Yabi0310 escribió:Y para completar lo que digo de las leches, y tomo la nan optipro ya que es la que mi hijo toma y la que tengo a la mano.
Ingredientes de la 1:
Suero de leche
Leche desnatada
Aceites vegetales
Proteína de leche
Lactosa
Sales minerales
Fucosilactosa
Aceite de pescado
Lecitina de soya
Vitaminas en general
Ingredientes le la leche 2
Dextrinomaltosa
Aceites vegetales
Leche desnatada
Suero de leche
Lactosa
Sales minerales
Permeado de suero
Vitaminas
Lecitina de soya
Las vitaminas las reducen en las presentaciones 2 y 3 y aumentan los azúcares, cuando escribo vitaminas pues aclaro que se encuentran el hierro, a, b, k, d, e y así continua la lista que es muy larga para escribirla.
Como dicen cada mamá puede hacer el ejercicio y se van a dar cuenta de que tengo razón.
De todas maneras aclaro, que cada quien decide como alimentar a sus hijos, pero siempre teniendo toda la información correcta a la mano. Todo cambia, hasta la manera de alimentar a los bebés, pero muchos pediatras continúan usando prácticas de otras épocas y mandando horarios de comida y quien sabe que cosa, como mamás debemos ser responsables e informarnos y de ahí tomar la decisión que consideremos la correcta para nuestros hijos.
No soy dueña de la verdad jajaja quisiera yo, pero no. Pero como mamá me gusta saber que le estoy dando a mi hijo y quiero emque tenga mejores hábitos alimenticios de los que yo misma puedo tener para que sea un bebé, un niño, un adolescente y un adulto saludable y responsable a la hora de comer.
Estimada...
Tienes razon respecto a que por efectos de cocción se pierden vitaminas termolabiles que generalmente son las hidrosolubles... por ejemplo las Vit C y aquellas del complejo B. En el caso de las papillas se recomienda obviamente cocer las verduras que no se comen crudas como la papa y el zapallo. En el.caso de la acelga y la espinaca se agregan al final para que no pierdan sus nutrientes...las frutas es mejor entregarlas crudas y no cocidas por que al final es solo azúcar... eso es cierto...entonces podemos dar fruta rallada. Platano molido con el tenedor etc...(mantenemos las vitaminas intactas) pero jamas de los jamas se ha perdido calorias con estas tecnicas culinarias de rallado o molido. Eso es imposible por que las kcalorias son moleculas de energia que aportan los alimentos segun los macronutrientes que contenga cada uno...
Lo otro y muy importante el etiquetado nutricional se hizo para que toda la poblacion comprenda cuantos macro y micronutrientes contiene un alimentos... No puedes decir que no debemos fijarnos en eso y si en los ingredientes... te explico: el etiquetado o tabla nutricional especifica cuantos azucares tiene un alimento y despues hace el degloce si son simples o complejos... con estas tablas nosotros podemos compar el aporte de cada alimento...
Los ingredientes estan hechos para que sepamos que componente tiene el producto en cuestion...esta información es de suma relevancia para las personas con alergias alimentarias (gluten, proteina leche de vaca, etc.) En tu comentario mencionas todos los ingredientes y con que objetivo? Que nos quieres informar con eso? Yo trabajo hace 10 años en esto. Soy nutricionista y en nuestro pais hemos dado la batalla para que aprendamos a leer el etiquetado y estemos todos mas y mejor informados respecto a lo que consumimos...
Bueno eso...
Saludos que te vaya bien!