejercicios para fortalecer los músculos de masticación.
Pero si nos dijo que darle demasiado licuada la comida provoca que se acostumbre a no masticar
Pame11 escribió:Les comento que hoy mi bebé tenía cita con la pediatra, nos dijo que siguiéramos con la comida majada con tenedor para que los pedacitos que quedan lo estimulen a masticar, nos dijo que ya debería de aprender a masticar con sus encías los alimentos y tragarlos correctamente, también nos dijo que puede tener mucha sensibilidad en la boca y por ese motivo reacciona escupiendo o haciendo arcadas.
Dice que igual todo niño se desarrolla a su propio ritmo y que con el tiempo el va a ir aprendiendo.
Pero de igual manera nos recomendó llevarlo a terapia de lenguaje no para que hable jaja.. sino para que le ayuden con ejercicios para fortalecer los músculos de masticación.
Pero si nos dijo que darle demasiado licuada la comida provoca que se acostumbre a no masticar
Pame11 escribió:Les comento que hoy mi bebé tenía cita con la pediatra, nos dijo que siguiéramos con la comida majada con tenedor para que los pedacitos que quedan lo estimulen a masticar, nos dijo que ya debería de aprender a masticar con sus encías los alimentos y tragarlos correctamente, también nos dijo que puede tener mucha sensibilidad en la boca y por ese motivo reacciona escupiendo o haciendo arcadas.
Dice que igual todo niño se desarrolla a su propio ritmo y que con el tiempo el va a ir aprendiendo.
Pero de igual manera nos recomendó llevarlo a terapia de lenguaje no para que hable jaja.. sino para que le ayuden con ejercicios para fortalecer los músculos de masticación.
Pero si nos dijo que darle demasiado licuada la comida provoca que se acostumbre a no masticar
Volver a alimentación del bebé
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado