consejo para las futuras mamás

Futuras mamás, que bella etapa la que están pasando ahora y la que pasaran cuando nazca su bebé.
Me gustaría darles unos consejitos o platicarles mi experiencia personal.
1. Lactancia materna
Si estas pensando en dar pecho a tu bebé cuando nazca, debes asegurarte de que tu bebé agarre correctamente el pecho, de lo contrario sufrirás bastante!!!
Para ello debes asegurarte de que las visitas te den tu espacio para tener un momento ideal con tu bebé para esta conexión tan grande.
Debes hacer que el bebé utilice su instinto de búsqueda y con tu mano apachurrar un poco la aureola para un mejor agarre ( el bebé no debe agarrar solo el pezón) no te asustes si sientes un jalón o incomodidad las primeras semanas
(Mientras no sea dolor insoportable, o que los pechos presenten sagrado, heridas, etc) esas son señales de un mal agarre.
Dale con ambos pechos, siempre va haber un lado en el que se acomoda mejor, pero es importante que los turnes .
Esta comprobado que la leche materna es como la primera vacuna para tu bebé, lo ayuda muchísimo ya que lleva preparándose para el todo el embarazo.
Si de un principio te sale poca leche, no te preocupes
Con el tiempo se producirá más.
No te asustes si tus pechos de estar duritos, calientes y adoloridos se empiezan a poner aguaditos
Es completamente normal, malo que permanecieran duros.
Para que descansen los pechos cuando están duros es necesario que hagas masajes mientras el bebé se alimenta.
2. Las visitas en el hospital
Siendo sincera... Yo les recomendaría que al menos las primeras 24 horas postparto ni sean visitadas.
Uno piensa en ver a su familia y todo, pero la realidad es que sales muy cansada y con ganas de dormir y de estar con tu pareja y bebé.
Están bien las visitas siempre y cuando no se queden todo el día y te den tu espacio.
Hay personas que se quieren quedar ahí todo el día y ni siquiera te dan tu espacio para que estés con el bebé y tu pareja.
3. Los consejos de la visita
Que alivio es cuando no sabes que hacer y te aconsejan!
Pero ojo
A veces es necesario que tomes tus propias decisiones y saques tus propias formas de hacer las cosas.
No todo lo que dice la suegra, tu mamá, la abuela y las tías son de a ley ni ciertas.
4. El embarazo
Disfruta muchísimo muchísimo tu pancita, ya que la extrañaras
Muchísima suerte...
mi experiencia personal
En mi caso fue muy molesto que la visita se quedó todo el santo día y fue molesto que todo el día no me dejaron disfrutar a mi bebé y mi pareja.
Yo no le di correctamente el pecho y se me lastimaron muchísimo, por suerte ahora ya se recuperaron.
A veces la familia se mete mucho y te prohíben de todo, que no le quites los calcetines, que le pongas gorro, que no lo cargues así, que hagas esto y aquello.
Deja que tu instinto materno te guíe y pide consejos cuando sea necesario
Me gustaría darles unos consejitos o platicarles mi experiencia personal.
1. Lactancia materna
Si estas pensando en dar pecho a tu bebé cuando nazca, debes asegurarte de que tu bebé agarre correctamente el pecho, de lo contrario sufrirás bastante!!!
Para ello debes asegurarte de que las visitas te den tu espacio para tener un momento ideal con tu bebé para esta conexión tan grande.
Debes hacer que el bebé utilice su instinto de búsqueda y con tu mano apachurrar un poco la aureola para un mejor agarre ( el bebé no debe agarrar solo el pezón) no te asustes si sientes un jalón o incomodidad las primeras semanas
(Mientras no sea dolor insoportable, o que los pechos presenten sagrado, heridas, etc) esas son señales de un mal agarre.
Dale con ambos pechos, siempre va haber un lado en el que se acomoda mejor, pero es importante que los turnes .
Esta comprobado que la leche materna es como la primera vacuna para tu bebé, lo ayuda muchísimo ya que lleva preparándose para el todo el embarazo.
Si de un principio te sale poca leche, no te preocupes
Con el tiempo se producirá más.
No te asustes si tus pechos de estar duritos, calientes y adoloridos se empiezan a poner aguaditos
Es completamente normal, malo que permanecieran duros.
Para que descansen los pechos cuando están duros es necesario que hagas masajes mientras el bebé se alimenta.
2. Las visitas en el hospital
Siendo sincera... Yo les recomendaría que al menos las primeras 24 horas postparto ni sean visitadas.
Uno piensa en ver a su familia y todo, pero la realidad es que sales muy cansada y con ganas de dormir y de estar con tu pareja y bebé.
Están bien las visitas siempre y cuando no se queden todo el día y te den tu espacio.
Hay personas que se quieren quedar ahí todo el día y ni siquiera te dan tu espacio para que estés con el bebé y tu pareja.
3. Los consejos de la visita
Que alivio es cuando no sabes que hacer y te aconsejan!
Pero ojo
A veces es necesario que tomes tus propias decisiones y saques tus propias formas de hacer las cosas.
No todo lo que dice la suegra, tu mamá, la abuela y las tías son de a ley ni ciertas.
4. El embarazo
Disfruta muchísimo muchísimo tu pancita, ya que la extrañaras
Muchísima suerte...
mi experiencia personal
En mi caso fue muy molesto que la visita se quedó todo el santo día y fue molesto que todo el día no me dejaron disfrutar a mi bebé y mi pareja.
Yo no le di correctamente el pecho y se me lastimaron muchísimo, por suerte ahora ya se recuperaron.
A veces la familia se mete mucho y te prohíben de todo, que no le quites los calcetines, que le pongas gorro, que no lo cargues así, que hagas esto y aquello.
Deja que tu instinto materno te guíe y pide consejos cuando sea necesario
